Audi e-tron quattro concept

Audi da a conocer sus novedades tecnológicas en el CES (Consumer Electronic Show) de 2016 que tiene lugar en Las Vegas, Nevada.

Del 6 al 9 de enero, Audi mostrará al mundo las novedades que tiene pensado implantar en sus vehículos, centrando sus esfuerzos en la electrificación, digitalización y conducción pilotada del automóvil.

Audi fabrica sus coches pensando en que su conducción sea sencilla y esté orientada al usuario. Por ello, la marca alemana de los cuatro aros amplía su concepto de control de todos los sistemas del vehículo y de visualización HMI (human-machine interface) con nuevas soluciones.

Según el Vicepresidente Ejecutivo para Desarrollo Electrónico de la marca, Ricky Hudi, el habitáculo del futuro alterará radicalmente el modo en el que los clientes de la marca alemana interaccionan con el vehículo. Eso es debido a que están desarrollando el Audi virtual cockpit para convertirlo en el Audi virtual dashboard, con ello la marca pretende crear nuevas experiencias para sus clientes a la hora de conducir. Para la marca alemana en el futuro, el sistema girará alrededor del conductor, conociendo sus habitos y preferencias, y adaptando vehículo a ambos.

La marca alemana muestra en CES su concepto HMI materializado en una maqueta del interior del Audi e-tron quattro concept, que incluye grandes displays táctiles AMOLED (diodos orgánicos activos emisores de luz) con un nuevo método de retorno táctil activo denominado Audi MMI touch response. En estas pantallas AMOLED, las funciones seleccionadas se activan realizando una presión suave pero bien definida en la pantalla, lo que facilita manejar el sistema de forma segura mientras se está conduciendo, y de esa forma minimizamos el riesgo de sufrir distracciones. Además, con este sistema entraría la posibilidad de conectar dispositivos móviles como smartphones y smartwatches.

Detail

Dentro de la forma en la que el usuario ve la información está la nueva plataforma modular Audi de infotainment, MIB2+. Su capacidad de procesamiento aumentada hace posible que se controlen diversos displays de alta resolución. La MIB2+ está preparada para el sistema inalámbrico de comunicación más reciente, LTE Advanced, que hace posible que se descarguen datos al vehículo a una velocidad de hasta 300 Mbit/s. LTE Advanced también permite el uso de la telefonía móvil utilizando el estándar VoLTE (Voice over LTE), que reduce el tiempo necesario para establecer una conexión telefónica y aumenta la calidad del sonido. Por otro lado mejora el control por voz, pasando a ser más potente, y utiliza tanto la agenda de a bordo como los datos almacenados en un servidor en la nube.

Los servicios online que ofrece Audi connect están aumentando. La app para smartphone “Audi MMI connectofrece servicios remotos específicos para vehículos. Entre esos servicios podemos destacar que los conductores pueden mostrar la ubicación del coche en su dispositivo móvil, abrir o cerrar las puertas, activar el sistema de climatización auxiliar o visualizar un informe del estado del vehículo. Si por otro lado, lo que el usuario tiene es un smartwatch, también puede activar esas funciones, y desde 2016 también estarán disponibles para la cuarta generación del Apple TV. A partir de principios de 2016, la SIM de Audi connect ofrecerá servicios Audi connect a bordo en Europa, lo que permitirá el uso del roaming por toda la UE.

En 2016, Audi ampliará su oferta de conectividad incluyendo el primer servicio Car-to-X. Los nuevos servicios “información de señales de tráfico” e “información de incidencias” (disponibles en Europa), permiten que los coches estén conectados a una red de información. Un servidor recoge los datos a través de la red de telefonía móvil, los procesa, los almacena en la nube  y proporciona a los conductores informaciones sobre límites de velocidad o localizaciones peligrosas. Como ejemplo reseñable, te indica el lugar donde la carretera pueda estar resbaladiza o un punto en el que se haya producido un accidente. El servicio “información online de semáforos” (disponible en los EE.UU.) conecta el coche, a través del teléfono móvil, al ordenador central de tráfico que controla los semáforos de la ciudad. Utilizando los datos de este sistema, el Audi virtual cockpit recomienda al conductor la velocidad adecuada para llegar al siguiente semáforo cuando esté verde.

