Probamos el nuevo BMW X6 M, otra bestia de la carretera al nivel del X5 M, pero con un punto mayor de dinamismo y deportividad que se suman a un espectacular diseño coupe y unos acabados muy lujosos. El primer SUV coupe saca músculo justo cuando la competencia lanza sus alternativas.

Vídeo prueba:

Imagen de previsualización de YouTube

El BMW X6 M es la definición perfecta de «bestia del asfalto», por potencia y dimensiones. Pero también por las sensaciones que ofrece. Pocos coches personifican la esencia de la deportividad llevada al exceso como el X6 M. Pero no solo eso, es un coche diferente a cualquiera que hayamos conducido, incluido su hermano de sangre, el X5 M. Lo es por un diseño claramente diferenciado que inauguró un segmento que parecía abocado al fracaso: el SUV coupe. Ahora una pléyade de fabricantes se afanan por lanzar sus alternativas para competir con un coche que ha sido un éxito de ventas.

BMW_X6_195

El diseño del nuevo BMW X6 M destaca por las grandes entradas de aire y los flaps en la parte frontal, así como el difusor en la parte trasera que logran optimizar la aerodinámica del coche y el sistema de refrigeración del motor. El flujo de aire se guía alrededor del coche de tal manera que se minimiza la resistencia y, al mismo tiempo, se reducen considerablemente las fuerzas aerodinámicas ascendentes. Así se tiene la seguridad que el motor, el conjunto propulsor y los frenos cuentan con suficiente refrigeración si se someten a esfuerzos extremos en un circuito de carreras.

BMW_X6_interiores61

El interior del BMW X6 M es prácticamente idéntico que el resto de la gama X6, salvo por los elementos propios de esta versión tan especial. El equipamiento específico del X6 M incluye de serie un volante M nuevo, optimizado ergonómicamente y provisto de levas para cambiar de marchas. La palanca M selectora también tiene un diseño propio. Adicionalmente, también tienen un diseño M característico el tablero de instrumentos, el menú «M Drive» que aparece en la pantalla, las indicaciones que se muestran en la pantalla virtual Head-Up Display, así como los mandos de funciones múltiples con las teclas «M Drive» en el volante. El ambiente deportivo se acentúa adicionalmente mediante los asientos M deportivos delanteros de regulación eléctrica, tapizados con fina piel Merino provista de costuras contrastantes y con logotipo M estampado en la superficie de los respaldos, así como con el tablero de instrumentos forrado de piel.

BMW_X6_interiores70

El nuevo BMW X6 M cuenta de serie con un equipamiento muy completo y exclusivo que los modelos M incluyen de serie. Entre ellos, por ejemplo, el faldón delantero con sus grandes entradas de aire, la parrilla ovoide doble con varillas dobles, el soporte M de dos pies de los espejos retrovisores exteriores, las branquias laterales con logotipo M y las salidas de aire «air breathers», el faldón posterior con difusor integrado y los cuatro tubos terminales cromados. El nuevo BMW X6 M también incluyen de serie una alarma antirrobo, el sistema de accionamiento automático del portón posterior, espejos retrovisores (interior y exteriores) con función automática de antideslumbramiento, lavafaros, climatizador, sistema de altavoces de alta fidelidad, así como el sistema de control al aparcar «Park Distance Control», que opcionalmente puede incluir una cámara para la conducción marcha atrás, con o sin función de vista panorámica «Surround-View».

BMW_X6_011

Los faros de diodos disponen de función de orientación del haz de luz según el trazado de las curvas, también están incluidos en el equipamiento de serie de los modelos BMW X5 M y BMW X6 M. Adicionalmente, están equipados con los sistemas ya conocidos de asistencia al conductor y varios servicios de movilidad de BMW ConnectedDrive, cabiendo mencionar la nueva generación del sistema de navegación Professional de serie, ahora de mayor rendimiento, con gráficas más brillantes y con representación de mapas y planos que incluyen elementos en 3D. Pero como este es un coche especial, también la integración con tu smartphone es especial. Para ello BMW M GmbH ha desarrollado una aplicación «BMW M Laptimer» que permite realizar un análisis detallado del estilo de conducción en un circuito de carreras. Una vez que el smartphone está conectado al coche, la aplicación «BMW M Laptimer» se puede controlar de manera sencilla con el botón de mando Controller del sistema iDrive. La aplicación registra la velocidad, la aceleración longitudinal y lateral, la marcha que está puesta, el ángulo de giro de la dirección y la posición del acelerador durante toda la vuelta al circuito.

BMW_X6_040

Estos datos y el análisis gráfico posterior de las reacciones del conductor permiten evaluar con precisión las acciones y reacciones del conductor en cada tramo. Adicionalmente es posible comparar curva tras curva dos grabaciones hechas en el mismo circuito, tanto de mediciones propias, como con las grabaciones hechas por otro conductor tras intercambiarlas por correo electrónico. Los dos modelos M nuevos pueden completarse mediante un acabado completo de piel Merino, listones embellecedores interiores de fibra de carbono, así como con colores M exclusivos («Long Beach Blue» y «Donington Grey»).

