Interior y vida a bordo

Renault_Megane_int_662

Los asientos ofrecen más confort y sujeción gracias, entre otros, a su espuma de doble densidad. La estructura de los asientos es común en el Megane y los nuevos Espace y Talisman. Los materiales empleados para los asientos están inspirados en la marroquinería. La finura de los puntos ha sido trabajada y el tamaño del pespunteado de los asientos y paneles de puerta es más fino que en el Megane de 3ª generación. El nuevo Megane ofrece cinco tipos de tapicería, todas ellas con matices en negro. Por ejemplo, en las versiones superiores, propone un terciopelo grueso que ha sido trabajado en colaboración con Alcantara. Ofrece un gran brillo y un color negro profundo con efecto 3D. En las versiones superiores, los asientos son calefactables y el asiento del conductor tiene también función de masaje. Disponen de reglaje lumbar eléctrico de serie.

Renault_Megane_int_661

A nosotros ese terciopelo no nos gusta nada. Impide todo deslizamiento en el asiento y habrá gente a quien le encante, pero para entrar y salir es incómodo, porque te da la sensación que no estás bien ajustado en el coche. Es como si te sentaras en un velcro. Sin embargo, la ergonomía es espectacular. Este asiento, con sus reglajes y la función de masaje y guarnecido en un cuero de grano fino es uno de los mejores asientos del segmento de los compactos.

Renault_Megane_int_663

Lo peor del interior del Megane es que no mejora con respecto a la generación anterior en lo que respecta al espacio longitudinal. La ganancia de tamaño se ha debido ir a otras cotas, pero en esta era especialmente necesaria. Lo mejor es la sensación de calidad que tiene, muy mejorada con respecto al anterior Megane. Todos los elementos tienen ajustes cuidados y los materiales que cubren el interior tienen buen tacto y calidad.

Diseño

En marcha

Acabados y equipamiento

Conclusión

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: Renault Megane dCi 130 CV ZEN 5P. Madera de líder

Categoría: CompactoPortadaPruebasSegmento
1

1 comment

  • muy buen video y muy bien explicado….te doy mi enhorabuena y seguir así…por cierto a ver si probáis un tce y/ó edc….un saludo.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.