Conclusión
CON LA MANO EN EL CORAZÓN
El todoterreno más básico del mercado no quiere engañar a nadie. Una caja dura, recia, capaz de muchas cosas y práctico a tope. No da concesiones a lo superfluo en nada, y por eso su precio está tan ajustado. No esperes ni un guiño, ni una caricia, ni una buena palabra. Es lo que es. Si tienes la suerte de necesitar uno como él, perfecto. Si no, ni te lo plantees, pues no es tu coche. No tienen que estar tan desencaminados en Dacia porque venden miles y miles de Duster al cabo del año… y eso no lo pueden decir todos. Coche muy honesto.
UN COCHE PARA…
…el que tenga un presupuesto ajustado y necesite un 4×4 con cierta capacidad para todo. Si necesitas un coche para tu trabajo diario y tienes que abandonar el asfalto a menudo, pues es la opción más económica y coherente. Sacrificas toda la comodidad y la moderna tecnología que montan otros competidores, pero seguro que en precio de compra y mantenimiento no va a ser superado en bajo coste por los rivales. Además puede cumplir en el día a día, incluso para familias que busquen un vehículo duro para el día a día y el fin de semana. No es el más cómodo ni el más bonito, pero igual sí es de los más prácticos. En conducción off road, cumple con creces.
KILÓMETROS PRUEBA – 455 kms
PORCENTAJE (Ciudad-carretera-autovía-off road) 25%-25%-20%-30%
RIVALES – Nissan Qashqai, Suzuki Vitara, Suzuki SX4 S-Cross, Fiat Panda 4×4, Mitsubitshi ASX, Skoda Yeti
FICHA DACIA DUSTER 1.2 TCe 4×4
Tipo de combustible | Gasolina |
Posición motor | Delantero |
Cilindrada (cc) | 1.997 |
Número de cilindros | 4 en línea |
Válvulas por cilindro | 4 |
Sistema Stop&Start | sí |
Poténcia máxima (CV) | 125 a 2.000 rpm |
Par máximo (Nm) | 205 a 2.000 rpm |
Tipo de Tracción | 4×4 |
Caja de cambio | Manual 6 velocidades |
Largo (mm) | 4.315 |
Ancho (mm) | 1.820 |
Alto (mm) | 1.695 |
Distancia entre ejes (mm) | 2.674 |
Capacidad maletero (4×2) | 475 litros |
Capacidad maletero (4×4) | 443 litros |
Peso (kg) | 1.387 |
Depósito combustible (litros) | 50 |
Número de asientos | 5 |
Frenos delanteros | discos ventilados |
Frenos traseros | Tambores |
Neumáticos delanteros | 215/65 R 16 |
Neumáticos traseros | 215/65 R 16 |
Velocidad máxima (km/h) | 177 |
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg) | 11,0 |
Consumo medio (l/100 km) | 6,4 |
Emisiones de CO2 (gr/km) | 145 |
Normativa | Euro 6 |
Bien:
- Precio
- Rueda de repuesto de verdad
- Tracción 4×4
Menos bien:
- Consumos
- Cambio y dirección bruscos, toscos
- Percepción de calidad baja
Precio: 15.980 euros
oscargonzalez@revistadelmotor.es
Motor, acabados y equipamiento
Se agradece una conclusión tan clara a la prueba, este coche es lo que es, muy correcto, pero desde que saliera al mercado tengo la sensación de que intentan venderlo como otra cosa, como un coche de imagen pija pero barato y no es eso. Es un SUV low Cost, al menos en su concepción pues por precio no anda tan por debajo de por ejemplo un Renault Kadjar, y para el usuario medio el salto de calidad y confort y por su mismo precio te puedes plantear el vitara y las versiones sencillas de asx o yeti, pero este coche es otra cosa un coche sencillo y duro al tacto, perfecto para aquel que vive en zona rural y lo quiere como herramienta de trabajo para andar por caminos y tratarle sin mucha delicadeza, pero para aquellos urbanistas que quieren un suv para moverse por la ciudad, llevar los niños al cole y de vez en cuando meterse un viaje largo por autovia…pues no, no es el coche y no, el ahorro no lo compensa pues la diferencia es mucho menos que lo que se pierde.
Mención a parte merece el tema de los consumos y la enésima constatación de que los pequeños turbo gasóleo no son ninguna panacea en la vida real, me gustaría ver cuánto gasta un Mazda cx3 con motor gasolina 2.0 en comparación con este 1.2, porque con similar tamaño y peso nos vamos a 2 litros mínimo a favor del motor «grande», sin entrar en otras comparaciones, así que, quien está ahorrando con esto?
Lo has clavado! 😉 Buen análisis