Probamos el nuevo Volkswagen Caddy que estrena una imagen completamente rediseñada, sobre todo la versión turismo. La versión elegida lleva el acabado Trendline y el motor diésel menos potente con 102 CV y cambio automático DSG.
Vídeo prueba:
A primera vista las líneas del nuevo Caddy, sorprenden mucho, porque no parece la típica furgoneta y se ha conseguido darle un aire más moderno y lúdico. Es hasta bonito este coche, más de lo que podríamos pensar, con los cromados exteriores, las llantas bicolor y los faros con LED. Los acabados exteriores presentan detalles cromados en el exterior, con barras longitudinales en el techo, lunas traseras oscurecidas, así como parachoques y retrovisores pintados en el color de la carrocería. El interior adopta una sobriedad típica de la marca, con una banda horizontal que preside el salpicadero, con salidas de aire integradas y una nueva generación de sistemas de infoentretenimiento que completan el interior del nuevo Caddy.
Del interior hay que destacar el tremendo espacio disponible, tanto en altura como en anchura. En las plazas traseras caben tres adultos que no sean muy voluminosos. En las delanteras los pasajeros están mucho mejor tratados, con infinidad de huecos y espacio para dejar objetos, incluso con una guantera abierta tipo autocar encima de la cabeza del conductor. El maletero es otra de las bazas de este coche. Con 750 litros de capacidad mínima, puede llegar a más de 2.600 quitando los asientos de las plazas traseras. Otro de los factores interesantes de este Caddy son sus puertas correderas, que nos dan una mayor versatilidad en el acceso de las plazas traseras, incluso con muy poco espacio lateral disponible.
Los nuevos motores del Caddy son más eficientes. La gama diésel consta de tres tramos de potencia del motor de dos litros, con 102, 122 y 150 CV. El Caddy BlueMotion de 102 CV ofrece tasas de consumo y de emisiones de CO2 de solo 3,8 l/100 km de diésel y 106 g/km respectivamente como versión Furgón. La versión TDI de 122 CV estará disponible únicamente con tracción total 4MOTION. La versión más potente del nuevo Caddy tendrá 150 CV y caja de cambios manual de 6 velocidades. En la gama de gasolina, el Caddy ofrecerá un solo motor de 125 CV que se combinará con un cambio manual de 6 velocidades. También se ofrecerá el nuevo propulsor TGI de 1,4 litros propulsado por gas natural. Este motor ofrece un rendimiento muy similar al TSI Ecofuel de 2,0 litros que se ofrecía en el anterior Caddy, pero con una mejoría notable en cuanto a aceleración y elasticidad.
El TDI de 102 CV y cambio DSG 6 da unas prestaciones normales, suficientes para aquellos que no están preocupados por tener un coche potente. El motor TDI de 102 CV es bastante voluntarioso en las primeras marchas y a ello ayuda sin duda alguna el cambio DSG 6 que tiene unas marchas bien escogidas para ser más frugal en la arrancada. Pero en las tres marchas más altas, las recuperaciones son peores ya que los desarrollos son más largos y se le atragantan un poco al motor de dos litros. A pesar de ello, es una versión que no descartamos, ya que para una circulación normal es más que suficiente. A destacar el sonido del motor, alto al ralentí y en marcha, que se suma al aerodinámico y de rodadura que son altos en casi cualquier velocidad.
