Diseño

El Toyota Yaris ha recibido una serie de cambios con respecto al modelo 2013. En el exterior los cambios están en los faros delanteros y traseros y los paragolpes, para dejar toda la gama sin cambios respecto a las versiones híbrida y de gasolina. Ahora las diferencias quedan en pequeños detalles, como los anagramas, o el color de la iluminación del cuadro, en blanco para el gasolina y azul para el híbrido. En la parte trasera el parachoques y los faros cambian su diseño. Los faros pueden tener las funciones de posición y freno compuesto por LEDs. Otro elemento que se ha incorporado es el alerón superior, que crece para hacerse más evidente estéticamente.
Toyota Yaris_91

En este restyling del Yaris se han cambiado cerca de mil piezas y componentes, según Toyota. Las dimensiones son exactamente las mismas que en la generación anterior, con una longitud de 3.950 mm. En el frontal del nuevo Yaris destaca el diseño que estrenó en Aygo, con una parrilla en X. El parachoques crece en tamaño y ahora es la parte protagonista del frontal. Ahora la X encierra la parrilla, la rejilla principal y el logo. Lo que menos nos gusta en la parte acabada en negro lacado, porque se ralla con mucha facilidad.

Toyota Yaris_49

Toyota afirma haber cambiado cerca de 1.000 piezas y componentes. en la parte mecánica también tenemos novedades, con una carrocería un 20% más rígida, una dirección con un tarado mejorado, una suspensión con un tarado totalmente modificado, etc. En definitiva, no es un simple lavado de cara, es mucho más. En el interior no se ha modificado el diseño general del salpicadero, pero sí los ajustes y algunos materiales. Ahora todo tiene mejor acabado y aspecto.

Nuestros videos

PRUEBA Toyota Yaris 5p 100 CV. Urbanita modelo

Categoría: PortadaPruebasSegmentoUtilitario
2

2 comments

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.