Diseño

El Abarth 500 es ya un viejo conocido del mercado que nos trae a pleno siglo XXI el diseño clásico que Abarth ya mostró en la década de los ’60 del pasado siglo. Un diseño inconfundible que regresa a nuestros días para satisfacer los deseos de los más nostálgicos al mismo tiempo que los más jóvenes comienzan a sentirse identificados con un icono.

Un diseño que puede aunar, y de hecho lo hace, la opinión de padres e hijos que ven en el mismo coche su juventud. Unos a través del recuerdo del modelo original y otros, conquistados por el diseño clásico que les hace sentir directamente la historia de la marca italiana. Su imagen no pasa desapercibida en el tráfico de la ciudad porque este Abarth es un urbano, sí, pero no uno cualquiera.

Abarth 595 Yahama Factory Racing Edition Exterior (22)

Su frontal es quizá lo más discreto ya que, pese a sí mostrar una imagen más deportiva que en el Fiat 500, hay que fijarse para saber que no se trata de un Fiat más. El paragolpes es sumamente discreto y el logo frontal, con el escorpión de Abarth, es quizá el elemento que más puede descentrar a quienes no estén acostumbrados a esta marca deportiva.

Las llantas multirradio de 17 pulgadas pintadas en color negro mate sí que atraen más miradas. Las pinzas de freno, de color rojo, hacen que la vista lateral de este Abarth 595 Yamaha Factory Racing hacen que la vista lateral resalte algo más, por si los adhesivos laterales y el logo de Abarth detrás de las puertas no fuese suficiente. Aunque la verdad es que, con la carrocería pintada en color Azul Podio, los adhesivos laterales no resaltan en exceso. De hecho, si éstos no estuvieran, tampoco se echarían en falta dada su discreción.

Abarth 595 Yahama Factory Racing Edition Exterior (38)

La parte del coche que no deja lugar a dudas que este Abarth es todo un deportivo es la zaga. No lo decimos porque esté ahí la placa en la que se puede leer «Yamaha Factory Racing», sino por la anchura de la trasera, que se ve aumentada gracias, en parte, al paragolpes trasero. Este paragolpes incluye unas salidas de aire funcionales que canalizan el aire procedente de la llanta.

Abarth 595 Yahama Factory Racing Edition Exterior (42)

El difusor trasero es otro de los elementos de la trasera que atraen la mirada de los más curiosos y en él están las cuatro colas de escape del sistema Record Monza que es el culpable del sonido del coche. En el tráfico diario, cuando estamos parados en un semáforo, es este sonido junto con el diseño lo que hace que la gente, incluso los más ajenos al mundo del motor, giren su cabeza para ver a este pequeño urbano.

Sí, el diseño de este Abarth 595 Yamaha Factory Racing atrae miradas pero también es un diseño al que le pesan los años. Mientras que el Fiat 500 sí ha recibido un lavado de cara que ha actualizado ligeramente su imagen. Los Abarth no se han beneficiado de esta imagen por el momento. Es cierto que el diseño es retro, pero aún hay espacio para actualizarlo y el Abarth lo necesita para no desentonar dentro de la gama de la marca italiana.

Nuestros videos

PRUEBA: Abarth 595 Yahama Factory Racing, un juguete para adultos

Categoría: DeportivoPortadaPruebasSegmentoUrbano
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.