La segunda generación del Opel Insignia rueda camuflada y no llegará al mercado hasta el próximo año, con importantes novedades estéticas y técnicas.
El actual Opel Insignia llegó al mercado en 2008 y pese a su cambio estético y su aú buena acogida en el mercado, el coche está ya en el final de su vida comercial. Esto se confirma con las imágenes espías que os traemos en las que ya podemos ver a la segunda generación de esta berlina rodando con camuflaje en una fase ya casi final de su desarrollo.
Conocido internamente con el código E250, el nuevo Opel Insignia se asentará sobre la plataforma Epsilon II y, al igual que ocurre en el actual modelo, estará disponible de serie con tracción delantera. Eso sí, también se podrá equipar tracción total. El coche seguirá lo establecido por el nuevo Opel Astra (prueba) en lo que a peso respecta, ya que se espera una notable disminución del peso del Insignia, el cual es de 1.613 kg en el modelo actual.
Esta disminución del peso hará que el coche sea más ágil en carretera y, de paso, que consuma menos. La gama de motores incluirá propulsores gasolina de tres cilindros, como el 1.0 Turbo que está disponible con 105 CV en el Astra. También habrá motores de cuatro cilindros como el 1.4 Turbo de 150 CV y un nuevo 1.6 Turbo de 170 CV. En cuanto a los motores diésel, se mantendrá el actual 1.6 CDTi que, estará disponible en unas potencias que oscilarán entre los 136 y los 170 CV. A ello hay que sumar la inclusión de una versión híbrida.
La marca alemana, que dice que el actual Insignia es el mejor coche que han construido hasta la fecha, quiere llevar un paso más allá a esta berlina con un diseño que tomará prestadas algunas líneas del Opel Monza y del Opel GT Concept. Líneas como la parrilla, los faros o los pilotos vendrán casi de forma directa de estos vehículos conceptuales. Este nuevo Insignia sólo estará disponible en carrocería sedán de 5 puertas y familiar, desechando la versión de 4 puertas. Incorporará equipamiento como los faros IntelliLux o los sistemas IntelliLink y Opel OnStar, ya disponibles en el actual modelo. Aunque esto no significa que no vaya a haber otras innovaciones en esta berlina, que contará con sistemas de conducción semi-autónoma.
La llegada al mercado no se producirá hasta 2017, aunque su presentación podría adelantarse al Salón del Automóvil de París, que se celebra desde el 1 de octubre de 2016. Sin embargo tampoco se descarta que Opel lo retrase hasta el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017.