Diente de León Continental 3-WinterContact_TS_850_P_Tread_Pattern_out_of_Dandelion-Rubber

Continental presenta el prototipo Taraxagum, con Diente de León, cuya producción en serie está prevista en un plazo de entre cinco o diez años. El símil de caucho, fabricado a partir de la planta del Diente de León, reducirá los costes y el impacto medioambiental.

La reducción de emisiones contaminantes no es una preocupación exclusiva de los fabricantes de vehículos, Continental trabaja en busca de una movilidad sostenible con una gran inversión en I+D+i. Continental persigue un ambicioso objetivo, sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del neumático, lo que incluye la producción de la materia prima, la producción del neumático y toda su vida útil e incluso el final de ésta, con un correcto y eficiente sistema de reciclado que minimice los residuos y permita reaprovechar la materia prima inicial.

El cálculo de la energía consumida en los diferentes procesos revela que más del 90% de la energía se consume en la fase de uso del neumático, desde que se instala en el vehículo hasta que llega el momento de su sustitución. Para reducir las emisiones en esta importante fase, Continental investiga en la reducción de la resistencia a la rodadura, de esta forma los vehículos que equipen sus neumáticos obtendrán unos consumos y emisiones menores.

Taraxagum, sostenibilidad en la producción

Hasta ahora la producción de neumáticos contaba con una materia prima principal, el caucho natural, que tiene propiedades únicas para la fabricación de neumáticos. El caucho se obtiene de monocultivos del árbol del caucho, una especie que crece sólo en áreas subtropicales, es decir a más/menos 30 grados norte y sur del ecuador. Esto limita las posibilidades para encontrar ubicaciones para estas plantaciones, necesitan muchos años para el crecimiento de los árboles y eleva los costes logísticos.

Diente de León Continental 5-Title_Case_S tudy_Tires_for_the_Future

Continental trabaja con la planta Diente de León Ruso para sustituir el caucho natural como componente de sus neumáticos. El Diente de León puede crecer en climas muy variados y las áreas de cultivo potenciales cubren una amplia superficie distribuida por todo el mundo. Esto permitiría ampliar el número de plantaciones y acercarlas a las plantas de fabricación, lo que reduciría los costes logísticos.

Continental ya ha producido en edición limitada el neumático WinterContact TS 850 P, el primer neumático con banda de rodadura fabricada con Taraxagum, caucho de Diente de León. Por el momento son prototipos en fase de pruebas y su producción en serie está prevista en un plazo entre 5 y 10 años.

Negocio en constante aumento

En otro orden de cosas, el grupo Continental cerró el año 2015 con una cifra de negocio de 39.200 millones de euros, un incremento del 14,62% con respecto a 2014. De esta cantidad, el 26% procede de la división de Neumáticos, seguida por las divisiones de Interior y Chasis y Seguridad, con un 21% cada una, la división de ‘Powertrain’ o Transmisión con un 18% y la de ContiTech con el 14%.

La progresión del grupo Continental mejora a un ritmo vertiginoso con una cifra de negocios que se ha multiplicado por cuatro en los últimos 15 años, mientras que el EBIT – beneficios antes de intereses e impuestos- prácticamente se ha multiplicado por ocho.

Continental en España

A nivel nacional los últimos datos publicados de Continental Tires España arrojan una cifra de negocio superior a 360 millones en 2015 lo que supone un crecimiento de dos dígitos respecto a 2014. La previsión para 2016 supone un incremento superior al 5 % hasta aproximadamente los 380 millones de Euros.

En la actualidad Continental comercializa una gama de neumáticos de turismo formada por la familia Contact, en la que se incluye el nuevo neumático deportivo SportContact 6, el ContiPremiumContact 5 para compactos y berlinas, y el ContiEcoContact 5 para un menor consumo y emisiones de CO2.

Oscar González Soria – oscargonzalez@revistadelmotor.es

Nuestros videos

Continental y la alternativa al caucho: Taraxagum, Diente de León

Categoría: ActualidadTechAutoTécnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.