Hemos tenido la oportunidad de probar la versión más deportiva del BMW X5, el que lleva el apellido M. El nuevo X5 M llega con un nuevo motor de 575 CV que eleva las prestaciones del X5 M aún más. Además, BMW ha conseguido hacerlo más dinámico y deportivo. Está disponible desde 136.900 euros.
Vídeo prueba:
Impresionante. Esa es la palabra que mejor define el nuevo BMW X5 M. Un vehículo que no parece lo rápido y brutal que puede ser visto desde fuera. El diseño del nuevo BMW X5 M no es muy diferente al del resto de la gama X5. De hecho solo destaca por unas grandes entradas de aire y los flaps en la parte frontal, así como el difusor de la zaga que está diseñado para optimizar la aerodinámica del coche y el sistema de refrigeración del motor. En el nuevo X5 M se ha trabajado en el flujo de aire que fluye alrededor del coche, para minimizar la resistencia y, al mismo tiempo, reducir considerablemente las fuerzas aerodinámicas ascendentes. Así se garantiza que el motor y los frenos tengan suficiente refrigeración para el esfuerzo extra que podrían tener, incluso en un circuito.
Porque el nuevo BMW X5 M está diseñado, también, para darlo todo en los circuitos. Para ello cuenta con un nuevo motor V8 de 4.400 cc, heredado directamente el M5, pero que cuenta con mayor potencia y par motor. Este aumento se logró mediante la tecnología M TwinPower Turbo, gracias al uso de un colector compartido por las dos bancadas de cilindros, la sobrecarga del turbo doble, la inyección directa de gasolina, así como el sistema Valvetronic. Esta combinación de elementos del motor, garantiza la entrega constante de par motor a partir de muy bajas revoluciones. Por otro lado, las reacciones son mucho más directas e inmediatas, mostrando también una gran facilidad para subir de revoluciones.
Pero hablemos de cifras. El nuevo motor M turbo del BMW X5 M y del BMW X6 M tiene una potencia máxima de 575 CV disponibles entre 6.000 y 6.500 rpm. El par motor es de 750 Nm entre 2.200 y 5.000 rpm. Las nuevas versiones M del BMW X5 y del BMW X6 son capaces de parar el crono en apenas 4,2 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h. La velocidad máxima de los dos modelos BMW M nuevos está limitada a 250 km/h. El consumo de carburante de estas nuevas bestias es de 11,1 l/100 km y las emisiones de CO2 de 250 g/km, un 20% menos en comparación con el consumo y las emisiones de los modelos anteriores. Gracias a estos nuevos valores, la autonomía «teórica» es de 765 kilómetros. Nosotros hemos medido consumos por encima de los homologados, en torno a un litro y medio. A pesar de ello, nos parece un consumo muy bueno para un coche que supera los 2.300 kg y con 575 CV.
Toda esta potencia del motor se transmite a las cuatro ruedas a través de la nueva caja de cambios M Steptronic de ocho marchas, equipada con el sistema Drivelogic, de igual funcionamiento de las cajas M de doble embrague de otros modelos M. Es la primera caja automática con convertidor de par que permite avanzar a velocidad muy lenta si lo solicita el conductor. La nueva caja M Steptronic de 8 marchas también permite cambiar de marchas utilizando las levas que se encuentran en el volante deportivo M de cuero. Para acelerar al máximo al arrancar el coche, puede activarse el sistema «launch control», que se activa cuando el conductor pisa el freno y pisa casi a fondo el acelerador. Cuando el conductor suelta el freno, la función «launch control» surte efecto y el coche acelera con máxima capacidad de impulsión. Os podemos confirmar que este sistema funciona muy bien y la aceleración que da es realmente impresionante.
