Más ligero y con nuevos motores.
Audi presenta la nueva generación del A4, una berlina que se renueva por completo para mostrar una evolución más en su diseño y un gran salto tecnológico.
Probablemente el diseño del nuevo Audi A4 sea lo que menos pueda sorprender y menos si tenemos en cuenta que ya habíamos visto imágenes espías del A4 y A4 Avant. Mantiene la parrilla ‘single frame’ con unos faros con tecnología LED y Matrix LED y unos paragolpes cuyo diseño es una mera evolución. Lo mismo ocurre en el lateral y en la parte trasera con los pilotos, también con luces LED.
Eso sí, que el Audi A4 B9 se parezca al anterior no significa que sea un lavado de cara profundo. La berlina media de Audi es ahora 25 mm más larga y 16 mm más ancha mientras que la batalla es 12 mm más larga. Así, el Audi A4 nuevo tiene una longitud total de 4,73 metros, una anchura de 1,84 metros y una batalla de 2,82 metros. Además, el diseño de la carrocería ha sido trabajado para reducir el coeficiente aerodinámico hasta 0.23 en la berlina y 0.26 en el Avant.
Este aumento en la longitud se traduce en un maletero más grande que, en el caso del Avant, tiene una capacidad de 505 litros, lo que representa un aumento de 15 litros respecto al anterior modelo.
Es más grande, sí, pero también más ligero. Gracias a la utilización de aluminio y de aceros de alta resistencia, el peso del coche se ha reducido en un máximo de 120 kg. Así, el Audi A4 equipado con el motor 1.4 TFSI pesa 1.320 kg en vacío.
Si la longitud y la batalla son mayores, el espacio dentro del habitáculo también es mayor, dotando de más espacio a las plazas traseras. Pero si por algo destaca el interior del nuevo A4 es por la alta carga tecnológica que equipa.
Dispone de luces de ambiente LED con hasta 30 colores diferentes mientras que una pantalla de 12,3 pulgadas proporciona toda la información desde la cúpula de instrumentación al introducirse el ‘audi virtual cockpit‘que ya conocíamos de los Audi TT y Q7. Este elemento se ve reforzado por un Head-Up Display que reflejará la información más importante en el parabrisas.
En la consola central hay una pantalla de 8,3 pulgadas a través de la que se controla el sistema de infoentretenimiento MMI que tiene conectividad 4G LTE, lo que le permite crear un punto WiFi dentro del coche. Dicho sistema está complementado por Android Auto y Apple CarPlay. Para los amantes del mejor sonido, Audi ha incorporado un sistema de audio de la marca Bang & Olufsen que se puede equipar como opción.
Un elemento tecnológico que equiparán todas las versiones del Audi A4 es el ‘Audi pre sense city’. Este sistema detecta obstáculos y posibles accidentes gracias a un conjunto de cámaras y radares que al detectar un obstáculo, avisan al conductor con señales acústicas y luminosas. Dicho sistema funciona hasta una velovidad de 85 km/h.
Además, este sistema es capaz de detener por completo el coche si detecta una colisión inminente mientras se circula por debajo de los 40 km/h. A velocidad superiores, aplicará fuerza en el pedal del freno, disminuyendo la velocidad y, por tanto, la fuerza del impacto.
En un principio, el Audi A4 tendrá una gama de motores con cuatro opciones, dos gasolina y dos diésel. Los gasolina son el 1.4 TFSI de 150 CV con un par motor de 250 Nm y el nuevo 2.0 TFSI de 190 CV de potencia y 230 Nm de par motor o de 252 CV y 370 Nm.
Los motores diésel son el nuevo 2.0 TDI, disponible con 150 CV y 320 Nm o con 190 CV y 400 Nm. Nás potente es el 3.0 TDI, un V6 que Audi ofrece con 218 CV y 400 Nm y con 272 CV y 600 Nm. Esta última opción es, de momento, la más potente de la gama.
Los motores TFSI y el TDI de 4 cilindros vendrán acompañados de serie por una caja de cambios manual de 6 velocidades que es de nueva factura y que pesa 16 kg menos que la anterior. La transmisión automática que estará disponible como opción es la S tronic de 7 velocidades. El Audi A4 3.0 TDI con 272 CV de potencia estará acompañado por una transmisión tiptronic de 8 velocidades que envía la tracción a las cuatro ruedas gracias al sistema quattro.
De serie en todos los motores encontramos un nuevo sistema Start/Stop que es capaz de detener el motor por debajo de una velocidad de 7 km/h en todos los motores excepto en el 3.0 tiptronic, que se apagará por debajo de los 3 km/h. Así, el consumo disminuye con más facilidad ya que no hace falta parar el vehículo del todo para que el motor se apague.
Audi completará la gama de motores a medida que el periodo de venta del A4 vaya avanzando con el A4 Avant g-tron, que equipa el 2.0 TFSI con una potencia de 170 CV y un par motor de 270 Nm y cuya principal característica es que puede circular con gas natural comprimido. Con un consumo inferior a los 4 l/100km, tiene una autonomía de 500 km con gas natural y de 450 km más con gasolina.
El debut de la nueva generación del Audi A4 está previsto para el Salón del Automóvil de Frankfurt y será puesto a la venta inmediatamente después de este evento, en otoño de 2015.