El Polo GTI es el heredero de la esencia deportiva de Volkswagen. Hemos probado la última versión del deportivo de la gama Polo que está disponible con un motor de 192 CV y con versión de tres o de cinco puertas.
Video prueba:
El nuevo Polo GTI es un honroso heredero de las siglas que son sinónimo de estética deportiva y rendimiento deportivo en todo tipo de carreteras. El concepto de «utilitario deportivo» tiene en el Polo GTI a uno de sus representantes más aventajados. Tiene una longitud de 3.983 mm, una anchura de 1.682 mm y una altura de 1.450 mm. Como el resto de la gama Polo, esta versión ha recibido las novedades estrenadas por el restyling de 2015.
Una vez dentro del Polo GTI se nota que no estamos ante un Polo más. Se respira otro aire, casi de Golf, gracias a los materiales que visten el interior, el volante deportivo de cuero y el abrumador equipamiento de esta versión. El volante deportivo de cuero adaptado del Golf GTI, el pomo de la palanca de cambios, la empuñadura del freno de mano y los ribetes de las alfombrillas disponen de costuras de contraste rojas. Los asientos del conductor y del acompañante son asientos exclusivos deportivos y ajustables en altura. La banda central se ha tapizado con la tela exclusiva «Clark» (las superficies exteriores de color «Negro» también disponen de costuras de contraste rojas). El interior del Polo GTI se completa con un nuevo cuadro de instrumentos de diseño GTI, con el techo interior en color negro y los pedales con acabado en aluminio.
El diseño exterior es otra de las bazas del nuevo Polo GTI. Los nuevos parachoques, los faldones sobredimensionados, el emblema GTI situado en el guardabarros delantero y las típicas insignias GTI, con un perfil de color rojo situado en la parrilla individual y en los faros, le confieren al diseño exterior del nuevo Polo GTI un aspecto especialmente deportivo. Además, el Polo GTI equipa por primera vez faros LED para las luces de cruce y carretera junto a la luz de circulación diurna. Ambos faros están cruzados por un rivete rojo que une los faros a la parrilla, al estilo del Golf GTI. Las nuevas llantas de aleación ligera GTI montan neumáticos 225/40R18 y dejan ver los discos de freno con pinzas de freno de color rojo. La zaga del Polo GTI cuenta con un alerón de techo y los faros traseros están oscurecidos. El diseño de la trasera del Polo GTI incorpora un difusor de color negro y el doble tubo de escape cromado.
Los sistemas de infoentretenimiento del Polo GTI ofrecen, dependiendo de la versión de la que se trate, funciones como el «Bluetooth Audio Streaming» (transmisión de audio vía Bluetooth), sensores de radar y la ampliación rápida de mapas utilizando dos dedos en la pantalla táctil del navegador. De serie equipa el sistema de radio «Composition Colour» y el sistema de navegación «Discover Media». Además, existe la posibilidad de utilizar apps especiales para el Smartphone vía MirrorLink a través de la pantalla táctil (solo disponible para algunos Smartphones). A nivel de seguridad el Polo GTI incorpora las últimas novedades presentadas en la gama Polo y alguna más que implementa en exclusiva. Es de serie el Sistema de Control de Estabilidad Electrónico «ESC» que puede adaptarse también a la conducción en los circuitos, pulsando brevemente la tecla «ESC» se desconecta el control de tracción (ASR). Si el conductor pulsa la tecla «ESC» durante más de 3 segundos se activa el modo «ESC-Sport». En este caso, aumenta el umbral de actuación del «ESC». Esta capacidad se combina con el diferencial delantero XDS+ que incorpora un modo de conducción especialmente deportivo, orientado a la conducción deportiva más exigente.
Otros elementos que completan el paquete dinámico y de seguridad del Polo GTI son el Sistema de Antibloqueo de Frenos (ABS), el Asistente de Arranque en Pendientes, el Sistema de Regulación de Inercia del Motor (MSR), el Bloqueo Electrónico del Diferencial (EDS) y la nueva función de conducción dinámica del Polo GTI, que combina estos sistemas electrónicos con el chasis y la nueva servodirección electromecánica. Volkswagen ofrece en el Polo GTI, por primera vez, con amortiguadores electrónicos que son la tecnología clave del nuevo chasis opcional «Sport Select», que se ofrece siempre en combinación con el «Sport Performance Kit» que afina la suspensión con ajustes deportivos mediante diferentes parámetros pulsando un botón específico para la versión GTI. El equipamiento de serie incluye también el Sistema de Frenado Anticolisiones Múltiples y el Sistema de Detección de Fatiga.
