El Adam que más mola.
Opel da una vuelta al segmento de los urbanos con “algo más” y nos deja probar la versión más cara de la gama ADAM . El Rocks, un coche que mezcla diseño, calidad, y una personalización casi sin límite.
El nuevo Opel ADAM Rocks debe su denominación al fundador de la marca, Adam Opel. El nombre del nuevo modelo fue obtenido tras un concurso interno. Opel anunció el nombre mediante un cómic. Es la primera vez que un modelo de Opel tiene un nombre que no termina en la primera vocal ya que, en el pasado, fueron varios los modelos que terminaban en una consonante.
El Adam Rocks es un modelo basado en la plataforma global Mini M2XX, la misma que comparte el resto de la gama ADAM y el Karl. Mide 3,70 metros de longitud, la distancia entre ejes es de 2,31 metros y 1,72 metros de ancho, unas dimensiones que le permiten moverse con gran facilidad por el tráfico urbano. La suspensión delantera es un esquema McPherson, mientras que en la suspensión trasera se ha optado por un esquema semi-independiente con eje de torsión. Todas las versiones disponen de una dirección asistida eléctrica, con un modo «City» que aumenta la asistencia para facilitar las maniobras para estacionar en la ciudad.
El nuevo ADAM Rocks presenta un diseño destinado a convencer a los clientes de Mini, desenfadados, con inquietudes por el diseño y las prestaciones. Por ello se ha dotado al exterior de colores como el Negro Zafiro, Blanco Mineral, Plata Argón, Gris Carbono, Menta Fresca (Fresh Mint), Azul Aero, Sunny Melon o Guacamole, además de tres colores diferentes para el techo, a modo de contraste.
Para aquellos usuarios que quieran usar el configurador del ADAM Rocks, verán que pueden elegir entre doce colores de carrocería, tres colores de techo, nueve tapicerías, tres niveles de acabado, 19 decoraciones del salpicadero, paquetes de iluminación ambiental con ocho colores diferentes, cinco guarnecidos interiores del techo y hasta 31 diseños diferentes de llantas.
El interior del ADAM Rocks no destaca por la cantidad de huecos para guardar objetos, pero los que hay nos parecen suficientes. Tiene un gran hueco en la consola junto a tres posavasos al final de la consola. Las plazas traseras disponen de dos huecos a ambos lados de los asientos. En las puertas tenemos las típicas bolsas rígidas pero de poco tamaño. La guantera tiene una buena capacidad, teniendo en cuenta el tamaño del coche, y está iluminada y compartimentada.
El interior es donde más sorprende este nuevo modelo de Opel, y para bien. Está realizado con mucho mimo y calidad. Buenos ajustes y materiales dan al interior del Adam Rocks una sensación de ser un coche de un segmento superior. Y se nota mucho más en su insonorización, que es excelente, a pesar de llevar un techo solar de lona y retráctil .
El interior está diseñado para albergar a cuatro pasajeros, aunque sus pequeñas dimensiones dejan las plazas traseras con un espacio más bien escaso para dos adultos. Pero como siempre, todo depende del tamaño y altura de los ocupantes de las plazas delanteras que determinarán cómo y dónde pondrán las piernas los pasajeros traseros. Los asientos delanteros son muy buenos, porque son confortables y sujetan bastante bien el cuerpo, muy bien si tenemos en cuenta que este es un coche eminentemente urbano. Todos los reglajes habituales son mecánicos y muy amplios, sobre todo el mando del desplazamiento longitudinal de la banqueta.
El acceso a la parte trasera es el habitual en este tipo de coches de tres puertas, con un tirador en el respaldo del asiento delantero que retrasa o adelanta el asiento. Esta función cuenta con memoria. El acceso resultante es suficiente para acceder a las plazas traseras, pero hay que ser una persona ágil y no muy corpulenta.
En la parte de atrás, los dos asientos cuentan con respaldos abatibles por mitades asimétricas 50/50 y cuenta con anclajes Isofix. El interior puede decorarse con un techo lleno de pequeños diodos que forman un pequeño cielo estrellado y tiene regulación de intensidad. La iluminación interior puede cambiar entre una paleta de varios colores.
El maletero es casi una guantera grande. Tiene 170 litros (663 litros con asientos traseros abatidos), pero si el coche tiene el equipo de sonido opcional, con subwoofer, el espacio se reduce hasta los 95 litros. Tiene argollas para colgar bolsas y un doble fondo para colocar algunos objetos. Podemos tener también una red elástica. Tiene una pieza rígida basculante para tapar el contenido del maletero.
El ADAM Rocks puede tener mucho equipamiento para lo que se acostumbra en esta categoría. De hecho, dispone de elementos que se ven en categorías superiores, como el sistema Park Assist, el asistente de alerta de puntos ciegos, volante con calefacción, luces diurnas mediante diodos y llantas de aleación de aluminio de 16″ a 18″, mientras que de serie, cuenta con regulador y limitador de velocidad, ordenador de bordo, climatizador regulado, airbags frontales, laterales y de cabeza y el control de estabilidad ESP, con función Hill Assist opcionalmente. El climatizador funciona realmente bien, con mucha potencia y de forma muy silenciosa.
El nuevo Opel Adam puede incluir el «Siri Eyes Free«, el sistema de Apple de asistencia inteligente que ayuda a realizar diferentes funciones mientras conduces, solo mediante control vocal y preguntas. Utilizando un botón colocado en el volante, los clientes que utilicen un iPhone con sistema operativo iOS pueden realizar una serie de tareas mientras mantienen su vista en la carretera y las manos en el volante de forma segura. Se puede hablar al «Siri Eyes Free» igual que se hablaría con una persona en tono de conversación. Esta función está disponible de forma gratuita en todos los ADAM equipados con IntelliLink.
