Viajamos a Francofrt para probar el Opel Zafira, que llega con un nuevo aspecto y mayor equipamiento, sobre todo en lo referente a la conectividad con los smartphones. Llega con versiones gasolina, diésel, GLP y GNC. Estará a la venta en septiembre.
La polivalencia ha sido la característica principal del Zafira desde que Opel presentó en 1999 este modelo de siete plazas en el segmento de los monovolúmenes compactos. Hasta la fecha, la marca de Rüsselsheim ha vendido alrededor de 2,7 millones de unidades del Zafira, principalmente a familias y profesionales que necesitan un vehículo espacioso y flexible para realizar largos desplazamientos con todo el confort.
El nuevo Opel Zafira, que pronto estará disponible para la venta y llegará a los concesionarios en septiembre, destaca además de por todas las virtudes conocidas de sus antecesores, como el sistema de asientos Flex7, los asientos ergonómicos certificados por AGR, el sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix o el sistema de chasis adaptativo con control continuo de la suspensión FlexRide. También ha sido renovado tanto por dentro como por fuera, dándole una imagen más atractiva y moderna, acorde con los últimos lanzamientos de Opel.
Diseño renovado
Opel traslada al nuevo Zafira el sistema de iluminación LED adaptativo que estrenó el nuevo Astra y que es primicia en el segmento. Estos faros, junto con una parrilla delantera completamente nueva, de diseño marcadamente deportivo en la parte superior e inferior, establecen la base del nuevo diseño del Zafira. Los faros delanteros se funden con la parrilla del radiador para formar una única unidad gráfica. La barra cromada con el logo esculpido, une ópticamente los faros delanteros, acentuando la impresión de anchura. Además, forma de “doble ala” de las luces diurnas, típica de Opel y perfectamente tallada caracteriza el diseño de los nuevos conjuntos de iluminación.
En el interior, el nuevo Zafira llega con un puesto de conducción y un salpicadero completamente nuevos, ahora con un diseño más simple. Este nuevo diseño asegura que la pantalla y los controles estén a mano del conductor. La pantalla del sistema multimedia es táctil y está integrada y colocada un poco más baja, eliminando todos los botones. En la nueva pantalla táctil de 7 pulgadas, se han realizado test para evaluar los niveles de calidad, usando los mismos que se aplican a las tabletas de gama alta.
Conectividad total e interior espacioso
Opel ofrece en el nuevo Zafira dos sistemas multimedia IntelliLink de última generación. El IntelliLink R4.0 ofrecerá conectividad con el mundo de los smartphones, ofreciendo compatibilidad tanto con Apple CarPlay, como Android Auto. Además, Opel ofrecerá el sistema IntelliLink Navi 950 para aquellos clientes que busquen un sistema multimedia con navegador. También incorporará los nuevos sistemas de movilidad conectada y servicios de asistencia personal OnStar, con respuesta automática en caso de accidente y otras muchas funciones incluyendo la descarga de destinos (cuando el coche esté equipado con Navi 950) y el punto de acceso WiFi 4G LTE que permite conectar hasta siete dispositivos, uno por cada ocupante del coche.
Al igual que en la anterior generación del Zafira, el conductor y el acompañante delantero pueden viajar de forma relajada gracias a los asientos deportivos ergonómicos certificados por la AGR y ajustables en 6 vías, que son opcionales y al sistema de consola central multifuncional FlexRail. Este sistema modular para guardar objetos incluye un cajón de gran capacidad y sujeta vasos que se pueden desplazar por los raíles de aluminio hasta la posición deseada, permitiendo un uso flexible del espacio existente entre los asientos delanteros – precisamente donde es más utilizable y accesible.
Los pasajeros de la segunda fila de asientos pueden disfrutar del exclusivo sistema “lounge seating”. Gracias a un mecanismo de plegado de los asientos, el respaldo del asiento central de la segunda fila, se pliega y rota para ofrecer un cómodo apoyabrazos a los pasajeros de los asientos exteriores. Estos, a su vez, se desplazan hacia detrás y hacia el centro del vehículo, ofreciendo un espacio excepcionalmente amplio para las piernas y a la altura de los hombros y la comodidad de espacio de una gran berlina. También, la tercera fila de asientos se puede plegar debajo del suelo del maletero, creando un espacio de carga completamente plano. Este énfasis en el confort de los ocupantes ha hecho del Zafira mucho más que un coche únicamente familiar. Los diseñadores de Opel han convertido el flexible interior en un lugar para el descanso y para disfrutar un amplio espacio, ya sea en viaje de negocios o de vacaciones.
Preparado para llevar mucho equipaje
El Zafira tiene una gran capacidad de maletero (según la normativa ISO 3832), con un volumen mínimo de 710 litros (que se puede incrementar hasta los 1.860 litros cuando la segunda fila de asientos esta plegada). Además, ofrece más de 30 huecos para llevar objetos, incluyendo la antes mencionada consola central FlexRail. Asimismo, el sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix ofrece una solución práctica y fácil de utilizar para los amantes del ciclismo. El sistema integrado en la parte trasera se desliza dentro del paragolpes como si fuera un cajón y puede transportar hasta cuatro bicicletas. Como las bicicletas se pueden inclinar, el portón trasero se puede abrir aun cuando el FlexFix esté completamente cargado.
