Se pone a tope para la despedida.
El Volkswagen Tiguan introduce una nueva versión para recuperar el terreno perdido y hacer frente a los movimientos de la competencia. Está basado en el acabado R-Line incorporando nuevos elementos de diseño y equipamiento. Hemos probado el motor 2.0 TDI de 177 CV asociado al cambio automático DSG 7 y la tracción total 4Motion.
El nuevo acabado CityScape le queda muy bien al veterano Tiguan. Volkswagen ha realizado una versión que podríamos llamar “de despedida”, ya que el futuro Tiguan verá la luz en 2016. Esta versión CityScape une al acabado R-Line un nuevo diseño exterior con pasos de rueda ensanchados, un spoiler trasero deportivo y rematado con unas llamativas llantas ‘Mallory’ de 18 pulgadas con neumáticos de medidas 275/45, más deportivos que orientados al uso todocamino.
En el interior no ha variado nada y sigue teniendo esa mezcla de buenos acabados con un diseño que ya nota el paso de los años. Los asientos siguen teniendo una ergonomía excelente, con muchos ajustes disponibles y un agarre lateral muy bueno. El mullido es firme pero no duro y estaban tapizados en cuero con el anagrama “R”, herencia del acabado R-Line. El volante multifunción con diseño deportivo y la parte inferior achatada. El resto del interior no ha recibido modificaciones y sigue teniendo esa calidad percibida tan alta que caracteriza a los productos Volkswagen.
El Volkswagen Tiguan CityScape está muy bien equipado, teniendo en cuenta que estamos ante la versión más alta de la gama. Muchos elementos que eran opcionales ahora forman parte del equipamiento de serie, como el sistema de aparcamiento asistido en línea o batería Park Assist en su versión 2.0 que viene asociado a los sensores de parking delanteros y traseros y a la cámara de visión trasera, que da una calidad de imagen ciertamente mejorable pero suficiente para ver los objetos que tenemos por detrás. También dispone de elementos como los pedales de aluminio y las levas en el volante para el cambio DSG.
Los faros bi-xenon equipados con leds para las luces diurnas también están incluidos. Los elementos opcionales que montaba nuestra unidad de pruebas eran el techo panorámico Top light y el sistema de navegación modelo 510 con pantalla TFT de 7 pulgadas en color con lector de DVD, Bluetooth audio streaming y lector de MP3, completado por ocho altavoces que da una excelente calidad de sonido. El que nota más el paso del tiempo en el navegador. Funciona bien y tiene muchas funciones, pero la cartografía tiene un grafismo pobre y tiene una cartografía antigua.
Uno de los aspectos más positivos del Tiguan es el espacio interior. Tiene buenas cotas en todas las plazas y sobre todo, una altura al techo de las mejores del segmento. El maletero tiene un tamaño bueno con una capacidad de 470 litros y podemos ampliarla hasta los 1.510 litros abatiendo el respaldo de los asientos traseros. El apartado de huecos para dejar objetos no es uno de los puntos a favor del Toguan, pero dispone de los suficientes huecos en las plazas delanteras, incluyendo una guantera de buena capacidad e iluminada, y escasos en las traseras, con un par de portalatas retráctiles debajo de las salidas de aire y las típicas bolsas rígidas en las puertas traseras y en los laterales del asiento trasero, que disponene de poca capacidad.
Esta versión del Tiguan tiene un carácter bastante deportivo, gracias a una suspensión muy firme para este tipo de vehículos, lo que hace que este coche sea perfecto para viajar por carreteras en buen estado. Lo mejor de todo es que la suspensión está tan bien configurada que hace que el Tiguan también sea confortable. Os preguntareis si con esta suspensión el Tiguan se vuelve insufrible fuera de carretera. Bueno, no es lo más confortable, pero más por culpa de unos neumáticos muy deportivos que por la suspensión. La verdad es que por caminos de tierra se ha comportado muy bien y no hemos necesitado una suspensión más blanda. Pero lo que no ayuda a circular fuera de carretera es el faldón del paragolpes delantero, que roza a menudo.
El Tiguan CityScape que hemos probado montaba el motor 2.0 TDI de 177 CV asociado al cambio automático DSG de doble embrague y siete velocidades. El motor dispone de 380 Nm de par motor máximo disponibles a 1.750 rpm. Con estas cifras os podéis imaginar que tiene mucha alegría, sobre todo a bajas revoluciones y en las recuperaciones que gracias a la rapidez del cambio DSG hacen que solo tengamos que acelerar y ver como ganamos rápidamente velocidad. Con este motor y el cambio DSG el Tiguan se dispara de 0 a 100 km/h en sólo 8,5 segundos.
En cuanto los consumos, este coche no consume si no le pisas. En nuestro circuito de pruebas hemos medido consumos medios de 7,5 litros cada 100 km a ritmo “alegre”, que no deportivo. A ritmo económico rondamos los 6,5 litros fácilmente, pero como le pisamos a fondo veremos consumos rondando los diez litros de media.
El Volkswagen Tiguan CityScape es la versión más alta disponible. Pero a nosotros nos parece que, aunque dispone de muchos elementos de serie que son opcionales en otras versiones, tiene un precio demasiado alto que roza peligrosamente los 40.000 euros. Pero también es cierto que compramos un coche muy bueno. La estética deportiva que ha conseguido actualizar el diseño exterior del coche, unida al motor diésel de 177 CV y el cambio DSG con la tracción integral 4Motion hace que tengamos un conjunto que nos dará plena satisfacción. Es verdad que empieza a notar el paso del tiempo, pero el Tiguan está en ese momento dulce en el que merece la pena, al ser un producto muy probado y de calidad demostrada.
Ficha de características:
Posición del motor | Delantero longitudinal |
Distribución | Doble árbol de levas en culata |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Cilindrada | 1.968 cc |
Potencia Máxima | 170 CV a 4.200 rpm |
Par motor máxima | 350 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm |
Alimentación | Inyección directa diesel Common Rail |
Caja de cambios | Automático de doble embrague y 7 velocidades |
Tracción | Total tipo 4Motion |
Suspensión delantera | Suspensión McPherson con triángulos inferiores y brazos telescópicos |
Suspensión trasera | Eje trasero multibrazo |
Frenos delanteros | Discos ventilados de 312 mm |
Frenos traseros | Discos macizos de 282 mm |
Neumáticos | 235/40 R 19 W |
Dirección | Cremallera de asistencia eléctrica |
Largo | 4.426 mm |
Ancho | 1.809 mm |
Alto | 1.703 mm |
Distancia entre ejes | 2.604 mm |
Vía delantera | 1.569 mm |
Vía trasera | 1.571 mm |
Peso (en vacio) | 1.695 kg |
Peso máximo autorizado | 2.260 kg |
Peso máximo remolcable | 750 kg |
Capacidad maletero | 470 litros / 1.510 litros con los respaldos traseros abatidos |
Depósito carburante | 64 litros |
Velocidad máxima | 210 km/h |
Aceleración de 0-100 km/h | 8,5 segundos |
Consumo urbano | 6,8 litros/100 km |
Consumo extraurbano | 5,6 litros/100 km |
Consumo medio | 6,0 litros/100 km |
Emisiones de CO2 | 159 g/km |
Carburante | Gasóleo |
GALERIA