Hemos tenido la oportunidad de probar de nuevo el Audi R8 con la versión de 610 CV de potencia que tiene unas prestaciones muy destacables.  Más nervio y deportividad en un coche con un punto más canalla y deportivo que nos encanta.

Vídeo prueba:

Imagen de previsualización de YouTube

Después de probarlo en su medio natural, el circuito, queríamos ver si el nuevo Audi R8 era un coche justificable para su uso diario en carretera. Y tenemos que decir que se defiende en carretera, es incluso divertido, pero ni es cómodo ni podremos aprovechar todo el potencial de que es capaz esta nueva bestia de Audi. Eso sí, la sensación de llevar un sueño sobre ruedas es el mismo. Quizás más en carretera al ser observado continuamente por los otros  conductores. Incluso alguno se ha arriesgado en exceso, cometiendo alguna temeridad al adelantarnos o pegándose demasiado a nosotros para sacar un vídeo, móvil en mano.

Audi R8 V10 Plus_Ext_84

¿Qué ha cambiado en el Audi R8? Pues a pesar que se parece estéticamente, el nuevo Audi R8 es un coche completamente nuevo. A nivel mecánico abandona el V8 para centrarse en el V10 que ahora llega con dos versiones. Una con 540 CV (397 kW) de potencia y otra aún más deportiva con 610 CV (449 kW). En ambas versiones el par máximo está disponible hasta las 6.500 rpm. La versión más potente acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,2 segundos mientras que la menos potente lo hace medio segundo más lento. Es increíble como un motor atmosférico puede ser tan instantáneo en la entrega de la potencia. Es pensar en acelerar, y el R8 lo hace, sin retrasos ni esperas, entregando la potencia de forma brutal.

También se ha mejorado el sonido del motor V10 atmosférico (recordad esto) que ha sido retocado para que parezca más agudo. Incluso tiene un botón que modifica el sonido del escape, tanto en el modo Confort como en el modo Sport. En este último modo el sonido es ya estruendoso, pero si pulsamos la tecla Performance el sonido se vuelve un bramido, casi como si fuera a escape libre. El consumo homologado de este modelo es de 12, 3 litros cada 100 km. Sabemos que al comprador de este coche poco importa el consumo, pero nosotros no hemos sido capaces de bajar de los 15 litros de consumo medio cada 100 kilómetros, lo que da una autonomía media de unos 400 km.

Audi R8 V10 Plus_Ext_96

En cuando al cambio de marchas, se ha retocado el cambio S tronic de 7 velocidades para ser más rápido en el cambio de marchas. La distribución del par y la potencia está a cargo de un sistema de tracción total permanente Quattro que ha sido rediseñado especialmente para este modelo. La distribución del par entre las ruedas se adapta a las condiciones específicas de conducción; en casos extremos, el 100 por 100 del par motor puede ser transmitido al eje delantero o al trasero. El modo Performance en el sistema de conducción dinámica Audi drive select permite adaptar el comportamiento del control de tracción que se adapta al coeficiente de adherencia del pavimento con tres modos seleccionables, mojado, seco y nieve.

Las sensaciones al volante del Audi R8 V10 Plus

Ficha técnica

Galería

Nuestros videos

PRUEBA: Audi R8 V10 Plus 2015. Ángel y demonio

Categoría: DeportivoPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.