El nuevo BMW X5 M cuenta con el sistema de tracción total inteligente modificada especialmente. Basada en el sistema BMW xDrive, cuenta con el sistema de control dinámico del momento de impulsión Dynamic Performance Control. En el caso del sistema de tracción integral xDrive, un acoplamiento regulable de discos permite una distribución de los momentos de impulsión de tal manera que se aplique el 100% en el eje posterior, o bien el 100 % en el eje delantero. De esta manera, la capacidad de tracción siempre es óptima, sin importar las condiciones de la calzada. El reglaje básico del sistema de tracción total xDrive le confiere preferencia a la tracción trasera, con el fin de aumentar la agilidad del BMW X5 M y del BMW X6 M. El funcionamiento del sistema «Dynamic Performance Control» puede mostrarse en la pantalla mediante flechas sobre las cuatro ruedas se muestra continuamente la distribución del par. En la carretera la eficacia es total. Sorprende mucho ver como un vehículo de esta potencia es capaz de acelerar en pleno apoyo, a fondo, sin que se mueva los más mínimo, traccionando de forma espectacular.
Otra de las guindas entre los sistemas que incluyen el nuevo BMW X5 M es el sistema de control dinámico de la estabilidad DSC («Dynamic Stability Control») al que se han agregado funciones adicionales destinadas a mejorar la seguridad activa (activación de la función de los frenos en espera, activación de las pastillas para secar los discos, sistema de apoyo en caso de pérdida de eficiencia de los frenos a causa del «fading») y, también, el confort (asistente para poner en marcha el coche, freno para aparcar con función «Automatic Hold»).
En el aspecto dinámico El BMW X5 M no se queda atrás. Lleva de serie un sistema de amortiguación neumática con regulación automática de la altura del eje posterior y configurado especialmente para este modelo. El sistema DDC de control dinámico de la amortiguación, que permite modificar el comportamiento característico de la amortiguación utilizando un pulsador para escoger entre los modos «COMFORT», «SPORT» y «SPORT+», garantiza adicionalmente un equilibrio perfecto entre dinamismo y confort. También los neumáticos, especialmente desarrollados para el BMW X5 M contribuyen esencialmente al excelente comportamiento dinámico. El X5 M viene de serie con llantas de aleación ligera de 20″ con neumáticos Pirelli P Zero de medidas 285/40 R20 Y delante y de 325/35 R20 Y detrás. Opcionalmente pueden adquirirse llantas forjadas de 21″ con neumáticos Michelin Pilot Super Sport UHP de medida 285/35 R21 Y delante y de 325/30 R21 Y detrás. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar estos últimos, y ofrecen un comportamiento intachable. Tienen un agarre lateral espectacular, que hace que ligar curva tras curva con el BMW X5 M sea un juego de niños. Pero cuidado, en este coche las cosas llegan muy deprisa. Es fácil creerse mejor conductor de lo que se es, gracias a que ir muy rápido con él es sencillo. Pero las cosas pasan muy deprisa a los mandos de este coche y hay que tener manos rápidas y mucha cabeza para domar todos estos caballos.
El interior del BMW X5 M es prácticamente idéntico al del resto de la gama X5, salvo por una serie de detalles diferenciadores. Destaca la calidad de montaje y el cuidado de los materiales. Se crea una atmósfera lujosa y deportiva por igual. Incluye de serie un volante M nuevo, optimizado ergonómicamente y provisto de levas para cambiar de marchas. La palanca M selectora también tiene un diseño diferente. El tablero de instrumentos incluye un anagrama M, así como el menú «M Drive» que aparece en la pantalla, las indicaciones que se muestran en la pantalla virtual Head-Up Display y los mandos de funciones múltiples con las teclas «M Drive» en el volante. Los asientos M deportivos delanteros de regulación eléctrica, tapizados con piel Merino provista de costuras contrastantes y con logotipo M estampado en la superficie de los respaldos, así como con el tablero de instrumentos forrado de piel o el techo recubierto de tejido Alcantara, los listones embellecedores de aluminio y en los umbrales de las puertas provistos del logotipo del modelo, zonas acolchadas en la consola central para apoyar las rodillas, así como un apoyapié M para el conductor completan un interior muy lujoso y deportivo.