Los sistemas de ayuda a la conducción
El Zafira introduce el sistema de iluminación adaptativa (Adaptative Forward Lighting – AFL) con faros LED. El nuevo sistema AFL LED adapta automáticamente los modelos de iluminación a las situaciones de conducción, de forma que se obtiene la mejor iluminación posible sin deslumbrar a los otros conductores. Consta de nueve funciones de iluminación diferentes, como la luz de ciudad, la luz de carretera secundaria, la función de luz de curva y luz de giro, la luz de maniobra marcha atrás, una función de luz de paro (eco) y un modo turismo.
La nueva cámara Opel Eye incluyendo el asistente de luces largas del sistema AFL LED o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. El indicador de distancia de seguridad (FDI) también utiliza la cámara frontal para detectar el movimiento de los coches que circulan por delante, mientras que la alerta de colisión frontal emite una señal acústica y visible cuando la distancia con el vehículo precedente disminuye de forma muy rápida. El aviso de cambio involuntario de carril se activa automáticamente a velocidades por encima de 60 km/h y avisa al conductor, en caso de que abandone de forma inintencionada el carril por el que circula, con una señal acústica y visible en el panel de instrumentos.
Dos elementos adicionales disponibles en el nuevo Zafira son el control adaptativo de crucero y el sistema de chasis adaptativo con control continuo de la suspensión FlexRide. Gracias a un radar situado en detrás de la parrilla delantera, el control adaptativo de crucero permite al conductor mantener la velocidad seleccionada, al mismo tiempo que mantiene una distancia prefijada con los coches que circulan por delante. Tanto la velocidad, como la distancia de separación pueden ser fijadas por el conductor con tres opciones disponibles: cerca, media y lejos. Por otro lado, el sistema de chasis electromecánico FlexRide adapta continuamente y en tiempo real el comportamiento del vehículo a las condiciones de la carretera, estilo de conducción y a las preferencias individuales del conductor.
Motores y versiones
El nuevo Zafira va a ser el único vehículo de su clase para el que se ofrezca la gama de motorizaciones completa. Esto quiere decir que habrá unidades de gasolina, diésel, gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural comprimido (CNG), con rangos de potencia desde los 120 CV/88 kW a los 200 CV/147 kW (consumo de combustible urbano de entre 6,1 y 11,7 l/100 km, extraurbano de entre 4,2 y 7,7 l/100 km y combinado de entre 4,7 y 9,2 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas de entre 129 y 182 g/km.
El motor tope de gama dentro de la oferta del nuevo Zafira es el 1.6 ECOTEC Turbo de inyección directa, de 200 CV/147 kW (inicialmente no ofrecido en España). Con un par máximo de 280 Nm, acelera el monovolumen compacto de cero a 100 km/h en solo 8,8 segundos y le lleva a la velocidad máxima de 220 km/h. Este motor permite una recuperación de 80 a 120 km/h en quinta velocidad en solo 8,3 segundos (consumo de combustible con la transmisión manual de seis velocidades, Start/Stop y neumáticos de baja resistencia a la rodadura de 8,4 l/100 km en área urbana, de 5,9 l/100 km en área extraurbana, y de 6,8 litros/100 km en áreas combinadas; emisiones de CO2 combinadas 160 g/km.
Impresiones de conducción
Hemos probado el motor de gasolina de 200 CV con caja de cambios manual de 6 velocidades y el diésel de 170 CV también con cambio manual. El motor turbo de 200 CV tiene unas prestaciones destacadas, un nivel sonoro alto y un rendimiento a medio régimen peor del esperado por la potencia declarada. Las recuperaciones son buenas, pero no tanto como pudiera parecer en un motor de 200 CV. En cambio, el diésel de 170 CV destaca por lo contrario. Es silencioso y mueve con mucha suficiencia al Zafira. Las recuperaciones son muy buenas y siempre hay potencia disponible a cualquier régimen. Este motor ya lo probamos en el Insignia y en aquel momento nos gusto mucho. Las sensaciones positivas han sido las mismas.
Hablemos del Zafira. Durante el recorrido de poco más de 200 km hemos podido conducirlo en todo tipo de carreteras. La primera impresión es que el nuevo Zafira va más firme de suspensión y el coche se nota más ágil. Los cambios de dirección no parecen afectar al chasis y el coche gira prácticamente plano. A este comportamiento también colabora la dirección, mucho más comunicativa y directa, que hace que conducir el Zafira por vías secundarias sea mucho más seguro y placentero que antes. Con este chasis el Zafira es mucho más fiel a la trazada que antes.
Las unidades que hemos probado eran preseries, pero ya podemos decir que los acabados interiores son mucho mejores que los que tenía la anterior generación del Zafira. Los remates en los plásticos que hay en el cristal de custodia ahora sí están como deberían estar. El tacto de los diferentes plásticos y guarnecidos es muy bueno, con buena apariencia y calidad.
Estamos deseando probar a fondo este nuevo modelo. Lo haremos próximamente.