El Subaru Levorg es una pequeña joya en un mercado automovilístico en el que parece que solo vale vender a gran escala. Familiar, deportivo, con tracción total… Prueba en www.revistadelmotor.es del Subaru Levorg GT-S ¡¿Arrancamos?!

Vídeo prueba

Imagen de previsualización de YouTube

El Subaru Levorg puede que sea uno de los coches más singulares del mercado. Sólo con carrocería familiar, solo con un motor bóxer gasolina de 170 CV, cambio automático con tracción total AWD característica de la marca japonesa… sin duda este nicho tiene nombres y apellidos, y sólo hay que ver los catálogos del resto de marcas para comprobar que, algo parecido, nunca igual, sale por unos cuantos miles de euros más caros, a igualdad de equipamiento.

Puede parecer difícil describir y justificar un coche como el Levorg, sobre todo teniendo en la misma marca algo tan parecido como el Outback, sólo 12 centímetros más largo, pero en la propia Subaru lo tienen muy claro, y citando a su Director de Comunicación, Iñigo Trasmonte, “el Levorg viene a sustituir al Legacy, pero esta vez solo con carrocería familiar. Coge el chasis del WRX STi con voladizo trasero familiar; llámalo shooting brake, sport tourer, como quieras. Se han modificado silent blocks, amortiguaciones y gomas, que son algo más blandos que en el WRX, para mejorar el confort de marcha”.

_pgk8821

Después de esta brillante definición, sólo queda ponerse a los mandos, analizar la oferta de la marca de las estrellas y ver los pros y contras que tiene comprar un coche como este exclusivo Levorg, desde 30.900 euros.

Diseño

Interior y vida a bordo

En marcha

Motor, acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: SUBARU LEVORG. Para familias con marcha

Categoría: 4x4CrossoverFamiliarPortadaPruebasSegmentoTodo Terreno
14

14 comments

  • Tengo una relación ambiente con este vehículo, desde luego es un coche único en el mercado pero por eso mismo no parece una compra racional, por un lado me gusta su tamaño (no tan grande como los familiares de segmento D), su diseño con carácter, sus estupendos asientos deportivos y como no, lo mejor del coche el awd de subaru, pero…el cvt obligatorio se carga al coche, a quien le atraiga el puntito wrx del coche eso le mata y el conductor que busca un familiar cómodo para viajar nunca va a mirar este coche y eso le hace muy poco vendible sin diésel y sin un gasolina manual más apetecibles, si a eso le sumamos un regusto sobrio y anticuado en el interior y un exterior que aunque atractivo parece anticuado pues veo muy difícil comprar este coche y es una lástima porque me interesan mucho los turismos con tracción total encantaría hacerme con un subaru, pero ni este ni el outback llegan convencerme.

    • Todo lo que dices es entendible, pero precisamente por ser tan distinto a lo que hay en el mercado, todo eso, puede jugar a su favor y vender más unidades de las esperadas. Con cambio manual y motor diesel no tendría ningún rival, asegurado. Saludos! 🙂

      • La diferencia es su argumento, no lo dudo, y quien lo busque lo hará sabiendo lo que lleva. Pero en lo que no estoy de acuerdo es que eso corra a su favor, me explico, me gustan los coches que aportan algo diferente (por algo llevo un coche sueco y no alemán), pero claro, siempre y cuando sean suficientemente equilibrados para ser completos y competitivos frente a los rivales y en mi opinión este coche, con su reducida gama solo encaja a un muy limitado número de clientes…y por mucho que me guste, no me lo compraría y resulta que las marcas (también las pequeñas) viven de lo que venden y un compromiso entre hacer productos completos pero diferentes ( como hace Mazda por ejemplo) puede ser muy rentable a una compañía que no sea un gigante pero ir solo al público de nicho no creo que sea muy rentable.

    • Ami me paso igual que a ti. Pero cuando lo probe cambie de opinion . Va de lujo y te das cuenta que los japoneses de subaru se dejan de tonterias y hacen coches como dios manda.

