Interior y vida a bordo
El habitáculo del BMW Serie 2 Active Tourer es casi igual al del BMW X1, modelo del que comparte un 90% de piezas. Es muy amplio para cuatro personas y un poco peor que la media en la altura libre al techo en las plazas traseras. En el asiento delantero una persona de más de 1,88 no tendrá problema para encontrar una postura cómoda. En la segunda fila de asientos pasa lo mismo, a pesar que esos asientos están un poco más elevados para dejar sitio para las baterías, que van alojadas debajo del asiento trasero. La anchura trasera es muy buena para dos adultos, buena a secas para tres niños sin sistemas de retención y muy justa para tres adultos.
No faltan elementos de confort para estas plazas. Hay dos salidas de ventilación, sin control de flujo ni temperatura, además de un conector de 12 voltios. También hay unas mesitas con un diseño fantástico, pero con un anclado un poco débil. De hecho, si están desplegadas, no es extraño que salgan volando si alguien la da un toque. Es verdad que no se rompen, pero da una sensación de fragilidad. Las plazas traseras cuentan, como equipamiento de seguridad , de los anclajes ISOFIX para sistemas de retención infantil, sólo en las plazas laterales.
Otro elementos de confort es la posibilidad de deslizar los asientos traseros unos 13 centímetros, para aumentar o disminuir la capacidad del maletero y el espacio disponible para la segunda fila de asientos. También podemos variar la inclinación del respaldo de las plazas traseras. Si dejamos el asiento traseros en su posición más retrasada, el maletero consigue una capacidad de 400 litros, que puede llegar hasta los 1.350 litros abatiendo los asientos traseros. El portón del maletero dispone de apertura y cierre eléctricos, que podremos activar mediante el botón dedicado de la llave, un botón en el salpicadero o en el propio portón.
En el interior, la calidad se nota al primer vistazo, con elementos y calidad de montaje que nos recuerdan al resto de la gama BMW. Destaca el diseño de la consola que está orientada hacia el conductor. El que sea un coche pensado para las familias se ve reflejado en los numerosos huecos y portaobjetos repartidos por el interior, como el respaldo plegable opcional del asiento del acompañante o el gran hueco que hay debajo del reposabrazos. Debajo del piso se encuentra un práctico vano que se puede aprovechar de varias maneras.
El BMW Serie 2 Active Tourer es el primer modelo del segmento que puede estar equipado con una pantalla virtual tipo Head-Up Display de forma opcional. Este sistema proyecta una imagen a todo color, justo en el campo visual del conductor, ofreciéndole informaciones relevantes para la conducción. La proyección no se realiza sobre el parabrisas, sino sobre una placa transparente escamoteable que se encuentra entre el volante y el parabrisas. De este modo, el conductor recibe todas las informaciones importantes sin tener que apartar la vista del tráfico. Nos gusta mucho esta solución aunque la realidad es que pocas veces nos fijamos en este sistema, ya que seguimos acostumbrados a mirar los indicadores del tablero de a bordo.
Los sistemas de asistencia ofrecidos a través de BMW ConnectedDrive y, además, las soluciones de información y entretenimiento, logran aumentar la seguridad y el nivel de confort del BMW Serie 2 Active Tourer. Nuestra unidad no lo montaba, pero podremos equipar nuestro Active Tourer con elementos tan novedosos como el asistente de conducción en retenciones de tráfico (Traffic Jam assist) y el control de crucero con función «Stop and Go» que recurren a una cámara que ofrece las imágenes necesarias en 2D para poder ofrecer un sistema que en atascos se nos antoja imprescindible. Tanto el equipo de audio, de muy buena calidad, como el navegador han funcionado correctamente.