Coincidiendo con el Gran Premio histórico de Mónaco, la casa de subastas RM Sotheby´s celebra el próximo 14 de Mayo una subasta en el principado, donde los asistentes podrán pujar desde un cuadro, pasando por un barco y una selección de los coches más exclusivos del mundo.
Mercedes-Benz 300 SL Gullwing (1955)
Hemos querido seleccionar este clásico porque, ¿quién no conoce el famoso Mercedes de «alas de gaviota»? Un coupé del año 1955. Este 300 SL monta un motor de 6 cilindros en línea que rinde una potencia de 215 CV, que permite alcanzar al coche una velocidad máxima de 245 km/h. O al menos cuando era nuevo. Además este clásico equipa una caja de cambios manual de 4 velocidades y frenos de tambor en las cuatro ruedas.
El Mercedes 300 SL Gullwing se fabricó hasta 1963, aunque cinco décadas más tarde, la firma de la estrella lanzó el SLS, que rescató el sistema de aperturas al estilo «alas de gaviota». Su sustituto fue el nuevo Mercedes-AMG GT S (prueba) renunciando a este particular modelo de puertas y volviendo a las convencionales.
Porsche 356 B 1600 S Roadster(1961)
Esta joya no podría faltar en una subasta como esta. Se trata del primer automóvil de serie fabricado por la firma de Stuttgart. En principio podríamos pensar que se trata de la versión tipo de 40 CV , pero este Porsche rinde una potencia de 75 CV ya que estamos ante la versión deportiva 1.600 S.
Se trata de la primera obra maestra de la marca, desarrollado como un producto Volkswagen, tal es así, que se desarrolló con un chasis Volkswagen. El motor que montaba este 356 era muy similar al que montaba el mítico escarabajo.
Ferrari 275 GTS Pininfarina (1966)
Pinifarina construyó 200 unidades de este convertible italiano. La filosofía de Ferrari al fabricar este coche era buscar un aspecto de GT en lugar de un coche deportivo como lo pudiera ser su hermano el 275 GTB. Un modelo que compartía el mismo propulsor V12 de 3,3 litros y 265 CV que montaba este último.
El Ferrari 275 GTS tuvo su mayor éxito de ventas en el país norteamericano, más concretamente, en los estados de California y Florida, lugares que destacan por el buen clima, propiciando a la presencia de este tipo de vehículos convertibles.
Peugeot 205 Turbo 16 EVO 1 (1984)
Para los amantes del mundo de los rallies, en esta subasta se podrá adquirir esta pequeña bestia francesa basada en el urbanita de los años 80, el superventas Peugeot 205. Se trata de una versión que venció algunas de las citas automovilísticas más importantes del mundo, como el Rally-Montecarlo y el Rally de Suecia del año 1985 con el finlandés Ari Vatanen al volante.
Este 205 Turbo 16 EVO 1 dispone de un motor 4 cilindros de 16 válvulas que rinde una potencia de 345 CV. Además , cuenta con tracción a las cuatro ruedas y una de sus piezas clave, una caja de manual de cinco velocidades transversal desarrollada por Citroën.
Ferrari 275 GTS/4 Nart Spider Scaglietti (1968)
Uno de los focos de atención de esta subasta de RM Sotheby´s en Mónaco es el Ferrari 275 GTS/4 Nart Spyder Scagletti, una joya exclusiva valorada en más de 18 millones de euros, la pieza más cara de este acto.
Solo se fabricaron 10 unidades de este Ferrari que monta un propulsor V12 de 3, 3 litros que rinde una potencia de 300 CV. Éste ha sido un coche de película , ya que actores reconocidos como Steve Mcqueen o Faye Dunaway han conducido este Ferrari en la película «El caso Thomas Crown». Este ejemplar que se subastará en Mónaco será el único que se venderá en Europa.
Peugeot 908 HDI FAP (2008)
Los asistentes a la subasta podrán adquirir este Peugeot 908 HDi que disputó, entre otras competiciones, la prestigiosa prueba de Le Mans. Esta máquina monta un propulsor V12 con dos turbocompresores que rinde una potencia de 700 CV.
Sus resultados más importantes fueron las victorias conseguidas en pruebas como Petit Le Mans (2009) y 1000 km of Algarve( 2010). El piloto Marc Gené consiguió la segunda posición en los 1000 km de Nürburgring y en las 24 horas de Le Mans.
Porsche 911 GT1 Evolution (1997)
Este Porsche 911 GT1 compitió en el campeonato GT de la FIA en el año 1997. Tomando como base el modelo de calle, el 911 996, este coche de carreras monta un propulsor turboalimentado de 592 CV, alcanzando una velocidad punta de 330 km/h.
Además, se trata del único 911 GT1 de competición que puede circular legalmente por carretera. Esta unidad que se va a ha logrado en tres ocasiones ser el vencedor en el campeonato GT de Canadá. Recientemente, este Porsche se ha sometido a una restauración en Reino Unido.
Alfa Romeo RZ Zagato (1993)
Sí, es verdad que este Alfa Romeo no pasó a la historia por ser una de sus obras maestra. Pero también es cierto que, si consiguiéramos ver por la calle alguno de estos RZ nos giraríamos para asombrarnos por su estética tan peculiar de un modelo de principios de los años 90.
El Alfa Romeo RZ fue diseñado y producido por Zagato entre los años 1989 y 1993. Basado en el Alfa Romeo 75, se produjeron 278 unidades de este convertible. Este RZ monta un propulsor de 6 cilindros que rinde una potencia de 210 CV y una caja de cambios manual de cinco velocidades. Una de las particularidades de este Alfa Romeo son los paneles de carrocería construidos en plástico reforzado de vidrio y moldeados por inyección.
Fiat 850 Spiaggetta by Michelotti (1970)
El Fiat 850 Spiaggetta es un convertible basado en el 850 que monta un motor de 47 CV y una caja manual de cuatro velocidades. Diseñado por Phillip Schell y Giovanni Michelotti, uno de los diseñadores de automoción más prestigiosos que trabajó para marcas como Vignale, Maserati, Lancia y BMW.
Se cree que solo se fabicaron 80 unidades de este Fiat playero. Entre sus clientes, destaca la esposa del expresidente norteamericano Jaqueline Kennedy. Una de las peculiaridades de este Fiat 850 Spiaggetta es el interior forrado en mimbre.
March 711 (1971)
En toda subasta que se precie no puede faltar un Fórmula 1 y aquí está presente el March 711 del año 1971 que rinde una potencia de 430 CV gracias a su motor Ford V8, además de contar con un cambio manual de cinco velocidades y suspensión independiente delantera y trasera.
Se produjeron 8 modelos de este monoplaza. El modelo subastado fue conducido por el tricampeón del mundo de Fórmula1 Niki Lauda. Este modelo logró una segunda posición en el GP de Mónaco de 1971.
Fuente: RM Sotheby’s