El Renault Scénic llega hasta el Salón de Ginebra para mostrar que un monovolumen compacto puede huir de las formas más tradicionales.
El nuevo Renault Scénic presenta una carrocería más grande que la del anterior modelo. De hecho, su longitud ha aumentado en 40 mm (4.406 m), su batalla en 32 mm (2,734 m), su anchura total es de 1,865 metros, 20 mm mayor, y su altura es de 1,653 m, 13 mm mayor. Estas mayores cotas combinan con un diseño que renueva por completo el concepto que el Scénic ha representado durante los últimos años.
Quizá llame la atención el tamaño de sus llantas, que son de 20 pulgadas, y que estarán presentes en todas las versiones del Scénic. Estas llantas están acompañadas de unos neumáticos con una anchura de 195 mm, una medida un tanto inusual cuando hablamos de llantas tan grandes. Así el nuevo Scénic tendrá un tamaño único de neumáticos, 195/55 R20. Renault ha querido hacerlo así por las ventajas estéticas que esta llanta implica y por el confort a bordo que proporcionan unas llantas de este tamaño.
En el espacioso interior encontramos una consola central diseñada pensando en el conductor, para que éste pueda utilizar los comandos presentes ahí con mayor facilidad. Los asientos delanteros copian el diseño de los presentes en el Espace, incluida la espuma de doble densidad. La consola central queda presidida por la pantalla táctil del sistema R-LINK2 y a través de ella se puede utilizar el sistema «One Touch Folding» que permite abatir de forma automática los respaldos de los asientos traseros. El maletero es otro de los puntos fuertes del nuevo Scénic que ha visto como aumenta hasta los 496 litros y que se complementa con los diversos espacios guardaobjetos que el coche tiene repartidos por el habitáculo y cuya capacidad conjunta es de 63 litros.
Si miramos la gama de motores del nuevo Renault Scénic podemos ver cómo ganan los motores diésel tienen mayor protagonismo al haber cuatro versiones diferentes. El menos potente es el dCi de 95 CV mientras que el dCi de 110 CV es el siguiente paso. Los dCi de 130 y 160 CV son las opciones más prestacionales de la gama. Salvo las versiones de 95 y 130 CV, que sólo se pueden asociar a una caja de cambios manual de seis velocidades, el resto pueden unirse a una transmisión automática de doble embrague (EDC) de siete relaciones. El dCi de 110 CV además incorpora una de las novedades de la gama que es el «Hybrid Assist» que promete un extra de potencia en determinados momentos gracias a una batería de 48 v y un pequeño motor eléctrico que recupera energía en frenada y a través del freno motor. La gama de motores de gasolina queda reducida al TCe de 115 CV y al TCe de 130 CV, ambos asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Para aprovechar al máximo los motores, Renault ha incorporado en el Scénic el sistema «MULTI-SENSE» que permiten elegir al conductor entre los siguientes modos: Neutral, Sport, Comfort, Perso y Eco. Cada modo ofrece un respuesta del pedal del acelerador y del motor diferente así como un tarado de la suspensión diferente y, en el caso de la transmisión EDC, un cambio distinto. Esto se complementa con los cinco colores de luz de ambiente que dispone el Scénic. Este sistema hace que el Scénic sea más fácil de controlar cuando funciona junto al sistema 4CONTROL.
Durante el Salón del Automóvil de Ginebra hace el debut oficial este nuevo Renault Scénic y después de verano conoceremos al Grand Scénic, cuyo debut se realizará en el Salón del Automóvil de París.