El mundial de resistencia FIA WEC viaja por primera vez a México y antes de que comience la acción en pista, te traemos algunos datos que seguro que te resultan interesantes.
La resistencia ya estuvo en México
Sí, es verdad que el mundial de resistencia FIA WEC viaja hasta México por primera vez. Pero eso no significa que este país no haya podido disfrutar en un pasado de carreras de resistencia del más alto nivel. De hecho este mismo trazado, el Autódromo Hermanos Rodríguez, ya acogió en 1992 una prueba del World Sportscar Championship.
La fiabilidad a prueba con la latitud
El Autódromo Hermanos Rodríguez está situado a 2.240 metros de altitud respecto al nivel del mar. Esto no hará que las prestaciones de los motores disminuya, puesto que los turbos modernos rinden igual sin importar la altitud. Pero su funcionamiento sí será más exigente que en otras situaciones. Algo similar ocurrirá con el MGU-H, que trabajará a un mayor rendimiento que en otras pruebas. Así que tendremos que estar atentos a los fallos de las mecánicas, puesto que en cualquier momento puede aparecer.
La primera batalla de la segunda mitad del mundial
Quedan poco más de dos meses de campeonato y todavía restan cuatro pruebas. Todavía hay muchos puntos que repartir, pero nadie se puede distraer. Marc Lieb, Neel Jani y Romain Dumas son los líderes en LMP1 con 106 puntos. Pese a tener cierta ventaja, los pilotos del Audi R18 #8 tienen 73 puntos por los 62 puntos del trío del Toyota TS050 Hybrid #6. Más lejos están los actuales campeones del mundo con sólo 28,5 puntos.
Habrá que irse tarde a dormir
Por primera vez en la temporada el campeonato FIA WEC sale de suelo europeo y eso significa cambio de horario. Para poder disfrutar de toda la carrera en directo tendremos que renunciar a las primeras horas de sueño. Algo que haremos encantados. Los horarios del fin de semana son los siguientes (horario peninsular español):
Día | Sesión | Hora |
Jueves 1 de septiembre | Entrenamientos libres 1 | 20:30 – 22:00 |
Jueves 1 de septiembre | Entrenamientos libres 2 | 01:00 – 02:30 |
Viernes 2 de septiembre | Entrenamientos libres 3 | 17:00 – 18:00 |
Viernes 2 de septiembre | Clasificación LMGTE | 21:10 – 21:30 |
Viernes 2 de septiembre | Clasificación LMP | 21: 40 – 22:00 |
Sábado 3 de septiembre | Carrera | 20:30 – 02:30 |
Por si se os pasó, os recordamos que podéis consultar la lista de inscritos y tener la guía de la carrera.