Probamos la berlina japonesa que llega con un profundo restyling para situarse como una opción lógica por calidad, prestaciones y precio dentro del segmento de las berlinas medias generalistas. La versión elegida tiene el acabado Advance y el motor más equilibrado, el diésel 150D.

Vídeo prueba:

Imagen de previsualización de YouTube

El Avensis 2016 tiene cambios importantes, que afectan a la gama de motores, al diseño interior y exterior, al esquema de chasis y suspensiones, al equipamiento y al precio. La gama Avensis está disponible desde 21.740 euros para la carrocería sedán de cuatro puertas y desde 22.990 euros para el Touring Sport. Los principales cambios de diseño están en el exterior, en concreto en el frontal, que ha cambiado el paragolpes que incorpora una parrilla distinta y que integra unos faros de nuevo diseño. El paragolpes trasero es nuevo y los faros traseros también. El nuevo Avensis puede tener llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas de diámetro. Nuestra unidad tenía las llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos Michelín de medidas 215/55R17 que han dado un resultado bueno.

_PGK0664

Toyota ha cambiado la puesta a punto del chasis del nuevo Avensis, pero también ha modificado la respuesta de la dirección y el tardo de la suspensión con el objetivo de mejorar el confort y la sensación de control. La sensación al rodar con el Avensis es que el coche va por donde le decimos. La respuesta al guiado de la dirección es inmediata y bastante precisa. Salvo por una clara tendencia al subviraje cuando le pedimos más de los normal, es un coche que tiene un rodar bueno y seguro.

IMG_9267

El habitáculo se ha renovado por completo. Se ha mejorado mucho el ajuste entre las piezas. En eso es de los mejores, pero sigue habiendo algunos plásticos que dan una apariencia pobre y desmerecen un poco el resultado final, como por ejemplo las piezas que simulan aluminio. El salpicadero incorpora un nuevo cuadro de mandos y han incrustado entre los relojes una pantalla TFT color de 4,2 pulgadas donde podremos visualizar las informaciones y eventos relativos al viaje, los sistemas de ayuda a la conducción y de los sistemas de seguridad activa. Toyota también ha mejorado los asientos, que cuentan con un mullido más firme, y que estrenan tapicerías. La sujeción lateral es mejorable, pero Toyota ha dado en el clavo en lo que se refiere al confort. Como curiosidad decir que el único ajuste eléctrico que tiene el asiento, en el acabado Advance, es el lumbar.

IMG_9275

En la segunda fila de asientos tenemos un buen espacio longitudinal y correcto en el lateral. La altura está pensada para personas que no superen los 1,85 metros. A partir de esa altura nuestra cabeza tocará en el techo. Los asientos son buenos, incluso el de la plaza central. Pero hay detalles mejorables, como la ausencia de salidas de aire para los pasajeros traseros. Se compensa por unas salidas de aire situadas debajo de los asientos y un climatizador suficientemente potente. También destaca por no tener túnel central y así poder contar con un suelo casi plano que favorece la comodidad de la plaza central y la salida y entrada a esas plazas. El maletero cubica 509 litros y tiene formas muy regulares, aunque la boca de carga es un poco estrecha. Debajo del piso del maletero Avensis tenemos el espacio destinado para la rueda de repuesto de tamaño temporal.

IMG_9276

El nuevo Avensis incorpora un nuevo sistema multimedia que Toyota llama Touch 2. La pantalla tiene ocho pulgadas y es táctil. Responde bien a los toques y los menús se muestran de forma fluida y tienen una tipografía muy clara y sencilla. Se parecen mucho a los menús de Lexus, algo que es lógico, pero tiene algunos fallos, como la información del climatizador, que aparece a la vez que en la pantalla del propio navegador. Lo que menos nos ha gustado en el lugar donde está situada. Si le da el sol se ve poco y además está situada un poco baja, lo que obliga a desviar la mirada demasiado tiempo para leer la información.

IMG_9283

El Toyota Avensis estrena una serie de sistemas de ayuda a la conducción que, en líneas generales, funcionan bien y de forma sencilla. El nuevo Avensis incorpora ahora la alerta por cambio involuntario de carril y el reconocimiento de señales de tráfico como novedades respecto a la generación anterior. Nos gusta que el sistema de alerta de cambio de carril no intervenga en el volante y que el aviso sea sonoro y visual. El sistema de reconocimiento de señales tráfico lee solo una serie de señales (límites de velocidad, adelantamiento permitido y final de prohibiciones) mostrándolas en la pantalla TFT color que hay entre el velocímetro y el tacómetro, y que tiene una resolución y brillo muy buenos. Lo novedoso es que es capaz de leer desde las señales metálicas hasta las luminosas situadas en los pórticos.

