Diseño

Las berlinas y coupés de BMW no arriesgan demasiado en el diseño, ni en el exterior ni en el interior, y veremos un montón de muestras de ello a lo largo de este análisis, ya que muchos elementos son totalmente iguales, fabricados en serie, con lo que, obviamente, se ahorran muchos quebraderos de cabeza a la hora de fabricar sus vehículos.

_PGK2635

El frontal, por ejemplo, es casi exacto en todas las derivaciones del Serie 4. Sigue la última tendencia de tener los riñones muy achatados y con los faros unidos directamente al cromado de esa doble parrilla. Debajo, una fina toma de aire que gracias al plástico negro se estira hasta los laterales, albergando incluso los antiniebla y dando paso a dos pequeñas tomas de aire que fluye hasta salir por detrás de las ruedas, en el lateral.

Nos encanta el capó, largo y con pequeñas ondulaciones que le dan un aspecto dinámico muy logrado. A esto también ayuda el hecho de contar con un parabrisas muy inclinado y la increíble caída del techo, ese pilar C que protagoniza la ya mencionada curva Hofmeister y que sin ceder muchos centímetros al espacio y a la habitabilidad, le confiere el dinamismo y la deportividad de un auténtico coupé que cuenta con sus dos puertas en cada lado. Y por cierto, como debe ser, sin marco en ninguna de ellas. Más deportividad, imposible.

En esta vista lateral tienen especial relevancia en nuestra unidad de prueba las llantas de 19 pulgadas salidas directamente del catálogo BMW Individual, del que veremos más detalles en el interior, con una tapicería de cuero blanca casi nívea. También el Frozen Bronze metalizado, color de la carrocería, pertenece a esta exclusiva línea de diseño y que enriquece aún más el lujo Premium de este Serie 4 Gran Coupé.

_PGK2527

El colmo de la exclusividad y de la ‘individualidad’ tiene un precio. 3.132 euros por la pintura mate, 1.100 del cuero y 1.125 por las llantas, entre otros elementos.

La carrocería está un poco más cerca del suelo que en el caso de la berlina. Esto también incide en que el tercer volumen se evidencie más en el conjunto, más si cabe con el leve respingo que pega la parte final de la misma, creando una especie de pequeño alerón integrado, que sin duda viene más para dar un poco más de agarre al tren trasero, que es el que lleva el peso de la tracción en esta unidad.

Los grupos ópticos pecan de clasicismo, un poco como todo el conjunto, principal talón de Aquiles de los de Munich, que no toman muchos riesgos a la hora de dibujar sus coches, pero por ahora las ventas no hacen más que darles la razón. Nuevo detalle de pureza con la fina línea cromada en la parte inferior, justo por encima del doble escape casi unido.

_PGK2521

Las medidas de este BMW Serie 4 Gran Coupé varían en algunos apartados con respecto a sus hermanos de sangre. Todos son igual de anchos, 1.825 milímetros, pero el Gran Coupé es un pelo más largo, 4.638 milímetros, mientras que en altura, el Cabrio es medio centímetro más bajo y el cupé poco más de un centímetro.

Interior y vida a bordo

En marcha

Motor, acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: BMW 430d Gran Coupé. Lujuria premium

Categoría: Berlina grandeBerlina LujoPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.