Volvo saca el lado más campero del V60 y con la versión Cross Country no permite excusas para disfrutar de este coche familiar fuera del asfalto. Te contamos por qué, teniendo en la gama un Volvo XC60 por menos de 30.000 euros, la marca sueca cree que no es mala idea comprarse este Volvo V60 Cross Country.

Vídeo prueba:

Imagen de previsualización de YouTube

Vaya por delante nuestra opinión más sincera. Dejando claro desde un inicio que este V60 Cross Country es un Volvo con mayúsculas, y habiendo tan poco hueco entre el Volvo V60 y el Volvo XC60, parecía más lógico crecer en otros segmentos más desatendidos, como un posible XC40 o un V30. Sin embargo, no es menos cierto que con muy poco coste, se puede adaptar en fábrica el V60 para tener, en tiempo récord, un vehículo apto para circular por caminos y pistas forestales, incluso afrontar algún pequeño obstáculo más, sin dejar de ser una berlina cómoda para viajar.

Puestas las cartas boca arriba, afrontamos la prueba y análisis de este Volvo V60 Cross Country con actitud crítica, pero abiertos a cualquier estímulo y sensación que este coche nos pueda proporcionar. Lo primero, tenemos la mosca detrás de la oreja, ya que aunque la firma sueca nos cuenta que la versión Cross Country es 6,5 centímetros más alta que el V60 a secas, no descansamos hasta encontrar un V60 en la calle y aparcar al lado para ver la diferencia real. El escepticismo deja paso al reconocimiento: la carrocería del V60 Cross Country está, efectivamente, seis centímetros más elevada que la berlina familiar de la que deriva.

Parte de esa diferencia se la come el perfil del neumático. A igualdad de motor, 235/45/17 para el V60, 235/55/17 para nuestra unidad de prueba. Cerrando los ojos a embellecedores y protecciones contra chinas, barro, etc, los centímetros que anuncia Volvo están ahí, así que, sombrerazo, y disculpas por ser tan desconfiados… aunque había que comprobarlo (hay dos fotos en el amplio reportaje gráfico que así lo muestran).

Volvo V60 Cross Country_75 2

Tras esta pequeño test a la altura de la carrocería, ya sí, nos disponemos a analizar la estética exterior de este Volvo V60 Cross Country que, la verdad, difiere bastante poco del V60 del que deriva. No descubrimos nada al decir que el diseño es típico, esencia Volvo por los cuatro costados. La versión ranchera o familiar del S60 es tan fiel al original que sólo en la parte baja del coche descubrimos pequeños refuerzos, casi guiños estéticos más que refuerzos, en plástico plateado la mayoría de ellos para  cubrir o reforzar los bajos del coche. En los laterales el diseño es precioso, no nos vamos a engañar, aunque el contraste con la carrocería blanca no da todo el juego que dará en otros colores. Por delante también la parte baja de la parrilla inferior está enmarcada en este plástico gris como cromado y alguna pieza negra horizontal le da un poco más cara de malote, muestra su lado más campero y aventurero. Por detrás, nos gusta la doble salida del escape, una a cada lado, con una especie de difusor que es más un protector que elemento aerodinámico, aunque puede ayudar. Bravo por el detalle también de situar el nombre, Cross Country, en la banda negra superior.  Por lo demás, el V60 que conocemos, afilado, con una planta elegante pese a su tipología familiar.

Antes de afrontar la descripción y análisis del habitáculo, os ponemos en antecedentes. Nuestra unidad de prueba es una Momentum, por encima de la Kinetic, por debajo de la Summum, lejísimos del acabado Básico, que es la versión más austera, de entrada a gama con el motor menos potente. El Cross Country, de momento, tiene tres motores, dos diesel, el D3 de 150 CV y D4 con 190CV, que es el que equipa el protagonista de este reportaje. En gasolina sólo dispone de un propulsor, el T5, con 254 CV. El D3 sólo tiene opción 4×2, pero puede montar cambio automático. El potente gasolina sólo está disponible con cambo automático de 6 velocidades y tracción AWD. El D4 es el comodín, y puede ser 4×2 y AWD, manual y automático. El nuestro, es automático de 8 velocidades y tracción exclusivamente delantera.

