Ser el primero tiene ventaja.

074Un diseño espectacular y motores excelentes son el punto de partido de la segunda generación del X6 que llega con el reto de enfrentarse con los recién llegados al segmento. No se lo van a poner nada fácil.

 

El diseño del nuevo BMW X6 ha marcado una tendencia para el resto de marcas que se han sumado al carro de los BMW SUV deportivos. El BMW X6 fue el primero en arriesgarse creando una carrocería que aunaba deportividad y lujo. Esta nueva generación ha respetado escrupulosamente el ADN deportivo y lujoso de la anterior generación para darle una vuelta de tuerca y crear un vehículo mucho mejor en todo. Más deportivo, más lujoso y mucho más bonito.

054

No ha habido cambios en el diseño exterior del BMW X6. El cambio de plataforma ha hecho que sus dimensiones crezcan. Es 32 mm más largo que el anterior, 23 mm más alto e igual de ancho. El nuevo BMW X6 tiene 4.909 mm de largo y mide 1.980 mm. El resto de cotas es igual a la generación anterior. Lo que si han conseguido los diseñadores es hacer que el nuevo X6 parezca más compacto que el anterior. Es increíble, pero la primera impresión es que es más compacto. De hecho a cierta distancia es dificil decir si es un X6 o un X4.

El interior es donde más se notan los cambios con respecto a la generación anterior. Ahora parece un Serie 6. Mucho lujo, calidad y materiales acorde a los últimos modelos de BMW. Se nota mucho que BMW se esfuerza en ofrecer, cada vez más, productos con un plus de calidad en el muy competido segmento premium. Y se agradece mucho en este tipo de coches, con precios exclusivos pero que efectivamente se noten y se sientan exclusivos.

DSC00594

El cuadro de mandos es completamente digital y su diseño cambia en función del modo de conducción seleccionado, siendo de color azul para los modos Eco-Pro y Comfort y rojo para el modo Sport y Sport+. En estos últimos modos cambia también el diseño del cuadro. Es el mismo cuadro visto en el nuevo X5 y Serie 7.

El equipamiento de serie del nuevo BMW X6, se ha ampliado considerablemente en comparación con el modelo anterior. Incluye faros bi-xenón, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del maletero, caja de cambios automática deportiva Steptronic con 8 velocidades y con levas en el volante, así como tapicería de cuero, climatizador bi-zona, espejo retrovisor interior con función automática de antideslumbramiento, el conjunto de sistemas de seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive y cámara para marcha atrás con Surround View.

DSC00628

El interior destaca por su habitabilidad. Las plazas delanteras son espectaculares en cuanto a espacio y tratamiento de los ocupantes. Las traseras han mejorado bajando la altura de los asientos respecto al anterior X6 con lo que se ha ganado un importante espacio disponible para la cabeza de los pasajeros traseros. También se ha ganado espacio lateral, con capacidad real de llevar a tres adultos, siempre que no midan más de un metro ochenta centímetros.

La funcionalidad ha mejorado en el nuevo X6. Ahora los respaldos de los tres asientos posteriores son abatibles de serie en relación de 40:20:40 y aumentan la funcionalidad del coche, permitendo ampliar el volumen del maletero desde los 580 hasta los 1.525 litros (75 litros más que el maletero del modelo anterior). El suelo del maletero sigue teniendo el suelo articulado y con hidráulicos para facilitar su apertura.

DSC00615

La gama de motores del nuevo BMW X6 incluye un propulsor V8 de última generación de 450 CV para el BMW X6 xDrive50i, el motor diésel de seis cilindros en línea con 258 CV del BMW X6 xDrive30d y otro motor diésel de seis cilindros en línea, provisto de tres unidades turbo, que tiene una potencia de 381 CV, previsto para el BMW X6 M50d. Gracias a la tecnología BMW TwinPower Turbo, a la caja de cambios deportiva de 8 marchas con función Steptronic incluida de serie.

Hemos elegido la versión xDrive30d de 258 CV por ser la que con total seguridad se venderá más. Con este motor el X6 es un coche rápido, pero no es un deportivo. Acelera con suficiencia y es capaz de mover las más de dos toneladas del X6 hasta velocidades inconfesables. Del motor poco podemos decir que no hayamos contado en la prueba que hicimos del BMW X5. Un motor que como poco, es fantástico. Es tan bueno su rendimiento y su consumo que cuesta creer.

DSC00619

En el nuevo BMW X6 es más de lo mismo. Potencia de sobra para mover al X6, que ha perdido peso, a velocidades muy altas sin problemas y con un consumo impertinentemente bajo. En nuestro circuito habitual hemos medido consumos en torno a los 7,5 litros de consumo medio a ritmo normal. A ritmo económico hemos bajado aún más esa cifra, hasta los 7 litros, casi sin despeinarnos.

En cuanto al comportamiento, la generación anterior ya era un producto increíblemente bueno. Con la configuración comentada anteriormente y la suspensión de serie, tiene algunos movimientos de la carrocería que nos gustaría que no tuviera. Ojo, es un comportamiento muy bueno, pero ese detalle lo convertiría en excelente. Es verdad que con la suspensión opcional pilotada eléctricamente, el X6 gira como una tabla, pero entendemos que, al ser un producto que se va a vender masivamente en EEUU y China, quieran hacerles un guiño comercial suavizando las suspensiones, algo que en esos países tiene legiones de adeptos pero que en Europa gusta menos.