El Caddy estrena una serie de elementos de la plataforma MBQ, destinados a la ayuda a la conducción y a la seguridad, como los airbags laterales y de cortina,que se ofrecen, por ejemplo, para las variantes turismo a partir de la línea de equipamiento «Trendline». También se ofrece el sistema de observación del entorno «Front Assist» que incorpora el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad que, entre otras funciones, contribuye a acortar la distancia de frenado y se activa a velocidades inferiores a los 30 km/h. En caso de que el conductor no detectara un obstáculo, el sistema frena automáticamente reduciendo la velocidad de colisión o evitándola completamente. El sistema de frenado anti colisiones múltiples inicia una maniobra de frenado automáticamente tras la colisión si el conductor no puede intervenir por sí mismo. El sistema de control de velocidad (GRA) de serie dispone de un limitador de velocidad que puede ser ajustado por el conductor, por ejemplo, para no sobrepasar la velocidad permitida durante la conducción en zonas urbanas. Este también es el caso del Sistema de Regulación Automática de la Distancia (ACC) que puede activarse a velocidades de 0 a 160 km/h (DSG) o de 30 a 160 km/h (caja de cambios manual). Opcionalmente está también a disposición el sistema «Light Assist». Por su parte, el sistema de «detección de fatiga» que detecta anomalías en el comportamiento del conductor y es de serie en todas las versiones del Caddy.
En la parte de ayuda a la conducción e infoentretenimiento destaca la cámara de visión trasera en combinación con los sistemas de radio «Composition Color», «Composition Media» y el sistema de navegación «Discover Media» que es que llevaba nuestra unidad de pruebas y que ya hemos probado en otros modelos de Volkswagen. No olvidemos que este es un turismo derivado de un comercial y ver todos estos elementos de equipamiento que encontramos en coches muchos más caros es realmente impresionante. Como el asistente de aparcamiento opcional «Park Assist» que nos posibilita el estacionamiento automático lateral y transversal asistido que es capaz de aparcar el coche en ángulo recto respecto a la calzada. Opcionalmente tenemos también la posibilidad de una visión cenital de 360º del coche. Todo estos elementos funcionan a la perfección, como es norma en Volkswagen. Es una de las cosas que más nos gustan de la marca alemana. Que sena capaces de integrar tecnología en un vehículo sin aspavientos y sin invadir el vehículo de luces, gráficos exagerados en la pantalla del navegador ni de sonidos escandalosos. Sencillo, útil y que funcione.
El principal equipamiento del Caddy incluye, a grades rasgos, la doble puerta deslizante, llantas de acero, faros antiniebla con luz de giro, control de arranque en pendientes, display multifunción, sistema de radio Composition Color con Bluetooth y USB y aire acondicionado Climatic, 5 asientos, portón trasero, avisador de presión de neumáticos, el control de crucero (Tempomat), así como el ajuste lumbar para el conductor. La versión Trendline, adicionalmente al equipamiento exterior el paquete Cromo, con parachoques y retrovisores pintados en el color de la carrocería, el paquete Luz y visibilidad con luces LED para luces diurnas, de cruce y carretera, el sistema Front Assist con City Emergency Brake, los airbags de cortina, el ajuste lumbar y de altura para los dos asientos delanteros, así como el volante multifunción de cuero y la radio Composition Media con Bluetooth y sendas conexiones USB y Aux-In. Por su parte, la exclusiva versión Comfortline, añade a todo este equipamiento, las lunas traseras oscurecidas, las llantas de aleación, el sensor de aparcamiento trasero, detalles cromados en el interior y el climatizador Climatronic.
El comportamiento dinámico del nuevo Caddy es peculiar y sorprendente a partes iguales. Peculiar porque esperábamos encontrarnos con una furgoneta más o menos digna, pero nos hemos encontrado con un turismo que se parece más a un monovolumen por lo bien que se desenvuelve en todo tipo de carreteras a un ritmo de conducción comfortable, y eso es lo sorprendente, lo bien que va. Si queremos darle un poco más de vida, el eje trasero muestra su naturaleza heredada de la versión comercial, ballestas incluídas, y se muestra con un rebote que desconcentra un poco al principio, Sin embargo el coche va siempre en la trayectoria, salvo que nos encontremos un bache en pleno apoyo, momento en el que la trasera dará un pequeño brinco, al que tenemos que acostumbrarnos. La suspensión es un poco especial, debido a las ballestas, con una suspensión delantera «normal» con un tarado confortable y una trasera con un esquema de ballestas sobre un eje rígido que es un poco menos flexible y más dura. En cuanto a los frenos, con discos en las cuatro ruedas el Caddy frena bien, con una frenada fácilmente dosificable.