La diferencia entre la versión Cross Country de la normal supera algo los 3.000 euros. Montar el cambio automático sale por 2.420 euros. Sumar la tracción AWD casi llega a los 2.700 euros. Sabiendo esto, te contamos que el D4 que hemos probado con el acabado Momentum está tarificado en 43.369 euros, que con descuentos y promociones, de inicio, se te quedaría en unos 41.000 euros. Con todo el equipamiento extra de nuestra unidad, nos acercaríamos peligrosamente a los 50.000 euros. Sin embargo, configurando en la web de Volvo, el precio más económico que te ofrece para el Cross Country es unos increíbles 26.930 euros.

Volvo V60 Cross Country

Con todos los datos en la mano, abrimos la puerta de nuestro Volvo y vemos muchas cosas ya conocidas, y algunas, incluso, se antojan ya algo viejunas, sobre todo tras haber probado hace escasas semanas el nuevo Volvo XC90, que revoluciona el interior de la marca con una pantalla táctil enorme en la consola central al estilo de un iPad con miles de funciones a tiro de dedo. Sin embargo, aquí nos encontramos, como siempre hace gala Volvo, un interior fenomenalmente rematado, con un diseño nórdico a más no poder y que alabamos desde hace años, aunque también apuntamos que ya va siendo hora de renovar alguna cosilla para actualizar y rejuvenecer no sólo sus coches, sino también la edad media de sus compradores, algo que no le vendría nada mal.

Lo que es indiscutible es la calidad de todos los materiales, el ajuste y cuidado con los acabados, que es lo que le da derecho propio para decir a los cuatro vientos que es una marca Premium con todas las de la ley. La calidad de la goma del salpicadero, el tacto del cuero del volante, incluso su forma, la consola central levemente orientada hacia el conductor, que pese a su sencillez en el diseño, en la parte central acumula botones muy pequeños y de difícil accionamiento con criterio en marcha. Sin embargo, chirría el hecho de tener que accionar el mando para entrar en el coche y tener que insertar la llave para que el botón de arranque entre en funcionamiento. Obvio que con el acabado Summum esto está disponible, pero desembolsando casi 50.000 euros, digo yo que esta chuchería debería estar incluida.

Nos gusta, mucho más moderno, original e incluso práctico, el cuadro de mandos tras el volante. Parece de un coche más joven y moderno que este V60 Cross Country. Incluso buena parte de los clientes habituales se echan para atrás ante lo que pensarán que es moderno a más no poder, pero que sólo va en sintonía con los nuevos diseños para albergar la información tras el volante. En este caso, podemos elegir en tres tonalidades según nos vaya el rollo, eco, performance o elegance; verde, rojo o marroncito, respectivamente. La gran esfera central adquiere la forma de gran tacómetro en el modo más deportivo, mientras que en los otros dos se esconden los números de las revoluciones por minuto y aparece un velocímetro, milagros de las pantallas TFT configurables. En estos casos las revoluciones aparecen a la derecha según mira el conductor, mientras el resto de datos de combustible, ordenador de a bordo y posición del cambio automático de 8 velocidades aparecen situados en lo que queda de pantalla. En el modo performance, la velocidad aparece en número digitales dentro del gran aro, en la parte superior, bien visible. En este apartado, a nuestro modo de ver, sobresaliente.

Volvo V60 Cross Country

La posición de conducción es impecable, con un asiento que en este acabado no tiene regulación electrónica, pero sí que cuenta gracias a los extras de pago con asientos con calefacción, lo mismo que el volante, todo un lujo nórdico. Bien por los botones en el volante –aunque siempre prefiera el volumen en la parte izquierda-, bien por la palanca de cambios, automática de ocho velocidades, impecable, aunque lejos de tener cierta deportividad que se podría presumir con 190 caballos, bien por todo en líneas generales, salvo por esa pantalla de navegador, que quizá ya apunta a pequeña y situada algo lejos, aunque todo en ella funciona de lujo. No podía faltar la velocidad máxima de la vía tanto detrás del volante como en el propio navegador. Nos gusta el hueco bajo el reposabrazos y la persianilla para tapar los dos huecos para bebidas y que parezca todo más elegante.

