En marcha
Dinámicamente, el Opel Corsa 1.0 T de 115 caballos y cambio manual de 6 velocidades no te decepciona en ningún momento. Muchos compradores no serán conscientes en su vida de que es un motor de tres cilindros, debido a la suavidad con la que funciona y el confort de marcha que proporciona. Es que incluso esta combinación es especialmente silenciosa, con un agrado de marcha espectacular y una rumorosidad inusualmente baja, hasta ahora, en los motores de tres cilindros.
Un tema a tener bastante en cuenta es el tema de los consumos. 500 kilómetros de prueba, un buen puñado de horas al volante, y otro par de ellas en parado haciendo fotos y a veces con el motor en marcha… y el consumo medio ha sido de 6,3 litros a los 100 km. Alguno pensará que es normal, y puede que tenga razón incluso, pero es que somos sabedores del uso que hemos hecho de este coche para su prueba, y para un motor gasolina turbo esta cifra nos parece, cuanto menos, notable. De verdad.
Apenas hemos hecho autopista y autovía. Curvas hemos hecho unas pocas, pero principalmente el uso ha sido en ciudad, que casi siempre es donde más consume el 99% de los motores, y la optimización de funcionamiento de este tres cilindros, unido a su refinamiento, nos ha parecido realmente remarcable. Fenomenal funcionamiento del sistema de parada y arranque del motor, muy suave y cumplidor en todo momento.
Por tamaño, es un coche eminentemente urbano. Generalmente pocas veces saldrá de la urbe, de hacerlo, para escapadas más o menos asequibles, y mucho menos hará viajes largos. De ahí que en cartera haya cinco motores gasolina, incluyendo el 207 CV del OPC, y sólo dos motores diesel. Sin embargo, damos fe de que es un coche que no hace ascos a los desplazamientos largos, con una calidad de rodadura de notable alto y una rumorosidad muy baja para lo que se suele dar en este segmento marcadamente urbanita.
En autovía a velocidades legales se conforma con beberse 5,5 litros a los 100 km de media, a pesar de que flirtea con las 3.000 revoluciones por minuto a esta velocidad. En carreteras reviradas demuestra no tener miedo a nada. El chasis está muy bien equilibrado, y con un motor bastante elástico, y un cambio acorde con la media del balance del coche, es fácil enlazar giros con cierto dinamismo sin perder velocidad. Los frenos no destacan pero cumplen, por lo que, en conjunto, nos parece una compra realmente interesante.
Por último en este apartado, mención especial para la dirección, en su punto exacto, firme y suave a la vez, una gran aliada en cualquier situación y lugar. El tacto del volante ayuda y contribuye en gran manera a ese perfecto balance del vehículo y a esa generación de sensaciones positivas.
Motor, acabados y equipamiento
Poseo un corsa 1.416válvulas desde hace 2 años es el 90 cv tengo que decir que e tenido un 307 sw 136 cv hdi y sinceramente e viajado con el corsa Barcelona Cádiz y es muy cómodo e incluso mucho más cómodo que el Peugeot y son de diferentes categorías