El nuevo Caddy está disponible, en su versión turismo, desde 20.120 € con el acabado Trendline y el motor TSI de 125 CV. Nuestra unidad de pruebas tenía un precio de partida de 27.564 €, un precio muy alto y peligrosamente cercano al Touran. Por ejemplo, un Touran edition TDI de 110 CV cuesta casi 2.000 euros más barato. Con esta competencia, ¿Quién puede elegir un Caddy? Aquellos que quieran un coche con un comportamiento digno, un equipamiento muy completo y que sea tremendamente duro y capaz de cargar casi cualquier cosa. La capacidad de carga es mucho mayor que en un Touran y los plásticos están diseñados para aguantar un trato menos misericordioso que en el recién estrenado monovolumen de Volkswagen. En el Caddy se ha conjugado un acabado más que correcto con la perspectiva de ser usado sin tantos miramientos para ir a la montaña, la playa o meter las bicicletas llenas de barro sin que se nos caigan las lágrimas al hacerlo. Fuera de ese uso, la competencia más dura del Caddy está en casa y se llama nuevo Touran.
FICHA VOLKSWAGEN CADDY
Cubicaje / Potencia | 1.968 cc / 102 CV |
Par motor | 250 Nm entre 1.300 y 2.800 rpm |
Caja de cambios | Automática DSG de 6 velocidades. |
Start&Stop | Si |
Alimentación | diesel common-rail de inyección directa |
Longitud / Anchura / Altura | 4.405 / 1.794 / 1.822 mm |
Distancia entre ejes | 2.681 mm |
Maletero | 750 litros / 2.850 litros |
Nº plazas | 5 |
Neumáticos del. | 215/55 R17 |
Neumáticos tras. | 215/55 R17 |
Tracción | delantera |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Discos |
Suspensión | McPherson delante y eje rígido con ballestas detrás |
Aceleración 0-100 km/h | 13 segundos |
Velocidad máxima | 170 km/h |
Capacidad depósito carburante | 55 litros |
Peso en orden de marcha | N/A |
Emisiones CO2 | 130 g/km |
Consumos oficiales | |
Extraurbano | 3,6 l/ 100 Km |
Urbano | 5,0 l/ 100 Km |
Mixto | 4,5 l/ 100 Km |
Norma de emisiones | Euro6 |
Bien:
- Habitabilidad y maletero
- Estética
Menos bien:
- Precio alto y cercano al Touran
- Prestaciones muy justas del TDI de 102 CV
- Nivel sonoro interior alto
Precio: desde 20.120 euros (27.564 euros la unidad probada)
Porque no lleva tapa del motor
Hola Juan. Será cuestión de costes. De todas formas lleva manta acústica en el capó. Un cordial saludo
No sé cómo Podéis poner estos consumos si no son para nada reales por lo demás bien
Gracias Ignacio, gracias por tu comentario. Intentamos hacerlo bien, consiguiendo un consumo ajustado utilizando técnicas de conducción económica, que tengo que reconocer, no todo el mundo sabe hacer bien. Yo mismo sigo alucinando cuando en algún eco rallye veo compañeros de otros medios que consiguen mejores resultados que yo. Pero otra cosa es que nos creas. Es posible que tu forma de conducir no sea la mejor para una conducción económica. Quizás debas apuntarte a un curso de conducción. Seguro que te gusta. Es todo un reto conducir de forma eficiente para conseguir derrotar el consumo que declara la homologación. Un cordial saludo
yo si gusta carro gris ( Volkswagen Caddy Trendline TDI 102 CV DSG) mas lindo a mi quiere compra