Der neue Mercedes-AMG GT R: Entwickelt in der „Grünen Hölle“

Debuta en el Festival de Velocidad de Goodwood el Mercedes-AMG GT R. Un deportivo movido por un motor V8 de 585 CV que ha salido directamente de Nürburgring.

Mercedes-AMG convierte a su deportivo estrella, el GT, en todo un coche de carreras con el GT R. Influenciado por el Mercedes-AMG GT GT3, este coche llegará al mercado en noviembre de 2016. Las primeras unidades serán entregadas a sus respectivos dueños a comienzos de 2017. Este coche se ha convertido en el Mercedes-AMG más radical hasta la fecha.

Un diseño al servicio de la aerodinámica

Der neue Mercedes-AMG GT R: Entwickelt in der „Grünen Hölle“

Las diferencias estéticas entre este Mercedes-AMG GT R y el GT normal son más que notables. Pero estas diferencias no son sólo para diferenciar las versiones. El nuevo paragolpes incluye unas tomas de aire de mayor tamaño para refrigerar los frenos y las lamas verticales de la parrilla se abren y cierran en función de la necesidad de refrigeración del motor. La aerodinámica activa es otro elemento fundamental de este coche. El splitter frontal baja en 40 mm, con lo que modifica el flujo del aire y aumenta la carga aerodinámica del eje delantero.

Mercedes-AMG ha modificado las salidas de aire de las aletas delantera. Detrás han incluido un paragolpes que conduce el aire caliente de los frenos traseros hacia el exterior. Pero si algo destaca en la zaga es el gran difusor de fibra de carbono con una única cola de escape en su parte central. El difusor, junto con el alerón, crea 155 kg más de carga aerodinámica que la zaga del Mercedes-AMG GT.

585 CV de pura rabia alemana

Der neue Mercedes-AMG GT R: Entwickelt in der „Grünen Hölle“

En Mercedes-AMG no han querido complicarse y por eso mantienen el motor V8 de 4.0 litros ayudado por dos turbos. Eso sí, en el GT S hablamos de una potencia de 510 CV, en este GT R aumenta hasta los 585 CV a 6.250 rpm. A ello hay que sumar un par motor de 700 Nm entre 1.900 y 5.500 rpm. Todo esto pasa las ruedas traseras a través de una caja de cambios automática de doble embrague AMG SPEEDSHIFT DCT 7.

El consumo medio homologado de este coche es de 11,4 l/100 km. Sin embargo estamos seguros de que esa cifra aumentará considerablemente si queremos que el coche acelere de 0-100 km/h en los 3,6 segundos prometidos. La velocidad máxima de este coche de circuito adaptado a la carretera abierta es de 318 km/h.

El dinamismo llevado a su máxima expresión

Der neue Mercedes-AMG GT R: Entwickelt in der „Grünen Hölle“

La suspensión ‘coilover’ del Mercedes-AMG GT R ha sido especialmente diseñada para este deportivo con la intención de dotarle de un mejor control. Esta suspensión se combina con el sistema adaptativo AMG RIDE CONTROL. Este sistema controla de forma automática la suspensión para ajustarla de inmediato. Con el sistema AMG DYNAMIC SELECT se puede escoger entre tres modos que ajustan el comportamiento de la suspensión: «Comfort», «Sport» y «Sport Plus».

A la suspensión hay que sumar las ruedas traseras direccionables. Éstas giran sólo 1,5 grados, pero es suficiente para que el coche ataque mejor las curvas. Si se circula por debajo de 100 km/h, las ruedas traseras giran en sentido opuesto a las delanteras, con lo que se mejora la agilidad del coche. Al circular por encima de los 100 km/h, las cuatro ruedas giran en el mismo sentido y así se obtiene una mayor estabilidad.

Como elemento de serie, este Mercedes-AMG GT R equipa en el eje trasero un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado con un control electrónico. Éste permite que la velocidad en el paso por curva pueda ser mayor sin comprometer la seguridad de los pasajeros. Con él se evitan pérdidas de tracción que deriven en un molesto sobreviraje.

Un interior de carreras y materiales de bajo peso

Der neue Mercedes-AMG GT R: Entwickelt in der „Grünen Hölle“

En el interior, Mercedes-AMG ha querido unir el lujo del modelo base con el mundo de la competición. Los nuevos asientos deportivos ofrecen una mejor sujeción lateral. Estos asientos están tapizados en cuero Napa y DINAMICA. En la consola central se ha mantenido el diseño propio de la aviación con los cuatro aireadores. Los controles de la mayoría de los sistemas se mantienen en un túnel de transmisión que simula un V8.

En lo que a materiales se refiere, la fibra de carbono es un elemento muy importante en el Mercedes-AMG GT R. El túnel central está hecho de este material y hace que la rigidez torsional aumente en un 7.5%. Los brazos de los ejes se fabrican en un material compuesto cuyo peso es un 50% inferior a unos equivalentes fabricados en acero.

 

Nuestros videos

La última bestia salida de Nürburgring se llama Mercedes-AMG GT R

Categoría: CoupéDeportivoNovedadesPortadaSegmentoSuper Cars
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.