Mattias Ekström se hace con la victoria en la segunda carrera en Hungría tras un accidentado inicio de la prueba del DTM. Juncadella y Wittmann fueron descalificados por irregularidades técnicas. BMW y Mercedes han apelado la decisión de los comisarios.
La carrera comenzó de forma un tanto accidentada. Edoardo Mortara y Marco Wittmann, los dos contendientes por el título, fueron los protagonistas de esa acción. Mortara fue el que peor parado salió ya que pasó de defender la ‘pole’ a sufrir un pinchazo lento que lo relegó a la última posición. No mucho mejor le fue a Miguel Molina. El piloto español de Audi tuvo que salirse de la pista en la primera vuelta y esto hizo que perdiese muchas posiciones.
En este momento, Mattias Ekström subió una posición para colocarse líder. Esta plaza fue la que ocupó durante el resto de la carrera ya que el piloto sueco tuvo el ritmo para mantener a sus rivales a raya. Sólo Adrien Tambay con otro RS 5 DTM le pudo seguir el ritmo. Algo más lejos estaba Dani Juncadella, que contra todo pronóstico, mantuvo un ritmo alto que le permitió rodar en cabeza de carrera.
Hungaroring volvió a mostrar una vez más que no es un circuito en el que adelantar sea fácil. Es por ello que no vimos muchas maniobras de adelantamiento. Pero los equipos lo sabían y de ahí que la parada en boxes cobrara aún más importancia. Todos querían ser los más rápidos, y los mecánicos de los primeros Audi lo consiguieron . En tan sólo 2,4 segundos, Ekström recibió su nuevo juego de neumáticos.
Finalmente, tras 60 minutos y una vuelta extra, Ekström consiguió su primera victoria del año en la que fue su última carrera de la temporada. El piloto sueco no estará en las últimas citas de Hockenheim ya que ha decidido volcarse en su lucha por el mundial de Rally Cross. Tambay le acompañó en el podio y Juncadella por fin consiguió su primer podio. Sus puntos fueron los únicos que Mercedes-AMG cosechó en esta segunda carrera. Wittmann terminó en 4ª posición para empezar a vislumbrar su segundo campeonato del DTM. Si nemargo, todo esto cambio con la descalificación de Jucandella y Wittmann.
Mortara, de la gloria al infierno en un día
Durante la primera carrera del fin de semana Mortara recortó considerablemente las distancias con Wittmann en la lucha por el campeonato. Su segunda victoria consecutiva la complementó con la ‘pole’ para la segunda carrera. Todo parecía estar del lado del piloto italiano, hasta que se apagó el semáforo. Sus ruedas traseras patinaron considerablemente en la salida y se vio superado por varios coches.
Por su parte izquierda apareció su único rival, Wittmann. Mortara se cerró para dificultar el adelantamiento, pero esto terminó en un toque que llevó a Wittmann a cruzar la recta principal y colisionar con Jamie Green. Todos los pilotos pudieron seguir, pero Mortara sufrió un pinchazo lento. Con tan sólo una vuelta dada, Mortara ya era último tras cambiar el neumático.
La única baza que podía jugar Audi era la de la estrategia. Mortara tuvo una parada temprana para buscar adelantar a los pilotos que tardaran más en parar y así, acercarse a los puntos. Pero esto no fue suficiente y cuando restaba poco más de un minuto de carrera, Mortara encaró el box para abandonar. Así puso punto a final a un fin de semana lleno de altibajos. Ahora, Audi y el propio Mortara tienen tres semanas para preparar las dos últimas carreras, en las que se juegan el campeonato con Wittmann. Mortara partirá con 26 puntos de desventaja, lo que le obligará a, al menos, subir al podio de Hockenheim.
Golpe de efecto en el campeonato con la exclusión de Wittmann y Jucandella
Dani Jucandella tuvo que despedirse de su primer podio en el DTM tan sólo cuatro horas después del término de la carrera. Así, el automovilismo español pierde un nuevo podio en el DTM y, oficialmente, sólo Miguel Molina cuenta en esta estadística. Sin embargo el piloto de Mercedes-AMG no quiso dejarse llevar ya que, pese a todo, estaba contento por subir de nuevo al podio. El motivo de la exclusión de Jucandella fue el mismo que en el caso de Wittmann.
Tanto el Mercedes-AMG C 63 DTM como el BMW M4 DTM incumplían el punto 3.22.4 del reglamento técnico. Éste estipula el grosor mínimo de algunas piezas, el cual no fue cumplido por los coches de Jucandella y Wittmann. De este modo, los puntos de la 3ª posición fueron a parar a Antonio Félix da Costa y los de la 4ª plaza a Tom Blomqvist. Esta exclusión fue apelada por los equipos de los dos pilotos pero, hasta entonces, Wittmann verá en el campeonato una ventaja de sólo 14 puntos respecto a Mortara.