Los clientes del X6 M pueden acudir a la gama de productos de BMW Individual para personalizar su coche mucho más allá de los equipos incluidos de serie y de los equipos opcionales disponibles normalmente. La oferta de BMW Individual abarca la «Colección BMW Individual», que incluye opciones de equipamiento como colores exteriores exclusivos, acabados de piel de alta calidad, así como diversos listones embellecedores para el habitáculo. Adicionalmente, la gama incluye un guarnecido de alcántara para el techo, así como diversos equipos técnicos como, por ejemplo, una nevera o luces adicionales de lectura.

BMW_X6_interiores59

El corazón del nuevo BMW X6 M es el motor V8 de 4.400 cc, que tiene ahora una potencia mayor y un par más alto. Este aumento se logró mediante la innovadora tecnología M TwinPower Turbo (el colector compartido por las dos bancadas, la sobrecarga TwinScroll Bi-Turbo, la inyección directa de gasolina «High Precision Injection», así como el sistema VALVETRONIC). Esta combinación, que no tiene parangón en el mercado, garantiza la entrega constante de un alto par motor a partir de revoluciones muy bajas. Por otro lado, brilla por las reacciones directas e inmediatas, la gran facilidad para subir de revoluciones, la entrega lineal de la potencia, y el sonido que caracteriza a los motores concebidos por M. La potencia del motor a las ruedas a través de la nueva caja de cambios M Steptronic de ocho marchas con Drivelogic, de igual funcionamiento de las cajas M de doble embrague de otros modelos M. Es la primera caja automática con convertidor que permite avanzar a velocidad muy lenta si lo solicita el conductor («Low Speed Assistant»). La nueva caja M Steptronic de 8 marchas también permite cambiar de marchas utilizando las levas que se encuentran en el volante deportivo M de cuero. Para acelerar al máximo al arrancar el coche, puede activarse el sistema «launch control», que se activa cuando el conductor pisa el freno y pisa casi a fondo el acelerador. Cuando el conductor suelta el freno, la función «launch control» surte efecto y el coche acelera con máxima capacidad de impulsión. Y es ahí, en plena aceleración, cuando el corazón del X6 M muestra su rugido. Un sonido gutural seguido de un petardeo en el tubo de escape que hará que los viandantes miren con mezcla de envidia y sorpresa por el sonido de la bestia.

BMW_X6_130

En comparación con el motor de los modelos anteriores, el nuevo motor M turbo del BMW X6 M tiene una potencia máxima 575 CV que está disponible entre 6.000 y 6.500 rpm. El par motor es de 750 Nm entre 2.200 y 5.000 rpm. Las nuevas versiones M del BMW X5 y del BMW X6 son capaces de parar el crono en apenas 4,2 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h. La velocidad máxima de los dos modelos BMW M nuevos está limitada por corte electrónico a 250 km/h. El consumo de 11,1 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 de 250 gramos por kilómetro, un 20% menos en comparación con el consumo y las emisiones de los modelos anteriores. Gracias a estos nuevos valores, la autonomía es de 765 kilómetros. Eso son las cifras oficiales, pero las nuestras difieren bastante. En un uso real este coche mantiene un consumos normales en torno a los 13 litros cada 100 km, eso llevándolo con bastante cuidado en el acelerador. Pero si queremos disfrutar de las bondades del propulsor, las cifras de consumo reales empezarán por los 15 litros hasta superar sin problemas los 20.

BMW_X6_057

El nuevo BMW X6 M cuenta con el sistema de tracción inteligente a las 4 ruedas BMW xDrive y por el sistema de control dinámico del momento de impulsión Dynamic Performance Control. En el caso del sistema de tracción integral xDrive, un acoplamiento regulable de discos permite una distribución de los momentos de impulsión de tal manera que se aplique el 100% en el eje posterior, o bien el 100 por cien en el eje delantero. De esta manera, la capacidad de tracción siempre es óptima, sin importar las condiciones de la calzada. El reglaje básico del sistema de tracción total xDrive le confiere preferencia a la tracción trasera, con el fin de aumentar la agilidad del BMW X5 M y del BMW X6 M. El funcionamiento del sistema «Dynamic Performance Control» puede mostrarse en la pantalla mediante flechas sobre las cuatro ruedas se muestra continuamente la distribución del par. Otra de las guindas entre los sistemas que incluyen el nuevo BMW X6 M es el sistema de control dinámico de la estabilidad DSC («Dynamic Stability Control») al que se han agregado funciones adicionales destinadas a mejorar la seguridad activa (activación de la función de los frenos en espera, activación de las pastillas para secar los discos, sistema de apoyo en caso de pérdida de eficiencia de los frenos a causa del «fading») y, también, el confort (asistente para poner en marcha el coche, freno para aparcar con función «Automatic Hold»).

