El nuevo Scenic está ya casi listo y Renault sigue probando diferentes configuraciones de motor antes de su presentación el años que viene. El nuevo Scenic está basado en la arquitectura modular CMF C/D (Common Module Family), por lo que cuenta con prestaciones heredadas del Espace y del Talisman, como el Head-Up Display en color, pantalla TFT (Thin Film Transistor) en color Multi-Sense.
El nuevo Scenic se beneficiará de las últimas tecnologías de ayuda a la conducción como el regulador de velocidad adaptativo (ACC), la frenada de emergencia asistida (AEBS), la alerta por cambio involuntario de carril (LDW), la alerta de distancia de seguridad (SDW), la detección de paneles de señalización con alerta de exceso de velocidad (TSR/OSP), la alarma de ángulo muerto (BSW), la cámara de marcha atrás, el cambio automático de luces de carretera y de cruce (AHL), la ayuda al aparcamiento delantera, lateral y trasera y el Easy Park Assist (ayuda al aparcamiento manos libres).
La oferta de motores en el momento del lanzamiento estará formada por los motores Diesel Energy dCi 90, Energy dCi 110 con caja automática de doble embrague EDC de 6 velocidades y Energy dCi 130. Los motores de gasolina Energy TCe 100, Energy TCe 130 y el Energy TCe 130 con caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades completan la oferta de gasolina.
En el año 2017 Renault lanzará la versión híbrida, al igual que en el Megane, con un conjunto motor diésel-eléctrico, llamada «Hybrid Assist». Renault pretende alcanzar unas emisiones de CO2 reducidas hasta los 76 g/km con un consumo homologado en ciclo NEDC inferior a 3L/100 km, gracias a la recuperación de energía en las fases de desaceleración y de frenado.