_PGK0697

El Avensis de la prueba monta el motor diésel que Toyota denomina comercialmente 150D y que tiene 143 CV de potencia y 340 Nm de par motor. Es un motor de origen BMW que suena mucho en parado y que mejora bastante una vez nos ponemos en marcha. En parado transmite unas leves vibraciones al volante y al selector del cambio. Lo más destacable del motor diésel 150D es su buena salida a pocas revoluciones es buena y la entrega de potencia, que la realiza de forma muy lineal hasta casi las 4.500 revoluciones. Los consumos han sido bastante contenidos. Con cuatro personas y su equipaje hemos medido 6,4 litros a los 100 km. Una buena media de consumo teniendo en cuenta los factores de masa, dimensiones, carga y velocidad. En conducción económica hemos medido consumos de 4,3 litros. Es un motor suficiente para mover al Avensis con suficiencia e incluso para circular con cierto dinamismo. Y es que el Avensis tiene un comportamiento dinámico muy satisfactorio, sobre todo en las carreteras de curvas con radio amplio. En carreteras de curvas cumple sin más, con una clara tendencia al subviraje por una lentitud entre lo que le decimos que haga con la dirección hasta que realmente lo hace. Quizás sea por la asistencia eléctrica de la dirección,que nos ha parecido excesiva.

_PGK0629

Nos ha parecido una alternativa muy interesante por su buen equilibrio entre precio, calidad, equipamiento y prestaciones. Es un coche de notable bajo. No destaca en general, pero hace casi todo bien. Hay que tener en cuenta que, el Avensis, es una de las berlinas con precio más ajustado del mercado y si valoramos todos los puntos tenemos una de las berlinas más interesantes para una familia de hasta 5 miembros que quiera un buen coche bien fabricado. Tiene lagunas, pero son más de detalle que fallos garrafales. Nosotros lo recomendamos vivamente.

Ficha de características

Motor    Transversal
Distribución    Doble árbol de levas
Número de cilindros    4 en línea
Válvulas por cilindro    4
Cilindrada    2.231 cc
Potencia Máxima    150 CV a  3.600 rpm
Par motor máxima    340 Nm entre 2.000 y 2.800 rpm
Alimentación    Inyección directa por conducto común con turbo de geometría variable e intercooler.
Caja de cambios    Manual de 6 velocidades
Tracción    Delantera
Suspensión delantera    Tipo MacPherson con paralelogramo deformable
Suspensión trasera    Paralelogramo deformable
Frenos delantero    Disco ventilado 320 x 26 mm
Frenos trasero    Disco macizo 290 x 11 mm
Neumáticos    215/55 R 17
Dirección   Eléctrica sistema EPS
Largo    4.710 mm
Ancho    1.810 mm
Alto    1.480 mm
Distancia entre ejes    2.700 mm
Vía delantera    1.560 mm
Vía trasera    1.540 mm
Voladizo delantera    980 mm
Voladizo trasero    1.030 mm
Masa    1.515 kg
Capacidad de maletero    509 litros
Capacidad carburante    60 litros
Velocidad máxima    210 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h    8,9 segundos
Consumo Urbano    7,0 litros/100 km
Consumo interurbano    4,7 litros/100 km
Consumo medio    5,5 litros/100 km
Emisiones de CO2    147 g/km
Normativa de emisiones    Euro6
Carburante    Diésel

 

Nuestros videos

PRUEBA: Toyota Avensis 150D Advance: La compra lógica

Categoría: Berlina mediaPortadaPruebasSegmento
3

3 comments

  • bonito coche y buena prueba…ahora les pregunto ¿ tiene correa ó cadena de distribución?…un saludo.

  • Compré un Toyota Avensis 150D hace dos años, tan pronto el coche estuvo disponible en España. En general no es un mail coche, pero es verdad que no está a la altura de sus competidores. El nivel de acabado es el del segmento inferior, esperaba unos ajustes impecables, ya sabía que los materiales eran mejorables, pero esperaba ajustes a nivel de lo que creía que era Toyota, pero no es así. Tengo ruidos muy molestos en las puertas, parecen un mal encaje, el consumo es bastante superior al teórico, sé que el motor es BMW, miré estadísticas de consumo de ese motor por internat antes de comprarlo, Toyota no me han sabido explicar la razón de dichos consumos, y aceptan que son superiores a lo esperado. Por todo ello recomiendo pagar un poco más y ir a una berlina que esté a la altura de la categoría, me arrepiento no haber comprado el VW Pasat, pero para mi ya es tarde, Espero que estando aun en garantía Toyota corrija esos ruidos, ya lo he tratado de hacer dos veces, pero sin éxito, pero sigo confiando en la marca.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.