Mirada atrás, y fenomenal talla y porte por la segunda fila de asientos. Nos gusta mucho el espacio del que dispone cada plaza, lástima del túnel de transmisión en la central, pero es que, además, es abatible 40/20/40 y los asientos laterales cuentan con un sistema que sube unos centímetros la base para permitir que niños o personas más bajitas y menudas puedan ir situados cómodamente sin que el cinturón de seguridad esté fuera de lugar –hay foto que lo muestra en la galería-. Ole por el botón que, desde el puesto del conductor, puede abatir los reposacabezas traseras para permitir mejor visión trasera cuando las plazas estén libres. Lástima que el botón no permita también volver a ponerlos en pie. Y más atrás aún, un punto débil, un maletero de sólo 430 litros, pero que está muy bien compartimentado e incluso posee varios elementos para compartimentar la carga y que no se mueva en exceso.

Nos ponemos en marcha con nuestro Volvo V60 Cross Country D4 y la suavidad y la comodidad Premium lo impregnan todo en cada kilómetro recorrido. Todo parece fácil, sedoso, muy poco ruido en el interior, señal inequívoca de una insonorización top. No tardamos mucho en controlar al 99% todos los mandos y elementos de seguridad del coche, aunque nos fastidia tener que soltar el volante con la mano izquierda para accionar la ruleta situada en el mando del intermitente izquierdo para ver los distintos valores del ordenador de a bordo, algo fácilmente remediable y que se debe hacer sin tardanza.

Volvo V60 Cross Country_80

En ciudad, a pesar de sus 4,62 metros, no parece tan largo. Esos centímetros de más en altura vienen bien para tener un poco mejor ángulo de visión, sin llegar, ni mucho menos, a la altura de un SUV. En autovía y autopista es ejemplar. Apenas se notan esos centímetros de más en altura en cuanto al centro de gravedad, y nos parece fantástico. Los neumáticos son M+S, deberían ser un poco más ruidosos  y un poco menos eficientes… pero con sinceridad, apenas notamos la diferencia. El consumo a velocidades legales en este tipo de vías puede bajar de seis litros fácilmente casi sin darte cuenta.

Afrontamos curvas y se nota un pelín de balanceo que el V60 no posee, pero es mínimo. Puedes conducir en este tipo de carreteras sin tener un especial cuidado o atención extra. Muy bien equilibrado en este sentido, aunque ni en el modo deportivo el cambio automático te invita a buscar el límite. No está hecho para esto pese a sus 190 jamelgos. En nuestra prueba hemos logrado bajar de 7 litros de consumo medio, pese a hacer casi la mitad de los kilómetros con cuatro adultos en su interior. Los más de 1.700 kilos de peso no ayudan a mantener el consumo a raya, a pesar de circular mucho tiempo en el modo más ahorrador.

Dejamos atrás lo negro y nos sorprendemos al ver la altura de los bordillos o la profundidad de los baches que puede sortear sin llegar a tocar la carrocería con el suelo. No contamos con tracción total, pero por potencia, configuración de la carrocería y el buen trabajo de los neumáticos, nos permite afrontar empresas más arriesgadas de lo que cabía pensar. En el vídeo puedes comprobar que no se desempeña más en territorio adverso, sin llegar a ser nunca, eso por supuesto, un 4×4, ni siquiera un SUV con mayor altura al suelo. Pistas de tierra y arena, pedregales o caminos con baches y roderas, no serán dificultad si las afrontas con este Cross Country.

 

IMG_1235

Mención aparte, como siempre en un Volvo, para el apartado de seguridad. Es prácticamente imposible conducir un coche de esta marca, sea el que sea, y no sentirse seguro. Ángulo muerto, aviso de cambio de carril con volante que rectifica levemente la dirección para mantenerlo en su camino, aviso de fatiga, alarma en caso de posible colisión, acústica y luminosa, llegando a actuar sobre los frenos, regulable hasta en tres posiciones, velocidad de crucero adaptativa, los controles de tracción más avanzados, airbags para forrar el coche entero por dentro… una pasada. Y no olvidemos el Cross Traffic Alert, por si nos descuidamos y vamos a iniciar la marcha sin ver posibles obstáculos, sean coches o personas. ¡Chapeau!

