Diseño
Este nuevo Megane es un vehículo más largo que el anterior (4359 mm, +64 mm), más bajo (1447 mm, -25 mm) y con unas vías más anchas (1591 mm, que suponen 47 mm más en la parte delantera; 1586 mm, es decir, tiene 39 mm más en la parte trasera). La distancia entre ejes crece (2669 mm, 28 mm más) y es mayor que la de la competencia, pero no se ha traducido en mayor espacio longitudinal para los asientos traseros, que era lo que más adolecía la generación anterior. El voladizo trasero es más corto que el de su predecesor, con las ruedas muy cerca de las esquinas de la carrocería para darle un mayor control. La oferta de ruedas llega desde las 16 hasta las 18 pulgadas.
El nuevo Megane dispone de una carrocería más compacta, angulosa y robusta. Se ha buscado aundar un estilo sobrio con un diseño sofisticado, que se ha cuidado en los pequeños detalles. Desde las falsas entradas de aire en los laterales del paragolpes delantero hasta el ángulo de cintura, pasando por los grupos ópticos, todo tiene una gran carga de diseño. El frontal estrena la nueva parrilla de la marca, que se funde con las ópticas delanteras y el paragolpes delantero dividido en tres zonas, que incluyen unos antinieblas de formas circulares. La zaga está dibujada con rasgos muy atractivos, como la parte de la matrícula que incluye un bajorrelieve y un discreto alerón trasero que ya monta la mayoría de los compactos de tres y cinco puesrtas. Pero la parte más característica de la zaga son los faros que cuentan con un diseño que rompe radicalmente con lo hecho por Renault hasta la fecha.
Por primera vez Renault ofrece en el Megane luces de día con tecnología LED con guía de luz. Esta firma luminosa en forma de «C» se prolonga en el paragolpes y marca una nueva firma visual en la parte delantera. En las versiones superiores las funciones principales de cruce y carretera tendrán módulos full LED. La tecnología LED Pure Vision mejora significativamente la visión nocturna con respecto a una tecnología halógena. Nuestra unidad tenía esta funcionalidad en el alumbrado y da una luz intensa, muy recomendable para quien necesite un haz intenso y eficiente. En la parte trasera, las luces de tipo LED tienen una nueva firma que atraviesa la parte trasera e incrementa la percepción de coche ancho. Ofrece el efecto 3D —proporcionado por la tecnología Edge Light— que dibuja una luz púrpura y le da profundidad al propio faro.
muy buen video y muy bien explicado….te doy mi enhorabuena y seguir así…por cierto a ver si probáis un tce y/ó edc….un saludo.