BMW_X6_184

El BMW X6 M lleva de serie un sistema de amortiguación neumática, capaz de aunar como ninguna un buen confort de marcha con las prestaciones más deportivas. Dispone de regulación automática de la altura del eje posterior. PAra modificar el comportamiento de la suspensión, el sistema DDC de control dinámico de la amortiguación dispone de un pulsador para escoger entre los modos «COMFORT», «SPORT» y «SPORT+», que garantizan un equilibrio perfecto entre dinamismo y confort. También los neumáticos, especialmente desarrollados para el BMW X6 M contribuyen esencialmente al excelente comportamiento dinámico de estos dos nuevos modelos. Los dos modelos están equipados de serie de llantas de aleación ligera de peso optimizado de 20″ con neumáticos Pirelli P Zero de medidas 285/40 R20 Y delante y de 325/35 R20 Y detrás. Opcionalmente pueden adquirirse llantas forjadas de 21″ con neumáticos Michelin Pilot Super Sport UHP de medida 285/35 R21 Y delante y de 325/30 R21 Y detrás.

BMW_X6_163

Dinámicamente el X6 M es un monstruo del asfalto capaz de circular por todo tipo de vías, que sean tanto o más anchas que el SUV deportivo de la marca bávara. Y lo decimos porque hay carreteras de montaña por donde hemos circulado que parecían ser imposibles para las dimensiones del X6 M. A pesar de este hándicap, es un coche que se maneja como si fuera mucho más pequeño. La firmeza variable de sus suspensiones junto con una dirección muy directa, hace que mover al X6 M entre curvas sea un juego de niños. Pero este coche corre mucho, muchísimo, y hay que pararlo. A pesar de la potencia y sobredimensión de su sistema de frenos, estos adolecen de resistencia al uso cuando le pedimos, de verdad, un rendimiento extremo. El mismo que le daríamos a un coche deportivo. Es cuando empiezan a desfallecer y alargar cada vez más la frenada. Y es que los 2.340 kg del X6 M hay que pararlos de alguna forma. A pesar de ello, es un coche con una frenada brutal, muy dosificable, que está acorde con las prestaciones generales del coche. Con unos frenos cerámicos obtendríamos una mayor resistencia al uso.

BMW_X6_065

El nuevo X6 M cuesta 139.900 euros, es con mucho la opción más barata en su segmento. Respecto a su hermano, el X5 M, es más ligero, más largo, más ancho y más bajo. También es 3.000 euros más caro, peaje que hay que pagar por un poco más de dinamismo, un poco menos de habitabilidad y capacidad de carga y mucho más de belleza y diseño diferenciado. Cuantificar eso es muy dificil y el X6 M es uno de esos coches en lo que todo es relativo, incluido el precio. ¿es muy caro? teniendo en cuenta sus contrincantes, no lo es. Además es más potente que la mayoría de ellos. Otros pueden tener mayor equipamiento, opciones de personalización y mejoras técnicas. Pero el X6 M es uno de esos coches que tienen todo lo que nos gusta de los buenos coches. Incluido el ruido que tanto despista a los agentes urbanos de las grandes ciudades, como Madrid. Para ellos dejo lo mejor: Si hace ruido, no quiere decir que corra, solo indica que está acelerando. De 0 a 50 km/h hace un mucho ruido. Pero está homologado…

FICHA BMW X6 M 2015

Cubicaje / Potencia4.395 cc / 575 CV a 4.000 rpm
Par motor750 Nm entre 1.900 y 2.750 rpm
Caja de cambiosAutomática de 8 velocidades. Convertidor de par
AlimentaciónInyección directa. Turbo e intercooler
Longitud / Anchura / Altura4.909 / 1.989 / 1.689 mm
Distancia entre ejes2.933 mm
Suspensión delanteraParalelo deformable, resorte neumático regulable electrónicamente
Suspensión traseraParalelo deformable, resorte neumático regulable electrónicamente
Maletero550 litros
Nº plazas5
Neumáticos del.
285/40 R21
Neumáticos tras.325/35 R21
TracciónTotal permanente xDrive
Frenos delanterosDiscos con pinzas de 6 pistones
Frenos traserosDiscos con pinzas de 4 pistones
Tipo de direcciónCremallera eléctrica
Aceleración 0-100 km/h4,2 seg
Velocidad máxima250 km/h limitada
Capacidad depósito carburante85 litros
Peso en orden de marcha2.340 kg
Emisiones CO2258 g/km
Consumos oficiales
Extraurbano9,0 l/ 100 Km
Urbano14,7 l/ 100 Km
Mixto11,1 l/ 100 Km
Norma de emisionesEuro6

Bien:

  • Prestaciones/comportamiento
  • Motor
  • Consumos

Menos bien:

  • Precio alto

Precio: 139.900 euros

aguzmanl@revistadelmotor.es

Nuestros videos

PRUEBA: BMW X6 M 2015. El poder de la fuerza

Categoría: 4x4DeportivoPortadaPruebasSegmentoSUV
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.