En marcha
La oferta de motores está formada por tres motores diésel y cuatro de gasolina. En diésel tenemos el Energy dCi 90, Energy dCi 110 con caja automática de doble embrague EDC de 6 velocidades y Energy dCi 130. Los motores de gasolina son el Energy TCe 100, Energy TCe 130 y el Energy TCe 130 con caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades.
El Renault Megane es un coche con un nivel muy alto de confort y agradable de conducir. Es de esos coches que parecen más aislados de lo normal. A esta sensación colabora y mucho el alto confort de la suspensión y un aislamiento mayor de lo habitual en esta categoría. Pero no todo es el nivel sonoro interior, también es confortable porque todos los elementos de confort, infoentretenimiento y diversos sistemas del interior funcionan bien y de forma sencilla.
El Renault Mégane dCi 130 CV tiene una buena capacidad de aceleración en casi todas las circunstancias. El consumo medio homologado del Mégane dCi 130 CV es 4,0 l/100 km y en nuestra prueba hemos tenido consumos medios en torno a los 5,6 litros sin tener un cuidado especial con el acelerador y buscando alguna que otra aceleración a máxima carga. La caja de cambios manual de seis velocidades tiene un buen tacto, muy de Renault y mejorando el de la generación anterior. Los recorridos de la palanca son un poco largos y los movimientos son precisos. Los frenos se han mostrado eficientes en toda la prueba. Con un pedal que dosifica la frenada con facilidad, siempre hemos tenido mordiente y una buena resistencia al trabajo intenso.
Renault incopora un sistema que activa diversoso modos de conducción que se llama MULTI-SENSE. Con este sistema el conductor puede regular el funcionamiento de algunas funciones pulsando el botón que está en la consola. Los programas son Eco, Neutral, Comfort y Sport. Hay un quinto programa que se llama Perso y nos permite configurar a medida los ajustes disponibles, que son la dureza de la dirección, la respuesta del motor, el modo de funcionamiento del climatizador y el sonido del motor que sale por los altavoces. Hay un claro cambio del coche entre los programas que están en los extremos. Entre el Eco y el Sport, el coche parece muy diferente, no así entre el Neutral y el Confort. De todas formas, salvo el cambio del cuadro digital, la iluminación interior, una dirección más o menos dura, o una respuesta más inmediata del motor, el multisense es similar a otros programas de conducción de la competencia.
La suspensión del Megane es más firme que la del modelo que sustituye y destaca por su buena capacidad para absorber los baches y golpes de las ruedas. Con esta suspensión se ha mejorado la dinámica de conducción, sobre todo las reacciones en curva. La suspensión sujeta mejor la carrocería y los movimientos de balanceo son menores, lo que aumenta la sensación de mayor agilidad y precisión. También mejora la sensación de aplomo en autovía y junto al buen aislamiento del ruido aerodinámico y mecánico, hace del Megane un vehículo perfecto para viajar.
muy buen video y muy bien explicado….te doy mi enhorabuena y seguir así…por cierto a ver si probáis un tce y/ó edc….un saludo.