  • Para leer una nota de prensa, me hubiera ido a la web de Subaru. Ni una crítica, ni una mala palabra. Y todas son iguales, aunque al menos está bien escrita, porque la del Prius sí que es de un becario fijo…

    http://www.revistadelmotor.es/2016/09/13/prueba-toyota-prius.html

    En fin, otro blog de chavales que se venden a las marcas para que les dejen coches. Qué añoranza de las pruebas de Motor 16, Autopista, Coche Actual… Aquello eran medios decentes, donde realmente te ayudaban a entender lo que era bueno y malo de un coche.

    Hasta nunca, BlogdeAficionadosMotor.es

    • Gracias por lo de chavales, nos has dejado un subidón de cojones!. Otro que cree que criticar por criticar es periodismo objetivo, Muy bien! Si crees que el Subaru es un mal coche es que no tienes ni idea de coches. A ver si es verdad y cumples lo prometido 😉

      • Había llegado a esta web a través de sportyou, pero ya veo qué tipo de gente tienen en su medio. Espero que los responsables lean esto y tomen las medidas oportunas, pero si esperan conseguir lectores con este trato, están muy equivocados. ¡Maleducados y mal enseñados los niñatos de hoy!

  • Buen trabajo señores. No hagan caso a según qué comentarios , no por ser críticos, que está bien, sinó por ser críticos sin argumentos y faltones. Nadie en esta prueba está diciendo que sea la panacea de la industria automovilística ( más que nada porque es muy subjetivo eso) simplemente se dan opiniones de personas que saben lo que hacen precisamente porque están constantemente probando coches. Si dan buenas opiniones ,están comprados por la marca en cuestión, si critican en exceso lo están por la competencia. No? Que cada uno saque las conclusiones que quiera después de leer o ver una prueba, pero también después de contrastarlo uno mismo con dicho coche,sino es hablar por hablar,porque en la compra de un coche hay dosis muy altas de subjetividad y corazón. Un saludo.

    • Muchas gracias por tus palabras Raúl. Intentamos ser sinceros en nuestras sensaciones. No cobramos por las pruebas así que no nos ata ninguna marca a la hora de analizar sus productos. Nuestro análisis podrá gustar más o menos, pero no se nos puede tachar de ser sectarios. Un cordial saludo.

  • Los que tenemos un Legacy queremos otro igual como el resto de mercados. En mi caso diesel porque hago muchos kilómetros y calidad precio es una berlina 4×4 increíble. Y si es el sustituto con un cambio manual y motor diesel también nos servirá. Espero que Subaru se acuerde de nosotros

  • Mikel , en eso tienes razón, Subaru en España y gran parte de Europa tiene una pobre variedad de vehículos. Supongo que debe ser porque no tiene tantas ventas como en USA,Canadá, Australia….es una pena y estoy totalmente de acuerdo. Quizás Subaru debería poner toda la carne en el asador y traer toda su artillería y así animar poco a poco cada vez más sus ventas aquí, en vez de adoptar esa política conservadora .Simplemente es mi opinión.

  • Antonio Guzmán , tranquilos ,vuestro trabajo y entusiasmo por los coches se ve y se nota.
    A mi personalmente me gusta como hacéis los pruebas porque habláis de sensaciones al volante además del resto de cosas técnicas y especificaciones que también hay que hablar, porsupuesto.

  • Llego tarde, pero espero que a tiempo. Gracias por el análisis del coche, y sobre todo, por comentar las sensaciones que los coches dan a sus conductores. No para todo el mundo el coche es un medio de transporte para de ir de un punto A a un punto B…

    En breve tendré un Levorg y espero que me de muchas alegrías. También compartir la misma opinión que ya han comentado por aquí, Subaru peca de no poner toda la carne en el asador en España, pero ya no sólo en lo que a motorizaciones se refiere ( quien pudiera probar el motor 2.0 de este Levorg ), es que a nivel de accesorios es increíble ver lo que ofrecen en Australia, o sin irnos más lejos, en Alemania. En fin, imagino que será por homologaciones ? Emisiones cuando hablamos de otras motorizaciones ? No lo sé, pero es una verdadera lástima.

    Enhorabuena por la prueba y por la página y no hagáis caso a los que critican odiando determinadas marcas… «haters» a los que se les ve el plumero y que piensan que en la crítica está la objetividad.

    Un abrazo y seguid así, por favor!!

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.