INTERIOR Y VIDA A BORDO

Foto Renault Espace Initiale Paris

El despliegue de medios cuando accedemos al habitáculo es increíble. Nadie puede discutir que es un vehículo Premium a tenor de los estímulos que nos entran por los ojos. Todo lo que vemos rezuma calidad, un crossover que podría firmar cualquier marca alemana de altos vuelos. Cuero por doquier, costuras impecables, madera lacada en una –discutible- consola elevada, un pomo de la palanca del cambio que saca los colores a la mismísima Audi, un cuero microperforado en el volante brutal, asientos con masaje, iluminación de ambiente con cinco colores distintos e intensidad variable a voluntad… y hasta una enorme tablet táctil de más de ocho pulgadas en lo alto de la consola con toda la información que puedas imaginar y capacidad para variar mil funciones y otros mil parámetros que en ocasiones, te sorprenderá que existen.

Lo mejor de todo es que, al tacto, las sensaciones visuales se corroboran. Las formas del volante son brutales, muy deportivo incluso… y no olvidemos que conducimos un monovolumen, eso sí, el nuevo Renault Espace de 160 CV. El volante tiene mucho botón, pero no es nada complicado su funcionamiento. Extraña un poco que para cambiar los parámetros del cuadro de mandos tengas que operar sobre la consola, pero te acostumbras fácil. Tiene hasta cuatro formas distintas de mostrar los elementos del cuadro de mandos, que en realidad es un TFT bastante grande y ordenado. Con temperatura y combustible siempre presentes, la esfera central puede vestirse de manera distinta, no sólo el color, sino también en datos, velocidad con números digitales, analógicos, cuentarrevoluciones, distintos datos del ordenador de a bordo… y un largo, larguísimo etcétera.

Una de las cosas que más me ha gustado, es que te marca la separación en segundos con el coche que te precede, y te lo pinta de rojo, amarillo anaranjado o verde en función de la distancia. Es súper útil ya que, aunque parezca que estás lejos, si vas a 120 km/h es muy probable que en menos de un segundo te hayas comido la trasera del coche que te precede sin que te hayas enterado. Bravo.

Foto Renault Espace Initiale Paris

Hay detalles por todas partes. La consola elevada acerca mucho los botones de la tablet, si no operas directamente sobre ella. También queda muy a mano el freno de mano eléctrico, o las dos entradas de USB… que no son las únicas, ya que tiene otras dos delante de la segunda fila de asientos. El hueco bajo el reposabrazos es muy decente, pero profundo, y se echa de menos una luz de cortesía. Bajo la consola hay más hueco… pero hay que hacer un escorzo tan grande para dejar las bebidas que, en la práctica, no dejarás ahí abajo ni la cartera, porque como queda fuera del campo visual, es muy probable que te la olvides y tengas que montar el numerito en el restaurante cuando vayas a pagar y te des cuenta de que no tienes la cartera contigo.

Los asientos me encantan, pero también te digo que son sólo para la versión más cara del Espace, la Initiale París. Tienen incluso tres formas distintas de masaje, para piloto y pasajero. Delante de éste hay una guantera en forma de cajón, como ya vimos en uno de los hermanos más pequeños del Espace, el Captur. Volviendo a los asientos, cuero microperforado por doquier, logo serigrafiado, memoria, calefactados, igual que los de la segunda fila… una pasada. Pero lo que más me gusta son los reposacabezas, con alas y con la capacidad de avanzar para recoger la nuca. ¡Quiero unos así siempre en mi vida!