El selector Sport Select hace que el pedal del acelerador del Polo GTI 2015 se vuelva más reactivo a nuestra petición de potencia. En ese momento la dirección se endurece y el sonido se vuelve más bronco y deportivo. Todo empieza a pasarmás rápido y las emociones se acumulan curva tras curva. La suspensión, reducida 15 mm y su chasis específico hacen que el paso por curva sea espectacularmente rápido. Para domar la lógica tendencia sobreviradora, el diferencial XDS se encarga de poner las cosas en su sitio. Para ello aumenta el par motor en la rueda interior a la curva y activa el freno de la rueda exterior para aumentar la precisión en curva. Sin este sistema funcionando la tendencia es la contraria, con un carácter mas subvirador cuando buscamos el límite.
Bajo el capó tenemos el corazón de este deportivo. Una mecánica de cuatro cilindros con 1.8 litros y una potencia de 192 CV (12 CV más que el modelo anterior). Con esta potencia el nuevo Polo GTI se acerca al rendimiento del Polo de serie más potente de todos los tiempos: el «R WRC». Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 236 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, tanto con caja de cambios automática como manual. Los consumos homologados son de 5,6 l/100 km y las emisiones de CO2 no superan los 129 g/km, medidos con el cambio DSG de 7 velocidades. En nuestro circuito de pruebas hemos medido consumos de 6,2 litros cada 100 kilómetros en conducción normal y casi 9 en conducción deportiva, aprovechando todas las bondades del propulsor. Este motor cuenta un compresor que funciona a bajas revoluciones y está unido en serie a un turbo que funciona a partir de las 3.500 revoluciones. Así se conseigue tener una respuesta contundente y muy lineal desde pocas revoluciones, aprovechando mejor toda la banda de utilización del motor. Esta progresividad, unida al excelente cambio DSG de siete velocidades, forman una combinación excelente para la utilización diaria y la conducción deportiva.
El Polo GTI es un vehículo espectacular, lo es por su capacidad dinámica más que por su diseño exterior e interior, nada llamativo. Pero ahí radica el encanto del Polo GTI. No parece una versión deportiva, no necesitas las falsas apariencias. Lo suyo es más de sensaciones y en este aspecto las ofrece todas, de golpe. Es un coche tan bueno dinámicamente hablando que sus casi 22.400 euros de precio base nos parecen incluso baratos. Capaz de ser un coche perfecto para el día a día, se trasnforma en un segundo en uno de los coches más divertidos de conducir de la actualidad.
Tipo de combustible | Gasolina |
Posición motor | Delantero transversal |
Cilindrada | 1.798 cc |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Alimentación | Inyección mixta directa e indirecta con turbo e intercooler. |
Distribución | 4 válvulas por cilindro y doble árbol de levas. |
Sistema Stop&Start | N/A |
Poténcia máxima | 192 CV entre 4.200 y 6.200 rpm |
Par máximo | 320 Nm/rpm |
Tipo de tracción | Delantera |
Caja de cambio | Manual de 6 velocidades |
Largo | 3.983 mm |
Ancho | 1.682 mm |
Alto | 1.443 mm |
Distancia entre ejes | 2.468 mm |
Vía delantera y trasera | 1.443 – 1.437 mm |
Peso | 1.272 kg |
Capacidad maletero | 204 litros |
Depósito carburante | 45 litros |
Número de plazas | 5 |
Suspensión delantera | Tipo McPherson con resorte helicoidal |
Suspensión Trasera | Rueda tirada con elemento torsional y resorte helicoidal |
Frenos delanteros | Disco ventilado |
Frenos traseros | Disco |
Neumáticos delanteros | 215/40 R17 |
Neumáticos traseros | 215/40 R17 |
Dirección | Cremallera |
Asistencia de dirección | Eléctrica |
Velocidad máxima | 236 km/h |
Aceleración de 0 a 100 km/h (seg) | 6.7 |
Consumo urbano | 7.6 |
Consumo extraurbano | 5.1 |
Consumo medio | 6 litros/100 km |
Emisiones de CO2 (gr/km) | 139 |
Normativa emisiones | Euro6 |
Veo dos errores, no tiene llanta 18″, y tampoco un compresor para bajas, sólo trae turbo, y sí, doble inyección por cilindro. Un saludo.