Conclusión
CON LA MANO EN EL CORAZÓN
Puede que el diseño no convenza a todos o que eches de menos elementos de equipamiento o simplemente que no te gusten los híbridos. Pero con las cifras en la mano, el Prius es una de las alternativas para la movilidad urbana e interurbana más interesantes del mercado.
UN COCHE PARA…
… Familias urbanitas con un compromiso ecológico que quieran un vehículo capaz de albergar hasta cuatro adultos cómodamente y que permita circular de forma confortable y segura por cualquier carretera, viajes incluidos.
KILÓMETROS PRUEBA – 549 kms
PORCENTAJE (Ciudad-carretera-autovía) 50%-30%-20%
RIVALES
En general los compactos diésel de 5 puertas y hasta 115 CV de potencia
FICHA Toyota Prius 2016 1.8 VVT-i Hybrid
Tipo de combustible | gasolina |
Posición motor combustión | Delantero transversal |
Cilindrada (cc) | 1798 |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Alimentación | Inyección Indirecta |
Distribución | 4 válvulas por cilindro. Doble árbol de levas en la culata. |
Sistema Stop&Start | SI |
Potencia máxima CV(kW) / rpm: | 98(72) / 5200 |
Par máximo (Nm / rpm) | 142 |
Motor eléctrico CV(kW) / rpm: | 72 – 53,0 / — |
Par máximo Nm / rpm 163,0 / — | Batería |
Tipo níquel – hidruro metálico | Capacidad kWh |
1,3 | Tipo de Tracción |
Delantera | Caja de cambio |
Automático de Múltiples velocidades | Largo (mm) |
4540 | Ancho (mm) |
1760 | Alto (mm) |
1470 | Distancia entre ejes (mm) |
2700 | Vía delantera y trasera (mm) |
1510 – 1540 | Peso (kg) |
1450 | Volumen maletero con una fila de asientos |
1633 | Capacidad maletero (litros) |
502 | Depósito combustible (litros) |
43 | Número de asientos |
5 | Suspensión delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal | Suspensión Trasera |
Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal | Frenos delanteros |
Disco ventilado | Frenos traseros |
Disco | Neumáticos delanteros |
215/45 R17 | Neumáticos traseros |
215/45 R17 | Dirección |
Cremallera | Asistencia de dirección |
Eléctrica | Velocidad máxima (km/h) |
180 | Aceleración de 0 a 100 km/h |
10,6 segundos | Consumo urbano |
3,3 | Consumo extraurbano (l/100 km) |
3,3 | Consumo medio (l/100 km) |
3,3 | Emisiones de CO2 (gr/km) |
76 | Normativa |
Euro6 |
Bien:
- Conjunto híbrido
- Capacidad
- Equipamiento
Menos bien:
- Caja de cambios
- Nivel sonoro en carretera
- Diseño peculiar
Precio: 29.900 euros
Coincido con vosotros en la idea general de que este coche es una evolución de lo conocido y Lima defectos de generaciones previas, pero, pienso que Toyota, que apostó muy fuerte lanzando esta tecnología al principio, no ha sabido evolucionarla lo suficiente, y vive, en concreto con este modelo, de las rentas de su imagen innovadora, pero no me parece hoy tan eficiente respecto a sus rivales como lo fue el prius III, a la vez, la generalización de híbridos en la gama Toyota es una genial idea que permite acercar las ventajas de un híbrido al gran público, pero deja al prius un poco descolocado y por eso Toyota lo envuelve de imagen vanguardista y diferente, y justifica con modernas ayudas a la conducción un precio muy elevado…convirtiéndolo en un producto de nicho, pero, si querían diferenciarlo de su gama híbrida convencional, creo que el camino valiente sería evolucionar más su sistema híbrido, pues para lo que ofrece lo veo muy caro, cierto que un inioq tope de gama cuesta igual, pero lo hay por 6000 euros menos, y si uno quiere una buena berlina híbrida para huir del diésel y de las implicaciones que tendrá en breve, por no tanto más se puede acceder a un lexus IS que es un modelo infinita mente superior a este, sé que son enfoques y clientes distintos, sólo lo expongo porque diría que este modelo es menos comtetitivo en precio siendo un Toyota que los modelos más refinados de su firma premium.
El autor de la prueba se ha equivocado al decir que en modo solo eléctrico tiene una autonomía de 2 km,en esta nueva generación es de 2,5 km,(no es mucho pero es mas preciso)
Si quieres somos más precisos. 2 kilómetros es lo que nosotros hemos conseguido hacer con la unidad de pruebas. Gracias