Foto Renault Espace Initiale Paris

No quiero extenderme mucho, pero aquí va una lista de lo que eres capaz de hacer con una tablet que es la referencia desde ya para todos los vehículos del mercado: 1. Cuadro de instrumentos. En cada modo de conducción cambia el estilo y la información que se visualiza. 2. Climatización. Controla la temperatura a bordo y el ahorro de energía en modo Eco. 3. Ambiente luminoso. El color de la iluminación interior se puede elegir entre verde, azul, beige, rojo o violeta. 4. Asientos con función masaje. Específico del modo Confort, la intensidad y la frecuencia del masaje se regula para lograr el máximo bienestar. 5. Amortiguación pilotada. Gracias a su amortiguación pilotada, el nuevo Espace se adapta al relieve de la carretera, a la dinámica del vehículo y al modo de conducción elegido. 6. Chasis 4Control. 4 ruedas directrices para cinco emociones diferentes: los parámetros del sistema 4Control cambian con cada modo de conducción.7. Dureza del volante. Dispones de una dirección asistida inteligente. La dureza del volante varía en función del modo de conducción elegido. 8. Leyes de paso de velocidades de la caja EDC. Marchas más o menos largas para ofrecer las sensaciones que buscas. 9. Respuesta del motor. Como si cambiaras de vehículo, la reactividad de aceleración depende del modo seleccionado. 10. Sonoridad del motor. De la más suave a la más deportiva. En coherencia a las cualidades dinámicas que prefieras.

Si lo que quieres son datos más técnicos… ¡agárrate! En la gran pantalla vertical de 8,7 pulgadas de la tablet conectada R-Link 2, puedes encontrar todas las aplicaciones y funcionalidades ofrecidas por Nuevo Renault Espace, de la misma manera intuitiva que en tu tablet personal. Es una navegación ergonómica como nunca antes hemos visto. Al alcance de la mano en la consola central flotante, encontrarás un conjunto de instrumentos completamente digitales. Es un auténtico centro de pilotaje de tu vida a bordo por funciones: “Vehículo” para acceder a Multi-Sense, las ayudas a la conducción y la modularidad One-Touch de los asientos traseros; “Navegación” con cartografía TomTom, visualización 3D y TomTom Traffic  que te informa en tiempo real de las novedades en el tráfico; “Multimedia” para disfrutar de tu música, y “Telefonía” con función manos libres vía Bluetooth. Toda la tecnología de Nuevo Espace en la punta de los dedos. Personalizable y ampliable a través de R-Link Store. Como ocurre en cualquier tablet portátil, las páginas de acceso de R-Link 2 son personalizables. Puedes memorizar hasta 6 perfiles con diferentes reglajes del vehículo como, por ejemplo, preferencias de climatización o la posición de los asientos. Además, al estar conectado, R-Link 2 te permite acceder a toda la oferta de aplicaciones y servicios ofrecidos por Renault.

Foto Renault Espace Initiale Paris

Pasamos atrás para ver en la segunda fila tres asientos independientes deslizables y reclinables. No faltan las persianas de cortesía en las ventanillas, pero sí se echan de menos bandejas tras los asientos delanteros… no olvidemos que, con matices, sigue siendo un monovolumen y este tipo de elementos son muy prácticos en el día a día. Los laterales se pliegan casi con solo verlos para facilitar la entrada a las dos plazas traseras. Es obligado deslizar la segunda fila hacia adelante para que los que van detrás puedan situarse con mínimo de decencia. Las plazas traseras, que se abaten una a una, igual que las del medio, con solo apretar un botón en el maletero, no son aptas para adultos de tamaño medio, a no ser que el trayecto sea corto. Muy corto. Niños viajarán correctamente, sin alharacas, pero eso sí, con cinco plazas, los 660 litros de maletero, son capaces de llevar todo lo que se te ocurra. Incluso los 240 litros que dejan los siete asientos suenan muy bien. Con todo abatido… puedes dormir sin problemas… y llevar un montón de carga sin problemas.

El portón del maletero, por cierto, es automático, se puede abrir incluso desde la posición del piloto, y nos encanta que a la hora de cargar combustible, no haya cerraduras ni tapón de rosca, directamente la boca de llenado.

En el apartado de críticas, el zoom del navegador parece tener vida propia y no hemos encontrado el modo de suprimirlo, como enfocar el mapa al norte. Muy raro todo esto. Además, siendo conscientes de que nuestra unidad de prueba tenía ya 19.000 kilómetros, detectamos en determinados momentos algunos pequeños crujidos en la zona de la consola elevada, que quizá podría estar aún mejor anclada.

Nuestros videos

PRUEBA: RENAULT ESPACE. Una nueva dimensión

Categoría: CrossoverFamiliarMonovolumenPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.