Hemos acudido a conducir la nueva berlina compacta de Hyundai, el Elantra, cuyo precio de salida es de 20.025 euros. Destaca su calidad, comportamiento neutro y su espacio interior.

El nuevo Hyundai Elantra está fabricado en las localidades de Montgomery (Alabama, EE.UU.) y Ulsan (Corea del Sur), y sobresale en el segmento de los sedanes compactos gracias a que equipa una tecnología de seguridad y comodidad de primer nivel. Se espera que obtenga la distinción de Top Safety Pick+ del Instituto para la Seguridad en la Carretera de EE.UU. (IIHS) y 5 estrellas en la clasificación de seguridad general de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en la Carretera (NHTSA). El modelo equipado con el motor diésel supone el 70% del mercado en el segmento de los compactos con la carrocería de 4 puertas.

La parte frontal del nuevo Elantra llama la atención por la rejilla hexagonal de Hyundai que, junto con el diseño de la iluminación con faros HID y luces LED, le otorga un carácter distintivo. La parte inferior del frontal, de estilo deportivo, integra deflectores de aire funcionales para los neumáticos similares a los que monta el Sonata Hybrid. Además, el nuevo Elantra cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,27 gracias que lleva los bajos cubiertos, incorpora un alerón en el parachoques trasero aerodinámico y un portón trasero diseñado para tener un maletero más amplio.

Hyundai-Elantra-2016-9

El Elantra presenta unas líneas laterales que acentúan la silueta de sus amplias ventanillas laterales y un llamativo perfil. Incorpora elementos como las llantas de aleación de 17 pulgadas, las luces LED de aproximación en las manillas de las puertas, los espejos laterales con intermitentes integrados y las luces traseras LED. La carrocería del Elantra estará disponible en once colores diferentes, cinco de los cuales son nuevos en el modelo. El nuevo Elantra ha aumentado su longitud 2 cm y sus proporciones han mejorado al incrementar su ancho en 2,54 cm, mostrando por ello una apariencia más atlética.

El nuevo Elantra presenta un interior con un diseño moderno y orientado al conductor, que ha sido optimizado para una conducción intuitiva. Por otro lado, recibe un habitáculo interior mejorado, materiales de alta calidad y prestaciones tecnológicas de primera clase. Hyundai ha realizado el habitáculo del Elantra de forma que los pasajeros lo encuentren cómodo y acogedor utilizando para ello materiales sofisticados y de tacto suave.

Hyundai ha dotado el cuadro de mandos de un diseño generoso para darle al conductor una sensación de amplitud, y proporcionarle una mejor visibilidad. El resto del tablero central se dispone con un diseño horizontal con botones y mandos agrupados según la función que realicen, y con una ligera inclinación de siete grados hacia el conductor para una óptima ergonomía.

Hyundai-Elantra-2016-1

Este modelo incorpora una serie de prácticas funciones de vehículos de gama superior, tales como control de temperatura automática dual con sistema anti-vaho automático y espejo retrovisor de atenuación automática que mejoran la comodidad de la conducción, junto con una avanzada ergonomía de los asientos delanteros. Estos disponen de una estructura ligera de alta tensión para una mejor actuación frente a colisiones, cojín de asiento de firmeza múltiple que ayuda a reducir la fatiga en distancias largas.

Todos los asientos del Elantra, que están disponibles tanto en tela como en cuero, proceden de SoyFoam™, una espuma sintética que no es nociva para el medioambiente Para una mayor comodidad y practicidad, los pasajeros pueden disfrutar de asientos delanteros térmicos y ventilados con un asiento trasero plegable dividido de 60/40. Los ocupantes de las plazas traseras del nuevo Elantra gozan de un mayor espacio libre.

Otras de las prioridades de los ingenieros de Hyundai a la hora de desarrollar un vehículo, además de la comodidad de los pasajeros, son la mejora de la insonorización del habitáculo y la reducción del ruido de rodadura. La mayoría de los modelos Elantra están equipados con un aislante de cubierta para reducir el sonido del motor. El equipo de ingenieros también ha reducido el tamaño de apertura del panel de mandos central en un 25%, ha incrementado la dureza del vidrio de las ventanas de las puertas delanteras y ha añadido varios materiales de absorción de sonido en los ejes, guardabarros internos y base. Por otra parte, para mejorar aún más las prestaciones NVH (ruido y vibración), se han introducido piezas de goma y plástico en la sub-estructura delantera y se ha aumentado el tamaño de los bujes del triángulo inferior.

Hyundai-Elantra-2016-7

Hyundai ha dotado al nuevo Elantra de una plataforma más resistente, con un 53% de acero avanzado de alta resistencia. Esta modificación permite que la rigidez de torsión aumente hasta un 29,5% y la resistencia de flexión un 25,3%, favoreciendo en el manejo, durabilidad y rendimiento de la conducción del vehículo. Asimismo, el nuevo Elantra ha multiplicado por 40 la aplicación de adhesivos estructurales en puntos de estrés más altos en la plataforma y para reforzar las áreas de soldadura, contribuyendo por otro lado a mejorar la NVH y la dinámica del vehículo gracias a una dureza extra de la plataforma.

