Peugeot redefine el 3008 que deja de ser un crossover para convertirse en un SUV compacto en toda regla con el que el Peugeot podrá competir en uno de los segmentos que más crece en ventas.
Exteriormente el nuevo Peugeot 3008 incorpora los rasgos típicos de los SUV: un frontal con líneas verticales, un capó largo y horizontal, la carrocería elevada, amplias molduras protectoras situadas en la parte baja de los paragolpes, pasos de ruedas y en los bajos de las puertas; ruedas grandes, la distancia al suelo realzada y barras de techo perfiladas. En la parte trasera las luces con tecnología LED cuentan con un diseño de triple garra, seña de identidad visual en la gama de Peugeot.
Peugeot ha hecho crecer al 3008 para convertirlo en uno de los SUV’s más compactos del segmento con una longitud de 4.450 milímetros. En comparación con su antecesor, la distancia entre ejes se ha visto incrementada en 80 milímetros lo que redunda de forma beneficiosa en un mayor espacio interior, destacando por ello los 24 milímetros de espacio extra para las piernas en las plazas traseras. Lo que se mantiene invariable es la anchura del nuevo 3008 SUV con respecto al antecesor, que se sitúa en 1.840 milímetros, mientras que se ha reducido su altura en 19 milímetros quedándose en 1.620.
Este incremento de dimensiones ha posibilitado que el maletero del nuevo 3008 SUV aumente su capacidad en casi 90 litros, quedando su espacio bajo la bandeja del equipaje en 520 litros. Este espacio se ve ampliado hasta los 1.580 litros si el propietario retira la bandeja del equipaje y pliega la segunda fila de asientos «Magic Flat», con una configuración 2/3 – 1/3 que permite optimizar la carga con un suelo plano, convirtiéndolo así en uno de los modelos con mayor capacidad de carga. Como colofón a la polivalencia de este vehículo, la marca francesa del león ha dotado al 3008 SUV con un portón trasero de apertura manos libres, que con un ligero gesto del pie bajo el paragolpes trasero el propietario puede abrir o cerrar el portón trasero motorizado.
El nuevo 3008 SUV ha aligerado su peso en 100 kg con respecto a su antecesor, incluso con el incremento de tamaño y capacidad de carga. Eso ha sido posible gracias al diseño del vehículo y al uso de materiales que proporcionan una mayor eficiencia, un menor consumo de carburante, un mayor rendimiento y una experiencia de conducción más dinámica. Entre los materiales con los que se ha fabricado el nuevo 3008 SUV, podemos destacar: acero de muy alta resistencia (VHSS) y acero de ultra alta resistencia (UHSS), termoplástico para el suelo del maletero y el portón, y para las aletas, la suspensión delantera y la estructura de los asientos traseros se ha utilizado aluminio. Los motores utilizados han permitido una reducción de los materiales de insonorización.
Peugeot ha plasmado en el interior del 3008 SUV un salpicadero futurista. Para ello ha introducido la última evolución del Peugeot i-Cockpit®, que está optimizado para ofrecer al conductor el máximo placer y concentración, en un entorno high-tech. Cuenta con un volante aún más compacto, de nuevo diseño, que incorpora dos zonas planas, asegurando una mejor sujeción. Peugeot ha puesto mayor énfasis en la calidad de los materiales, con un volante en cuero desde el segundo nivel de acabado, inserciones cromadas y adornos de color negro brillante.
La gran pantalla táctil de 8 pulgadas, situada en el centro del salpicadero, actúa como una tablet. Incorpora tecnología capacitiva, para lograr una mayor reactividad y un uso más práctico. Viene acompañada por seis interruptores, similares a las teclas de un piano, que permiten un acceso directo y permanente a las principales funciones de confort: radio, climatizador, navegador, parámetros del vehículo, telefonía y aplicaciones móviles.
La instrumentación elevada es una lámina digital de alta resolución de 12,3 pulgadas con innovadores gráficos. Este cuadro de instrumentos, que se puede personalizar por completo, reúne todo lo que el conductor necesita tener directamente en su campo visual. Sus cinco modos de visualización, a los que se puede acceder desde un mando ubicado en el volante, permiten que el conductor pueda construir un cuadro de instrumentos a su gusto. El modo «Personal», configurable desde la pantalla táctil, permite elegir entre un amplio abanico de datos, desde el navegador a las ayudas a la conducción, pasando por los parámetros del motor, el ordenador de a bordo, datos dinámicos, etc. La estética de cada configuración se distingue por unas animaciones y transiciones.
Sólo con pulsar un botón, situado junto a los interruptores, el nuevo SUV Peugeot 3008 dispone de todo un director de orquesta para ampliar la experiencia de conducción: el i‑Cockpit® Amplify. Un viaje en el que se estimulan todos los sentidos: la vista al variar la intensidad de la iluminación, el oído con los parámetros de ambiente musical, el tacto con los masajes multipunto de los asientos, y el olfato con un difusor de fragancias. Se ofrecen a los ocupantes dos ambientes: un entorno «Boost«, orientado a una conducción dinámica, y un ambiente «Relax«, para una conducción más tranquila. Estos dos modos se pueden personalizar y permiten llevar más allá las sensaciones del conductor y sus pasajeros, convirtiendo la experiencia a bordo en algo único.
