A escasos días de que Roberto Merhi comience uno de sus mayores retos en su carrera deportiva, el piloto de Manor concede una entrevista en la que cuenta los entresijos del WEC.
Casi in extremis, Roberto Merhi recibió una llamada de Manor para correr las 24 horas de Le Mans y poder participar de este modo en todas las pruebas del mundial de resistencia FIA WEC. Tras una temporada en Fórmula 1, Merhi encara una de las carreras que más pasiones levanta en el ‘paddock’ de la F1. Allí está el vigente campeón, Nico Hülkenberg, y Fernando Alonso, que ya ha dicho en más de una ocasión que desea ganar esta carrera.
Ahora Merhi cuenta las horas para la llegada de la primera sesión oficial, donde volverá a pilotar su Manor en un circuito que le gusta. «Te das cuenta de que es un trazado antiguo y que los de hoy en día no tienen nada que ver. En los de ahora, en comparación, es como correr en un parking asfaltado», dijo Merhi en una entrevista al diario Marca. De él y de la carrera destaca su longitud y la gran cantidad de tráfico, lo que significa que un error se paga muy caro dado que el tiempo por vuelta se acerca a los cuatro minutos.
El tráfico es uno de los quebraderos de cabeza para los pilotos de resistencia y el propio piloto ya lo ha podido experimentar: «Siempre hay muchísimo. Con un LPM1 debe ser exagerado, pero con el mío, un LPM2, al coche que menos le recuperas son 13 segundos por vuelta. Eso de mi categoría, porque están los GT que son entre 20 y 25 segundos más lentos», añade Merhi.
Merhi, que puede presumir de haber competido en Fórmula 1 como piloto oficial, reconoce que los neumáticos Dunlop con los que corre son mejores que los Pirelli de F1. «En la F1, cuando montas compuestos como medio o blando, comienzas el stint [tanda entre dos paradas] y no se puede tirar al 100% como en una vuelta de calificación, porque te los cargas. Hay un pico muy bueno, pero hay circuitos como Bahréin, donde el neumático dura media vuelta», a lo que añade que durante todo el stint se puede rodar al 90% sin pensar que los neumáticos se van a degradar prematuramente.
Manor afronta su primera participación en las 24 horas de Le Mans y en su único LMP2 cuenta con dos debutantes, por lo que optar a la victoria podría parecer un objetivo demasiado pretencioso, y Merhi es consciente de ello: «Tengo dos compañeros que no están para ganar, pero firmo hacer una buena carrera, las máximas horas posibles y un papel que cuando acabes la carrera veas el promedio de stint de los mejores, o el mejor».