La berlina japonesa recibe un lavado de cara interior y mecánico para potenciar la filosofía «SKYACTIV » de la marca, gracias a la incorporación del G-Vectoring Control y novedades en los propulsores diésel. Ya está disponible en todos los concesionarios de nuestro país.
Mazda nos presenta los cambios del nuevo Mazda6 (prueba berlina). A simple vista, parece el mismo modelo que la versión anterior, y de hecho así es; pero, si nos fijamos en el interior y en el apartado mecánico, encontraremos pequeñas, pero importantes novedades que fortalecen, lo que Mazda etiqueta de Jinba Ittai (fusión entre el jinete y su caballo), una expresión que hace referencia a la importancia que los responsables de la firma nipona dan a la relación coche-conductor. Pues bien, a continuación, vamos a conocer las novedades del buque insignia de Mazda.
Diseño exterior continuista
Por fuera, el renovado Mazda6 apenas ha variado. Sigue ofreciendo la parrilla frontal en tres dimensiones y el emblema de la firma que remarca el aspecto musculoso de esta zona. Los grupos ópticos delanteros y traseros con tecnología LED, en forma de ala, están más marcados. Esta berlina consigue transmitir una imagen elegante y robusta, gracias a nuevos detalles, como los renovados espejos retrovisores que incorporan unos intermitentes de mayor tamaño o la tecnología de pintura «Takuminuri», exclusiva de Mazda, que forma una delgada capa de pintura reflectante y partículas de aluminio para crear un efecto metálico. El usuario tendrá disponible un abanico de siete colores, como el Machine Grey o el Jet Black, entre otros. Además, el usuario podrá optar por unas llantas de 17 o 19 pulgadas.
Un interior completamente premium
El habitáculo de esta berlina rezuma elegancia y sofisticación por todas partes. Mazda ha querido diferenciar dos partes, una dirigida y orientada al conductor, y otra a los pasajeros. Las principales novedades del interior están en los acabados metálicos que podemos encontrar en el panel de instrumentación, los paneles de los mandos de las puertas y en la palanca de cambios. Además, se presentan nuevos adornos cromados en la guantera y en el reposabrazos central. El conductor encontrará una nueva distribución de los mandos y controles del volante. Por tanto, estamos ante un habitáculo que se encuentra al nivel de otros rivales de marcas premium.
En lo que respecta al equipamiento de este coche, el Mazda6 (prueba familiar) incorpora elementos como las mejoras introducidas en ventanillas, guarnecidos de las puertas laterales y techo para reducir el ruido del viento mientras circulamos en carretera. También incorpora un nuevo Head-Up display en color y un indicador multifunción con una pantalla LCD TFT con gráficos más realistas para mejorar la lectura de la información que proyecta. Para garantizar la seguridad del conductor, el Mazda6 continúa apostando por el mando giratorio HMI desde donde se controla el sistema de infoentretenimiento de la pantalla táctil de 7 pulgadas. Precisamente, desde ese mando, los pasajeros tendrán acceso al MZD Connect para interactuar con sus smartphones.
Tecnología SKYACTIV por todos lados
Sin duda, la principal novedad que estrena el nuevo Mazda6 es el G-Vectoring Control, un sistema único en el mundo, que regula la entrega de par con el fin de mejorar la respuesta y la estabilidad en curva. El objetivo principal de este elemento, es unir aún más la relación coche-conductor, que Mazda ha bautizado con el nombre de Jinba Ittai. Otra de las novedades la encontramos con el SKYACTIV-Chassis, un sistema incorporado en los modelos con tracción a las cuatro ruedas( Wagon diésel de 175 CV) que produce la detección del deslizamiento de las ruedas delanteras.
También cuenta con la nueva suspensión delantera MacPherson y una suspensión multibrazo en la parte trasera. La carrocería de esta berlina se ha reforzado para garantizar la seguridad de los pasajeros, gracias al mayor uso de acero ligero ultrarresistente que conforma el SKYACTIV-BODY. El renovado Mazda6 ofrece, en la mayor parte de las versiones, el sistema de frenada regenerativa i-ELLOP. Para completar este apartado, esta berlina ofrece múltiples opciones de seguridad activa y pasiva como el Sistema de Frenada de emergencia SBS, o el nuevo habitáculo con una estructura de jaula reforzada para garantizar una mayor protección en caso de impacto.
Nuevas mejoras para los propulsores diésel y gasolina
En el apartado de los motores diésel, Mazda ofrece el 2.2 I. SKYACTIV-D con 150 y 175 CV que cuentan con un turbocompresor doble secuencial. Estos propulsores ofrecen unos consumos que oscilan entre los 4 y 4,5 litros a los 100 km, gracias a una combustión optimizada, los piezoinyectores multiorificio y nuevos sistemas como el High Precision DE Boost Control, que mejora el control de la sobrealimentación para que el vehículo responda con mayor nitidez a la presión del acelerador. Para reducir el ruido de estos propulsores, Mazda ha incorporado el sistema Natural Sound Frecuency Control, que elimina las ondas que se producen antes, durante y después de la combustión, para eliminar las vibraciones típicas de los motores diésel.
Mazda ofrece dos propulsores gasolina, el 2.0 I. SKYACTIV-G con 145 CV, Y EL 2.5 I. SKYACTIV-G con 192 CV. Estos motores otorgan unos consumos que oscilan entre los 5,5 y 6 litros a los 100 km. Estamos ante unos propulsores atmosféricos de 4 cilindros con una resolución de compresión 14:1, unos datos bastante elevados que proporcionan un buena entrega de potencia desde bajas y medias revoluciones. Además, estos motores cuentan con una doble distribución variable de válvulas que sincroniza las válvulas de aire y de escape según las condiciones del motor para minimizar las pérdidas de bombeo.