El nuevo BMW X5 M también destaca por el equipamiento de serie, ampliado con respecto al resto de la gama X5. Este incluye de serie una alarma antirrobo, el sistema de accionamiento automático del portón posterior, espejos retrovisores (interior y exteriores) con función automática de antideslumbramiento, lavafaros, climatizador, sistema de altavoces de alta fidelidad, así como el sistema de control al aparcar «Park Distance Control», que opcionalmente puede incluir una cámara para la conducción marcha atrás, con o sin función de vista panorámica «Surround-View». Los faros de diodos luminosos con función de orientación del haz de luz según el trazado de las curvas, también están incluidos en el equipamiento de serie de los modelos BMW X5 M y BMW X6 M. Adicionalmente, están equipados con los sistemas ya conocidos de asistencia al conductor y varios servicios de movilidad de BMW ConnectedDrive, cabiendo mencionar la nueva generación del sistema de navegación Professional de serie, ahora de mayor rendimiento, con gráficas más brillantes y con representación de mapas y planos que incluyen elementos en 3D.
BMW M GmbH ha desarrollado la aplicación «BMW M Laptimer» para smartphones, que permite realizar un análisis detallado del estilo de conducción en un circuito de carreras. Una vez que el smartphone está conectado al coche, la aplicación «BMW M Laptimer» se puede controlar de manera sencilla con el botón de mando Controller del sistema iDrive. La aplicación registra la velocidad, la aceleración longitudinal y lateral, la marcha que está puesta, el ángulo de giro de la dirección y la posición del acelerador durante toda la vuelta al circuito. Estos datos y el análisis gráfico posterior de las reacciones del conductor permiten evaluar con precisión las acciones y reacciones del conductor en cada tramo. Adicionalmente es posible comparar curva tras curva dos grabaciones hechas en el mismo circuito, tanto de mediciones propias, como con las grabaciones hechas por otro conductor tras intercambiarlas por correo electrónico. Lo hemos probado en carretera y es gadget bastante llamativo pero su utilidad, incluso en circuito, es dudosa.
Pocos peros podemos poner a un coche realmente espectacular y que engancha. Quizás podamos decir es su contra que es demasiado en todo. Es demasiado grande, es demasiado potente, es demasiado ruidoso, es demasiado gastón y es demasiado caro. Pero nos encanta precisamente por eso. Lo malo de este coche es que cuesta mucho dinero. Lo bueno es que lo hemos podido disfrutar unos días para descubrir que BMW es capaz de hacer un deportivo SUV de 2.300 kg y que sea tremendamente divertido. Ahora, a por el X6 M…
FICHA BMW X5 M 2015
Cubicaje / Potencia | 4.395 cc / 575 CV a 4.000 rpm |
Par motor | 750 Nm entre 1.900 y 2.750 rpm |
Caja de cambios | Automática de 8 velocidades. Convertidor de par |
Alimentación | Inyección directa. Turbo e intercooler |
Longitud / Anchura / Altura | 4.880 / 1.985 / 1.754 mm |
Distancia entre ejes | 2.933 mm |
Suspensión delantera | Paralelo deformable, resorte neumático regulable electrónicamente |
Suspensión trasera | Paralelo deformable, resorte neumático regulable electrónicamente |
Maletero | 650 litros |
Nº plazas | 5 |
Neumáticos del. | 285/40 R21 |
Neumáticos tras. | 325/35 R21 |
Tracción | Total permanente xDrive |
Frenos delanteros | Discos con pinzas de 6 pistones |
Frenos traseros | Discos con pinzas de 4 pistones |
Tipo de dirección | Cremallera eléctrica |
Aceleración 0-100 km/h | 4,2 seg |
Velocidad máxima | 250 km/h limitada |
Capacidad depósito carburante | 85 litros |
Peso en orden de marcha | 2.350 kg |
Emisiones CO2 | 258 g/km |
Consumos oficiales | |
Extraurbano | 9,0 l/ 100 Km |
Urbano | 14,7 l/ 100 Km |
Mixto | 11,1 l/ 100 Km |
Norma de emisiones | Euro6 |
Bien:
- Prestaciones/comportamiento
- Motor
- Consumos
Menos bien:
- Precio alto
Precio: 136.900 euros
La BMW X5 M 2016 esta de la chingada.