Se llama Golf GTE Sport concept.
Volkswagen presenta en Wörthersee, junto al Golf GTI Clubsport, el Golf GTE Sport concept, un adelanto de la tecnología híbrida que encontraremos en los futuros modelos de la marca.
Los seguidores de Volkswagen que acudan a Wörthersee se encontrarán con el Golf GTE concept, un vehículo conceptual movido por un motor híbrido que combina un motor 1.6 TSI, procedente del Polo R WRC, con 300 CV de potencia y 400 Nm de par motor.
Este motor de combustión está unido a dos motores eléctricos. Uno de ellos está instalado en la parte delantera del coche, en el cambio DSG de 6 velocidades mientras que el otro ha sido colocado en la parte trasera del coche. El motor delantero produce 115 CV y 330 Nm mientra que el trasero entrega 115 CV y 270 Nm.
Cuando los motores eléctricos funcionan de forma conjunta con el motor de combustión tenemos como resultado un compacto con una potencia combinada de 400 CV y un par motor de 670 Nm.
El Volkswagen Golf GTE Sport concept es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h mientras que en 4,3 segundos puede acelerar de 0 a 100 km/h. Estas prestaciones conviven con un consumo medio homologado de 2 litros cada 100 km.
Además tiene una autonomía de 50 km en modo únicamente eléctrico, denominado ‘E-Mode‘. En este modo utiliza la energía que las baterías han reunido bien de una carga.
El modo híbrido, bautizado como ‘Hybrid-Mode‘, combina el motor de combustión con los eléctricos y entra en funcionamiento el sistema de recuperación de energía. En este modo se combina el funcionamiento de los motores, disponiendo de un coche de tracción delantera cuando se circula sólo con el motor térmico o uno de tracción total si entran en funcionamiento todos los motores.
Por último está el modo de conducción más deportivo, el ‘GTE-Mode‘. En este momento entra en funcionamiento los tres motores, entregando los 400 CV de potencia y obteniendo un compacto deportivo de tracción total. En este modo, el Golf GTE Sport concept acelera de 0-200 km/h en 15,9 segundos.
Aunque sea un vehículo conceptual que no va a rodar mucho por carretera abierta, la marca alemana lo ha puesto a punto pensando en una circulación cotidiana, donde este deportivo se desenvuelve sin problema. Pero no han perdido de vista que se trata de un vehículo deportivo, por lo que el chasis y las suspensiones responden sin problemas a las condiciones de uno de los circuitos más exigentes del mundo, Nürburgring Nordschleife.
En cuanto al diseño, vemos que sigue las líneas presentadas en anteriores concepts como el Volkswagen C Coupe GTE Concept o el Volkswagen Coupé Concept GTE, aunque en el lateral la influencia del Golf GTI Supersport Vision Gran Turismo. Quizá en este Golf GTE Sport concept tengamos las claves de la octava generación del Golf.
En su diseño destacan los faros con iluminación LED que conviven con la franja azul propia de los GTE. El spoiler delantero ayuda a generar carga aerodinámica en el eje delantero mientras que el capó ha sido diseñado para ofrecer una baja resistencia aerodinámica. Detrás, los pilotos marcan el carácter de la zaga mientras que alerón trasero y el difusor con las dos colas de escape centrales se ocupan de generar carga aerodinámica. Aunque quizá lo que más destaca de la carrocería del Golf GTE Sport concept sea que está fabricada en fibra de carbono o sus puertas de apertura estilo alas de gaviota.
El interior ha sido diseñado pensando en la ergonomía, de modo que han elevado el túnel de la transmisión para incorporar ahí los pocos botones que dispone este coche. El volante, influenciado por los de competición y su instrumentación destacan desde el puesto de conducción. El acompañante dispone de su propio espacio, con una pequeña pantalla que ofrece diferente tipo de información, como la velocidad a la que se circula o la marcha engranada.