Audi e-tron quattro concept

La marca alemana muestra, en el CES, el estudio de Audi e-tron quattro concept, un SUV deportivo eléctrico, para ilustrar la estrategia Audi de electrificación. Tres motores eléctricos con una potencia conjunta de hasta 370 kW (503 CV) hacen posible que este SUV tenga la tracción quattro con control selectivo de par eléctrico, en el que el impulso se distribuye a las ruedas traseras cuando es necesario. La batería de 95 kWh de capacidad permite una autonomía de hasta 500 kilómetros. El estudio tecnológico indica que para 2018 podria existir un modelo de producción en el mercado.

El Audi e-tron quattro concept abarca todas las funciones de conducción pilotada. Entre ellas se incluye la conducción autónoma en atascos de tráfico y el aparcamiento autónomo. Estos servicios suponen una mayor seguridad, un ahorro de tiempo, una mayor eficiencia y conveniencia, sobre todo en situaciones en las que la conducción se vuelve monótona o cuando el conductor puede estar más cansado. El componente esencial de los futuros sistemas será el controlador central de ayudas al conductor, también conocido como zFAS. La información que suministran todos los sensores, incluyendo la señal de las cámaras 3D, el escáner de láser y los sensores de radar y ultrasonidos, se transmite sin descanso a este módulo, en el cual se procesa. Gracias a su enorme capacidad de trabajo, el zFAS será capaz de comparar de forma continua los datos de los sistemas recogidos por los sensores del vehículo con los de la ruta y sus alrededores.

Para la conducción autónomas, Audi podrá extraer información de la base de datos HERE, ubicada en la nube, y que se actualiza de forma continua. En diciembre de 2015 las empresas Audi AG, el grupo BMW y Daimler AG adquirieron HERE. En el futuro, los vehículos autónomos necesitarán nuevos datos para una cartografía de navegación precisa al centímetro. Para ello recopilarán datos en tiempo real de HERE, por lo que el vehículo conocerá con antelación lo que le espera durante su ruta. Es la base que necesita para evaluar cualquier cambio y movimiento, y también para identificar potenciales incidencias, de la forma más rápida posible.

Audi también apuesta fuerte en otros campos de tecnología expuestos en el CES, en relación a la electrónica aplicada al automóvil. Por ello, la marca alemana presenta sus innovaciones en iluminación, incluyendo los aspectos más destacables de la tecnología Matrix OLED y Matrix láser.

Audi también se interesa en el campo de gestión de la salud, y lo demuestra con el proyecto Audi Fit Driver. Una pulsera o un reloj de muñeca monitorizan parámetros vitales importantes, como la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal. Los sensores del coche completan esta información con datos acerca del estilo de conducción e información relevante como el clima o el estado del tráfico. Una vez recopilada toda esa información, se analiza y se determina el estado del conductor, si está estresado o cansado, para que los sistemas del vehículo ajusten sus modos de funcionamiento para relajar, revitalizar o incluso proteger al conductor.

Audi VR experience

A medio plazo, el sistema Audi Fit Driver será un compañero de viaje. En una fase posterior, Audi Fit Driver también incorporará sistemas de seguridad y asistencia al conductor, así como sistemas para la conducción pilotada, con funciones que se extienden hasta la parada con llamada en caso de emergencia.

Otro desarrollo interesante es el Audi VR experience de realidad virtual. En el concesionario, un asesor de ventas puede configurar cualquier Audi en el dispositivo, de manera que el cliente pueda experimentar virtualmente el coche de sus sueños con un visor VR en el que se ofrecen imágenes 3D con visión panorámica de 360 grados y efectos especiales de sonido. Por ello, Audi se convierte en el primer fabricante que introduce en 2016 un sistema VR avanzado.

Además de mostrar su nueva tecnología, Audi también trae al CES tres modelos de producción: el Audi Q7, el Audi A4 y el Audi R8 V10 plus.

Nuestros videos

Audi presenta en el CES su arsenal de innovaciones tecnológicas

Categoría: Berlina mediaCoupéDeportivoEléctricoNovedadesSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.