La calidad también está presente en las fragancias propuestas con el i-Cockpit® Amplify®. Estas se han desarrollado en colaboración con Scentys y Antoine Lie, un perfumista de renombre mundial, logrando con ello una experiencia olfativa de alta gama. Cada una de las 3 fragancias tiene su propia personalidad: «Cosmic Cuir«: un perfume vibrante y sensual, «Aerodrive«: un perfume vivo y estimulante (asociado por defecto al ambiente «Boost»), «Harmony Wood«: un perfume auténtico y relajante (asociado por defecto al ambiente «Relax»). La difusión de estos aromas se puede regular en 3 niveles de intensidad.
El 3008 SUV ha sido construido sobre la plataforma EMP2 ofreciendo a los ocupantes un confort y unas prestaciones incomparables. Las suspensiones se han adaptado al motor para ofrecer el mejor comportamiento del vehículo. Como SUV, incorpora el sistema Advanced Grip Control. Es un sistema de motricidad reforzada que cuenta con el siguiente equipamiento: sistema de antipatinado optimizado con cinco modos de adherencia (Normal, Nieve, Barro, Arena y ESP Off) gestionados por un mando ubicado en la consola central, neumáticos específicos de 18″ M+S (Mud & Snow), la función Hill Assist Descent Control (HADC) que se activa por medio de un botón situado en la consola central y nos permite controlar el vehículo en una bajada muy pronunciada.
Los propulsores que estarán disponibles en este modelo cumplen con la normativa Euro6.1, tanto los motores diesel como los gasolina. La gama diésel está compuesta por cinco motorizaciones, dotadas con la tecnología BlueHDi y cuyas emisiones de CO2 se han reducido hasta los 100 g/km, que son: 1.6LBlueHDi 100 Start&Stop con cambio manual de 5 velocidades, 1.6 BlueHDi 120 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades, 1.6 BlueHDi 120 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6), 2.0 BlueHDi 150 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades y, por último, un 2.0 BlueHDi 180 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6).
Por su parte, la gama de motores gasolina, cuyas emisiones se han reducido hasta los 115 g/km, consta de cuatro propulsores que son: 1.2 PureTech 130 Start&Stop con cambio manual de 6 velocidades, un 1.2 PureTech 130 Start&Stop acoplado a un cambio manual de 6 velocidades, un 1.2 PureTech 130 Start&Stop con un cambio automático de 6 velocidades (EAT6) y, por último, un 1.6 THP 165 Start&Stop con cambio automático de 6 velocidades (EAT6).
En el nuevo 3008 SUV, Peugeot ha instalado sistemas como: MirrorScreen, la recarga del smartphone por inducción para móviles compatibles con el estándar Qi, y la navegación 3D conectada, que le facilitan la vida al conductor. Con el MirrorScreen el conductor puede controlar las aplicaciones instaladas en el móvil desde la pantalla táctil mediante las aplicaciones Android Auto y Apple CarplyTM. Gracias a ello, el conductor puede hacer llamadas, seleccionar la música a escuchar, leer y enviar mensajes de texto sin tener que quitar la vista de la carretera. El paquete de conectividad de Peugeot se ha ampliado en otras áreas que son: la navegación, la seguridad (Peugeot Connect SOS y Asistencia), y el mantenimiento (servicios telemáticos de los Peugeot Connect packs ).
Dado que el acceso al centro de las ciudades cada día es más complicado, Peugeot ofrece a los clientes del nuevo 3008 SUV la posibilidad de llevarse a su casa un patinete plegable eléctrico (e-Kick) by Micro o una bicicleta plegable eléctrica (e-Bike) by Peugeot.
El nuevo 3008 SUV incorpora una nueva generación de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción. Entre esos sistemas podemos destacar: frenada automática de emergencia y alerta de riesgo de colisión, alerta activa de cambio involuntario de carril, alerta de atención del conductor, encendido automático de las luces de carretera con faros que cambian entre luz de cruce y carretera dependiendo de las condiciones de iluminación y del tráfico en sentido contrario a la marcha, sistema que reconoce las señales de límite de velocidad y recomienda al conductor no superar, control de crucero adaptativo con función de parada, sistema de control activo de ángulo muerto y sistema de ayuda al aparcamiento con sensores de ultrasonidos laterales. Este último sistema, denominado Visiopark, permite al vehículo aparcar de forma autónoma con breves indicaciones realizadas por el conductor, e incluye una cámara de 180º en el paragolpes trasero o dos cámaras (paragolpes delantero y trasero) creando una visión completa de 360º.
El nuevo Peugeot 3008 SUV será presentado de forma oficial en el Salón del automóvil de París en septiembre de 2016, donde se darán a conocer sus precios y especificaciones. Se estima que llegará al mercado en noviembre de 2016, y que las primeras entregas a los clientes tendrán lugar en enero de 2017.