Salto cualitativo.
Probamos la versión más potente de este urbanita que ha mejorado mucho con respecto a la generación anterior. Tanto que son coches completamente diferentes. Calidad, equipamiento y un tacto de conducción de categoría superior, han hecho del nuevo Peugeot 108 uno de los mejores representantes de su segmento.
Video prueba:
Hemos probado la versión de tres puertas asociado al motor atmosférico tricilíndrico de gasolina de 82 CV con el nivel de equipamiento más alto denominado Allure TOP!. Las dimensiones del Peugeot 108 son de 3.470 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 1.460 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.340 mm y es una de las claves de su bien aprovechado espacio interior.
El diseño es uno de los elementos que más destacan en el 108 que ahora es un coche mucho más bonito y proporcionado, con voladizos muy cortos y elementos de diseño muy bien escogidos, como un frontal bien encajado en las pequeñas dimensiones de la parte delantera que le da una estética muy poderosa. El lateral destaca con un aspecto dinámico y muy deportivo.
Las llantas de 15 pulgadas con neumáticos 165/60/R15 ayudan mucho a la armonía del conjunto. La zona trasera cuadra con un diseño de los faros traseros muy moderno con diodos para las luces de posición. El paragolpes sobredimensionado completa una zaga mucho más agraciada que en el modelo precursor, el Peugeot 107.
El interior destaca, como ya hemos dicho, por un espacio limitado pero muy bien aprovechado. El puesto del conductor tiene los mandos a mano y bien colocados. Nos gusta menos los acabados de plástico lacado, que además cuestan 90 euros, y que provocan reflejos, a parte de rayarse fácilmente. El acceso a las plazas traseras no es muy cómodo a pesar que los asientos delanteros se desplazan mucho para ayudarnos. Detrás tenemos espacio suficiente para dos adultos tanto por espacio lateral como por espacio de la banqueta. Por altura es otro cantar, porque los que midan más de 1,80 metros darán con la cabeza en el techo.
El maletero, que casi es una guantera trasera, tiene una capacidad de 196 litros, suficiente para el día a día de una o dos personas, pero no para el de cuatro. Los asientos traseros se pueden abatir en una configuración 50:50 para aumentar la capacidad hasta los 780 litros. No hay rueda de repuesto y disponemos de un kit de pinchazos en el hueco donde tendría que ir la rueda de repuesto de uso temporal, que es opcional.
Este Peugeot 108 tiene un interesante motor de tres cilindros de gasolina y 1,2 litros realizado en aluminio que desarrolla una potencia máxima de 82 CV a 5.750 rpm y un par motor máximo de 116 Nm disponibles a partir de 2.750 RPM. Curiosamente no dispone del sistema start&stop a pesar de ser un coche urbano. Seguro que Peugeot lo va a subsanar próximamente, ya que otras configuraciones de este motor sí lo llevan.
Con estas prestaciones el 108 es capaz de acelerar de 0 a 100 en 10,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h, prestaciones más que suficientes para la filosofía de vehículo y su hábitat natural, la ciudad. El consumo medio homologado de esta versión es de 4,3 litros por cada 100 Km que nosotros no hemos sido capaces de alcanzar en nuestro circuito habitual. Es cierto que llevándolo a ritmo alto no hemos superado los 7,5 litros, pero también que a ritmo económico no hemos podido bajar de 5 litros cada 100 km.
Este motor de tres cilindros vibra poco y no suena mucho, salvo que lo pongamos alto de revoluciones. En marcha lo que más se escucha es el ruido aerodinámico, producido por la falta de aislamiento en el techo de lona que lleva el 108. A nosotros nos ha gustado mucho como se mueve el 108 en tráfico urbano, con un motor muy voluntarioso a bajas revoluciones y a una caja de cambios con las tres primeras marchas bien escalonadas para aprovechar el potencial del motor a bajas revoluciones y así poder movernos por la ciudad sin problemas. Además el tacto del mando de la caja de cambios está bien conseguido y es cómoda de usar. En carretera destaca por el aplomo que tiene en comparación con el modelo que sustituye, que se movía muchísimo a partir de 130 km/h. En el 108 no existe ese problema. Incluso nos ha sorprendido como frena en apoyo, con movimientos lógicos pero controlables por un conductor con experiencia.
El Peugeot 108 de tres puertas solo está disponible con el nivel de equipamiento Allure TOP! Que es el más alto. El modelo de la prueba, tiene un precio a partir de los 13.600 euros y un equipamiento muy completo, con limitador de velocidad, elevalunas delanteros eléctricos, acceso y arranque sin llave, luces diurnas de diodos, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, techo de lona eléctrico, llantas de aleación de 15 pulgadas, volante y pomo del cambio forrados en cuero, aire acondicionado, vidrios traseros sobretintados, manos libres y audio bluetooth, conexiones USB y AUX, pantalla táctil de 7 pulgadas con función Mirror Screen.
Peugeot ha creado un modelo muy bien realizado, con mucha calidad y con un diseño, comportamiento, prestaciones y equipamiento acorde a la competencia, que cada vez saca modelos más interesantes. No es un segmento con mucho tirón en Europa, habida cuenta que por precio se acercan peligrosamente a sus hermanos del segmento inmediatamente superior, como el 208. El Peugeot 108 es perfecto para el que quiera un coche más pequeño de los cuatro metros del 208 y que lo quiera para circular por la ciudad pero con capacidad para irse de fin de semana sin que se juegue la vida detrás de un camión. Su capacidad de personalización también juega a favor de un usuario claramente urbanita que busca ese tipo de exclusividad en un segmento que empieza a revivir con modelos cada vez más interesantes.
Ficha características
Motor | Delantero transversal |
Distribución | Doble árbol de levas en la culata |
Número de cilindros | 3 en línea |
Válvulas por cilindro | 4 |
Cilindrada | 1.119 cc |
Potencia Máxima | 82 CV a 5.750 rpm. |
Par motor máximo | 116 Nm a 2.750 |
Alimentación | Inyección indirecta |
Caja de cambios | Manual de 5 velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión delantera | Tipo McPherson |
Suspensión trasera | Tipo McPherson |
Frenos delanteros | Disco ventilado |
Frenos traseros | Tambor |
Neumáticos | 165/60 R15 |
Llantas | 4,5 x 15″ |
Dirección | Dirección de cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | 9,6 m |
Largo | 3.475 mm |
Ancho | 1.615 mm |
Alto | 1.420 mm |
Distancia entre ejes | 2.340 mm |
Vía delantera | 1.460mm |
Vía trasera | 1.425 mm |
Peso en marcha | 1.420 kg |
Numero de puertas | – |
Capacidad maletero | 180 litros (ampliable a 780 litros con los asientos traseros abatidos) |
Depósito combustible | 35 litros |
Velocidad máxima | 170 km/h |
Aceleración de 0 a 100 km/h | 10,9 segundos |
Consumo Urbano | 5,4 litros/100 km |
Consumo extraurbano | 3,7 litros/100 km |
Consumo medio | 4,3 litros/100 km |
Emisiones de CO2 | 99 g/km |
Control de emisiones | Euro 5 |
Carburante | Gasolina |
GALERÍA