El nuevo Elantra recibe una suspensión trasera mejorada gracias a que se ha modificado el ángulo de los amortiguadores traseros y la posición de los muelles helicoidales en el eje semirrígido de torsión acoplado. Este modelo cuenta con suspensión delantera McPherson mejorada gracias a que incorpora unos muelles helicoidales y amortiguadores de gas junto con una barra estabilizadora frontal que ayuda a reducir el balanceo de la carrocería en curva. El sistema estándar de Dirección Asistida por Motor Eléctrico (MDPS) se ajusta de forma instantánea a cualquier variación de las condiciones de conducción para una mayor precisión y sensación de dirección a la vez que mejora el ahorro de combustible. Estas mejoras garantizan una respuesta segura y fiable a velocidades de autopista.

Si hablamos de seguridad integral, el Elantra incorpora mejoras estructurales en los elementos de la parte frontal, con un diseño hexagonal y la conexión salpicadero-capó, también reforzada. Este modelo cuenta con un sistema estándar de siete airbags, incluyendo un nuevo airbag para las rodillas del conductor, además de otras prestaciones como sistema electrónico de control de la estabilidad, gestión de la estabilidad del vehículo, control de tracción, ABS y sistema de control de la presión de neumáticos. Próximamente el nuevo Elantra obtendrá la distinción de Top Safety Pick+ (IIHS) y 5 estrellas en NHTSA.

Hyundai-Elantra-2016-13

Otra novedad que ofrece el Elantra es una amplia gama de tecnologías de seguridad avanzadas, que normalmente se montan en los vehículos de lujo, para proporcionar una mayor protección a los ocupantes por encima del sistema de seguridad estándar. Además se incluyen otras tecnologías de seguridad de última generación como el sistema de Detección de Ángulo Muerto (BSD) y una cámara de visión trasera con guía dinámica.

El Elantra incorpora, sin sobrecoste, mejoras que lo ponen en la cabeza del segmento. El exclusivo sistema de manos libres Smart Trunk del Elantra, le permite al conductor abrir el maletero si lo desea aun teniendo las manos ocupadas con tan solo apuntar a la parte trasera del vehículo con el llavero en el bolsillo. Sonará un pitido tres veces y el maletero se abrirá de forma automática, facilitando por ello la carga de elementos en su interior.

El nuevo Elantra está propulsado por un eficiente motor 1.6 CRDi de 136 CV, que puede ir acoplado a un cambio manual de 6 velocidades, o a un cambio automático de doble embrague DCT de 7 velocidades. También puede montar un suave y silencioso motor gasolina Gamma 1.6 MPi de 128 CV, con cambio manual de 6 velocidades, que realiza una entrega dinámica de potencia y par.

Impresiones de conducción

Hemos probado el que será sin duda el motor más vendido del Elantra. El 1.6 CRDI de 136 CV, con caja de cambios manual y caja de cambios automática 7DCT, ambas con 6 velocidades. Una vez dentro del Elantra se siente ese aire de familia que tienen sus últimos productos. No es un i30 con cofre, es diferente y eso le viene bien. La calidad percibida es muy similar a lo que podemos encontrar en un Tucson, demostrando que el salto de calidad de Hyundai es más que evidente.

Arrancamos y nos damos cuenta de lo poco que suena el 1.6 CRDI de 136 CV. Hoy no estamos para sacar el mejor consumo, y menos en la carretera que nos lleva desde Madrid hasta la presa del Atazar. Hemos realizado una conducción deportiva buscando las cosquillas al motor. Este tira con fuerza incluso por encima de las 3.500 rpm, sin desfallecer y con una reserva de potencia interesante.

Con un tramo seco y otro muy mojado, hemos podido comprobar lo bien que va en ambas superficies. Sorprende de verdad lo asentado que va, a pesar que las suspensiones son muy confortables. Apenas hemos tenido balanceos y cabeceos inesperados y el coche se ha mostrado muy aplomado en todo momento. El equipamiento nos ha parecido muy completo, con elementos lujosos como los asientos calefactados y ventilados, el avisador de ángulo muerto o la cámara de marcha atrás, que da una calidad muy buena.

Estamos deseando probarlo a fondo y certificar nuestra sospecha, que es que estamos ante un coche muy interesante que va a animar el segmento de las berlinas compactas.

Precios para España

ModeloMotorAcabadoPrecio*
Hyundai Elantra1.6 MPi 128 CVKLASS20.025 euros
Hyundai Elantra1.6 MPi 128 CVTECNO21.825 euros
Hyundai Elantra1.6 CRDi 136 CVKLASS21.825 euros
Hyundai Elantra1.6 CRDi 136 CVTECNO23.625 euros
Hyundai Elantra1.6 CRDi 136 CV  AT 7DCTTECNO25.475 euros
Hyundai Elantra1.6 CRDi 136 CV  AT 7DCTSTYLE28.700 euros

*PVP recomendado sin descuentos.

Nuestros videos

Contacto: Hyundai Elantra, deliciosa sorpresa

Categoría: Berlina mediaNovedadesPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.