Y como siempre, analizando exhaustivamente todo hasta casi la enfermedad, nos encanta el espejo interior sin bordes, mucho más limpio y fino. El funcionamiento de las luces largas automáticas es impecable. Se ha reducido el tamaño de los sensores en la parte superior del parabrisas, y se ha variado la posición, en la parrilla del panal de abeja, de los que dispositivos que regulan la distancia con el vehículo que precede. Mucho mejor ahora, más integrado y bonito.

Con la mano en el corazón

Un cochazo más que completo. Se le puede criticar por su quizá excesiva sobriedad, no es tan moderno como alguno de sus rivales, pero en calidad pocos le pueden toser. Si estás dispuesto a pagar el precio que vale, ten en cuenta si es el coche que buscas por sus especificaciones, ya que sin perder muchas cualidades como berlina rutera, tampoco es perfecto para fuera del asfalto. Es muy versátil y completo, pero no es el mejor en ningún apartado, salvo en seguridad.

Un coche para…

…familias o parejas que necesitan una berlina grande, espaciosa, segura y con dotes mínimas para el off road. Ideal para aventureros que no desaprovechan un solo fin de semana para salir, sea a la playa o a la montaña. Con este V60 Cross Country puedes llegar a todos los sitios donde no se necesite un 4×4 específico, y con una calidad intachable. Compañero inseparable de vacaciones y viajes variopintos.

KILÓMETROS PRUEBA – 540 kms

PORCENTAJE (Ciudad-carretera-autovía) 30%-30%-40%

RIVALES: Skoda Scout, Audi A4 Avant, Peugeot 508 RXH, Opel Insignia Country Tourer, Volkswagen Golf Alltrack, Volkswagen Passat Alltrack

FICHA VOLVO V60 CROSS COUNTRY D4

Cubicaje / Potencia1.969 cc / 190 CV a 4.250 rpm
Par motor400 Nm a 1.750-2.500 rpm
Caja de cambiosAutomática de 8 velocidades
Alimentacióndiésel
Longitud / Anchura / Altura4.638 / 1.899 / 1.545 mm
Distancia entre ejes2.774 mm
Maletero430 litros
Nº plazas5
Neumáticos
235/55 R17
Traccióndelantera
Frenos delanterosDiscos ventilados
Frenos traserosDiscos
Aceleración 0-100 km/h7,8 seg
Velocidad máxima210 km/h
Capacidad depósito carburante67,5 litros
Peso en orden de marcha1.712 kg
Emisiones CO2120 g/km
Consumos oficiales
Extraurbano4,3l/ 100 Km
Urbano5,1 l/ 100 Km
Mixto4,6 l/ 100 Km
Norma de emisionesEuro6

Bien:

  • Plazas traseras
  • Sensaciones Premium
  • Versatilidad

Menos bien:

  • Maletero escaso para la tipología del coche
  • Estética muy conservadora
  • Peso algo elevado

Precio: 43.369 euros

oscargonzalez@revistadelmotor.es

 

Nuestros videos

PRUEBA: VOLVO V60 CROSS COUNTRY. Un punto más campero

Categoría: 4x24x4Berlina grandeFamiliarPortadaPruebasSUV
3

3 comments

  • Hola Oscar, una pregunta:
    ¿Cómo va el motor D4 con el cambio de 8 velocidades? He encontrado por Internet muchos comentarios de personas que tienen problemas con la EGR de este motor. ¿Notaste algo en la prueba?
    Por cierto, ¿recuerdas a cuantas revoluciones va el motor a 120km/h en autovía?
    ¡Saludos y gracias!

  • Luis, acabo de contestarte en el vídeo de Youtube. Te ponía el enlace a la prueba en la web, que veo que ya has visto. Pues lo que te decía, buen cambio, pero mejor si no buscas deportividad, en una semana no da para notar problemas con la EGR y pocas más de 2.000 rpm a 120 por autovía. Gracias a ti!!! 🙂

  • Si solo fuese la egr; súmale el enfriafor de la egr otos 500 eur. masiva y mano de obra aparte, tubos y mangueras egr y enfriador, filtro partículs, sondas etc. etc. Lo digo por experiencia; esos motores han dado todos problemas. Alegan que haces trayectos cortos. Se lavan las manos. No aconsejable. Son averías de 1500 eur.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.