127Fuera de carretera le penaliza la altura de su carrocería y los ángulos de ataque, que no son los mejores para salir por el campo a hacer todo terreno. Pero cumple de sobra por roderas y pistas con tierra, barro o nieve. La nueva configuración del sistema de tracción total xDrive ha mejorado mucho el rendimiento todoterreno del nuevo BMW X6 pudiendo hacer más cosas de las que era capaz la generación anterior.

Nos encanta este coche, es muy bonito, llamativo y porque no decirlo, tiene un punto excesivo que nos gusta mucho. Pero no deja de ser un coche muy bueno por un precio alto. Es el paradigma de que las buenas cosas cuestan dinero y el nuevo BMW X6 es un coche excelente. Al principio puede parecer que un SUV con ese tipo de carrocería es un coche poco práctico. Después de una semana rodando en «modo familia» tenemos que decir que como coche práctico y «molón» tiene pocos contrincantes. Algunos recién llegados que tendrán que demostrar que están a la altura del primero en llegar.

041

Ficha características

MotorDelantero longitudinal
DistribuciónDoble árbol de levas en la culata
Número de cilindros6 en V
Válvulas por cilindro4
Cilindrada2.993 cc
Potencia Máxima258 CV a 4.000 rpm.
Par motor máximo560 Nm entre 1.500 y 3.000 rpm.
AlimentaciónInyección directa por conducto común
Caja de cambiosAutomático de 8 velocidades
TracciónTotal
Suspensión delanteraParalelogramo deformable
Suspensión traseraParalelogramo deformable
Frenos delanterosDiscos ventilados
Frenos traserosDiscos ventilados
Neumáticos255/50 R19
Llantas9 x 19″
DirecciónDirección de cremallera con asistencia eléctrica
Diámetro de giro12,8 m
Largo4.909 mm
Ancho1.989 mm
Alto1.702 mm
Distancia entre ejes2.933 mm
Vía delantera1.640mm
Vía trasera1.706 mm
Peso en marcha2.140 kg
Numero de puertas2
Capacidad maletero580 litros (1.525 litros con los asientos traseros abatidos)
Depósito combustible85 litros
Velocidad máxima230 km/h
Aceleración de 0  a 100 km/h6,7 segundos
Consumo Urbano6,7 litros/100 km
Consumo extraurbano5,5 litros/100 km
Consumo medio6 litros/100 km
Emisiones de CO2150 g/km
Control de emisionesEuro 6
CarburanteGasóleo












Nuestros videos

Prueba: BMW X6 xDrive30d

Categoría: PortadaPruebasSegmentoSUV
7

7 comments

  • Despues de leer vuestra excelente review del BMW X6 XDRIVE 30D 2015, me drier end 2 preguntas:
    1) Dado que hace unos meses MERCEDES presentó su GLE 350D 4MATRIC COUPE…¿ cuál es vuestra opinión entre ambos ?.
    2) ¿ Realizará BNW en los próximos años un «lavado de cara» al X6 para competir con el precioso exterior del MERCEDES GLE COUPE ?.
    Gracias. Saludos.

    • Gracias Luis,

      Mercedes ha realizado un gran trabajo de diseño con el GLE coupe y su V6 diésel es un motor excelente, superior en par motor al BMW. Pero en la toma de contacto que realizamos en su presentación nos dio la sensación de ser menos ágil en general que el X6.

      No sabemos la fecha exacta del restyling, pero tendría que ser en 2017 casi seguro. Un saludo

      • Hola ANTONIO:
        Muchas gracias por tus observaciones. Ha sido muy grato para mí leer, que el «restyling» del BMW X6 podría llegar para 2017…había leído en algún artículo que sería para el 2021.
        He estado leyendo vuestro artículo sobre el BMW X6 XDRIVE 30D….»chapeau»…¡¡ excelente !!. Me gustaría saber si tenéis algún VÍDEO / PRUEBA del anteriormente mencionado o de algún X6. Gracias de antemano. Espero tus noticias.
        Saludos.

  • Gracias a ti. En 2021 habrá ya, seguro, un X6 completamente nuevo. Tenemos la prueba del X6M también. Un cordial saludo

    • Antonio, es un placer leer tus comentarios. Comentarte que en 1-2 años espero prejubilarme, y dado que durante 25 años,por mi puesto de dirección, he diafrutado de vehículos de alta gama de renting, me pienso dar un «capricho»…y el vehículo en que he puesto mis ojos es el BMW X6 XDRIVE 30D paquete deportivo «M». Por este motivo, que te pregunte para CUANDO se prevé el «restyling» del X6…¿ 2017 o 2021 ?. Mil gracias.
      Saludos.

  • Antonio, he visto que tenéis las PRUEBAS tanto del BMW X6 XDRIVE 30D así como la del «M»… ¿ pero tenéis algún VÍDEO del X6 ?. Gracias, y disculpalas molestias.
    Un fuerte abrazo.

    • HOla Luis,

      Del 3.0d tenemos la prueba escrita. Tenemos pendiente hacer una video prueba. Esperamos que pueda estar lo antes posible. Un cordial saludo y gracias por estar ahí.

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.