El sistema IntelliLink es básicamente el mismo sistema que encontramos en modelos superiores de la gama Opel como es el Insignia.. De hecho, tiene las mismas aplicaciones y funciona exactamente igual de bien. El sistema de audio integrado en IntelliLink tiene Bluetooth manos libres, Audio Bluetooth y conexiones USB y AUX jack para fuentes externas y un cliente iPod que funciona muy bien. El sistema de audio cuenta con altavoces Infinity con Subwoofer que dan una calidad de sonido muy buena.
El Opel ADAM Rocks se ofrece con tres motores de gasolina, un 1.4 de gasolina y dos niveles de potencia (87 CV y 100 CV) y un sorprendente motor de 1.0 litros y tres cilindros con inyección directa y turbo así como sistema start&stop que desarrolla 115 CV. Los tres motores están acoplados a una transmisión manual, de cinco velocidades para el 1.4 y de seis para el 1.0.
La versión 1.0 de 115 CV que hemos probado tiene un rendimiento y un carácter perfecto para la filosofía del ADAM Rocks. Es un motor progresivo lleno de fuerza desde muy pocas revoluciones, que otorga al Adam Rocks unas prestaciones muy relevantes. Hasta el sonido que hace es bonito, de motor mucho más grande. Sin duda, es el motor perfecto para este coche. Además es parco en consumo. En nuestro circuito de pruebas hemos medido consumos casi ridículos, con medias de 6 litros cada 100 km a ritmo deportivo por carreteras de curvas. A ritmo económico, por autovía y recorrido urbano no hemos subido de 5,3 litros. Sí, es un motor de 1.0 litros, pero tiene 115 CV que hay que sacarlos de algún sitio.
El tacto del cambio es muy bueno, las marchas entran con facilidad aunque el desarrollo es un poco largo en 4ª, 5ª y 6ª. El nivel sonoro exterior esta conseguido aunque el motor se vuelve más ruidoso a partir de 4.000 rpm. A partir de ahí, se hace más evidente que el ruido aerodinámico, que es menor que otros modelos que hemos probado de similares dimensiones, debido al excelente aislamiento acústico.
El ADAM Rocks acompaña dinámicamente a las posibilidades que nos ofrece su mecánica. Y lo hace sobradamente. Un paso por curva muy bueno, con unas ruedas de medidas algo exageradas para un vehículo urbano pero que indudablemente nos dan mucha seguridad y satisfacción al volante. Hemos circulado por tramos de montaña complicados y nos ha sorprendido mucho el comportamiento que tiene este coche, trazando perfectamente las curvas inclinando lo justo a velocidades, digamos, normales. Destaca la dirección, con una respuesta muy directa e inmediata a nuestras indicaciones.
Cuando se le exige más, el eje trasero se vuelve más nervioso. Seguramente, el tarado tirando a duro de las suspensiones, y la distancia entre ejes son parte de la clave de este comportamiento. Pero sin duda, hay que querer sacar al coche de sus casillas para que la parte trasera se revele o que el ESP haga acto de presencia. Eso nos da un nivel de seguridad muy alto. Además, los frenos cumplen a la perfección, con un tacto de pedal corto y dosificable con una respuesta inmediata y potente aguantando el uso intensivo de forma ejemplar.
El ADAM Rocks es un buen coche urbano con un precio demasiado alto quizás, que en esta versión está a partir de 17.000 euros, mientras que la gama ADAM Rocks está disponible desde un poco más de15.000 euros. ¿Merece la pena la diferencia de precio con el Adam normal? Para nosotros si. Se justifica sobradamente con la calidad de rodadura del Adam Rocks respecto del normal. Mantiene y mejora los detalles de coche más grande y caro del ADAM y se coloca por méritos propios entre los mejores del segmento.
Ficha características
Motor | |
Tipo de combustible | Gasolina |
Posición motor | Delantero transversal |
Cilindrada | 999 cc |
Número de cilindros | 3 |
Alimentación | Inyección directa |
Distribución | Cadena |
Poténcia máxima Cv(kW) / rpm: | 115 – 85 / 5200 |
Par máximo (Nm / rpm) | 170 |
Transmisión | Manual |
Tracción | Delantera |
Caja de cambios | Manual de 6 velocidades |
Carrocería | |
Largo | 3.698 mm |
Ancho | 1.720 mm |
Alto | 1.484 mm |
Distancia entre ejes | 2.311 mm |
Vía delantera y trasera | 1.472 – 1.464 mm |
Peso | 1.156 kg |
Volumen maletero con una fila de asientos | 663 litros |
Capacidad maletero | 170 litros |
Depósito combustible | 35 litros |
Número de asientos | 4 |
Bastidor | |
Suspensión delantera | Tipo McPherson con resorte helicoidal |
Suspensión trasera | Rueda tirada con elemento torsional y resorte helicoidal |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Disco macizo |
Neumáticos delanteros | 215/45 R17 |
Neumáticos traseros | 215/45 R17 |
Dirección | De cremallera con asistencia eléctrica variable según la velocidad y con programa city |
Rendimientos | |
Velocidad máxima | 196 km/h |
Aceleración de 0 a 100 km/h | 9.9 segundos |
Consumo urbano | 6.3 litros |
Consumo extraurbano | 4.4 litros |
Consumo medio | 5.1 litros |
Emisiones de CO2 | 119 gr/km |
Normativa emisiones | Euro 6 |
GALERÍA