Diseño

No, el Dacia Duster no es bonito. Nadie se lo va a comprar por su belleza. Es innegable. Sin embargo, para ser un todoterreno, que necesita dar  imagen de robustez y fiabilidad, bajo estos parámetros, el 4×4 rumano aguanta el tipo en pleno siglo XXI.

Foto Dacia Duster 4x4

De momento, las ventas dan la razón a la alianza Renault-Nissan. Dacia ya se ha consolidado en nuestro país, y tirando de retales, principalmente, chasis, mecánicas e interiores de hace varias generaciones, se ha adecuado a un mercado en crisis que, poco a poco, va saliendo de la recesión.

Volviendo al diseño, aunque en el fondo se hayan invertido muchas horas en estudio por parte de muchas personas, está claro que se ha trabajado, más que en líneas modernas, en sensaciones de robustez, de capacidad, casi de desafío, siendo generosos. El frontal parece un puzle en el que faltan piezas, con una parrilla que en vez de rejilla tiene distintos orificios trapezoidales, y unos grupos ópticos divididos también en diferentes piezas, que más parecen a las que los niños pequeños deben identificar y situar en su lugar, en distintos colores.

Bajo esta franja lúdica, ahora sí, una rejilla enmarcada en piezas de plástico negro que abundan en su robustez. Unos bajos en plástico gris cromado y la visión directa de unos abultadísimos pasos de rueda que presagian una buena distancia en el recorrido de las amortiguaciones.

Foto Dacia Duster 4x4

Visto de lado, sorprende ver que la sempiterna robustez del conjunto, a la vista parece ser más estrecho y ‘delgado’ de lo que esperábamos. Es cierto que las barras del techo hacen crecer un poco la altura, pero la masa de la chapa está mucho más abajo. La versión más equipada también gana visualmente con las estriberas metalizadas. Las llantas, de 16 pulgadas, siguen remarcando aún más la rotunda apuesta por el aspecto fiable del coche.

La visión trasera parece ser la más sencilla de todas. ‘Abulbada’, buscando aumentar capacidad interior y litros en el maletero, con una luneta posterior que culmina casi en el techo, y unos grupos ópticos extraños, pues la forma de la chapa da a entender que la próxima generación tendrá unos pilotos mucho más grandes, pero aquí son pequeños y estrechos. Pura simpleza. Abajo, más plástico gris a modo de difusor, pero más que nada cumpliendo funciones de protección.

Interior y vida a bordo

En marcha

Motor, acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

 

Nuestros videos

PRUEBA: DACIA DUSTER. Duro por fuera… y por dentro

Categoría: 4x4PortadaPruebasSegmentoTodo Terreno
2

2 comments

  • Se agradece una conclusión tan clara a la prueba, este coche es lo que es, muy correcto, pero desde que saliera al mercado tengo la sensación de que intentan venderlo como otra cosa, como un coche de imagen pija pero barato y no es eso. Es un SUV low Cost, al menos en su concepción pues por precio no anda tan por debajo de por ejemplo un Renault Kadjar, y para el usuario medio el salto de calidad y confort y por su mismo precio te puedes plantear el vitara y las versiones sencillas de asx o yeti, pero este coche es otra cosa un coche sencillo y duro al tacto, perfecto para aquel que vive en zona rural y lo quiere como herramienta de trabajo para andar por caminos y tratarle sin mucha delicadeza, pero para aquellos urbanistas que quieren un suv para moverse por la ciudad, llevar los niños al cole y de vez en cuando meterse un viaje largo por autovia…pues no, no es el coche y no, el ahorro no lo compensa pues la diferencia es mucho menos que lo que se pierde.

    Mención a parte merece el tema de los consumos y la enésima constatación de que los pequeños turbo gasóleo no son ninguna panacea en la vida real, me gustaría ver cuánto gasta un Mazda cx3 con motor gasolina 2.0 en comparación con este 1.2, porque con similar tamaño y peso nos vamos a 2 litros mínimo a favor del motor «grande», sin entrar en otras comparaciones, así que, quien está ahorrando con esto?

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.