Llega con 6 combinaciones mecánicas.
La alternativa a los crossover compactos tiene una longitud de 4,45 metros y un maletero de 472 litros. Tendrá 5 plazas y es el segundo producto de la plataforma CMF diseñada por la alianza. Tendrá un motor TCe y dos motores dCi en el momento del lanzamiento entre 110 y 130 CV. En 2016 llegará un motor TCe de 160 Cv y en 2018 la versión híbrida.
El nuevo modelo se fabricará en exclusiva en la factoría de Palencia, donde ya se fabrica el Megane y que recibirá en 2016 su nueva generación. Se fabricará para todo el mundo salvo para China, donde saldrá de la nueva fábrica de Dongfeng Motor en Wuhan.
El nuevo Kadjar mide 4,45 metros de longitud, 1,84 metros de ancho y 1,6 metros de alto. Es el segundo modelo, tras el nuevo Espace, que recibe la nueva plataforma CMF diseñada para los lanzamientos de los segmentos C y D. Sólo tendrá 5 plazas, dejando las siete plazas para un todocamino alto de gama que veremos el año que viene. Los motores disponibles en el momento del lanzamiento son los siguientes:
Renault KadjarMOTORES | GASOLINA | DIESEL | ||||
EnergyTCe 130 | EnergyTCe 130EDC* | EnergydCi 110 | EnergydCi 110EDC | EnergydCi 130 | EnergydCi 1304×4 | |
Potencia (kw/CV) | 97(130) | 81(110) | 96(130) | |||
Par motor (Nm) | 205 | 260 | 250 | 320 | ||
Caja de cambios | Manual 6 | EDC 7 | Manual 6 | EDC 6 | Manual 6 | Manual 64×4 |
Consumo (litros/100 km) | 5,4 | 5,4 | 3,8 | 3,8 | 4,3 | 4,7 |
Emisiones de CO2 en gramos | 126 | 126 | 99 | 99 | 113 | 123 |
* La caja de cambios EDC 7 estará disponible en 2016
La gama se completará con un motor de gasolina TCe de 160 CV previsto para 2016 y una versión híbrida de 200 CV prevista para 2018.
El diseño nos recuerda inevitablemente al pequeño Captur, a pesar que el diseñador jefe de Renault, Van den Acker, ha querido marcar distancias con el diseño del Captur. Es evidente que no lo han conseguido, ya que nos recuerda al superventas del Segmento B en casi cualquier ángulo. Algo que por otra parte nos parece muy positivo, ya que el conjunto es realmente agraciado.
Tiene argumentos para enfrentarse a su primo hermano y líder de ventas del segmento, el Nissan Qashqai. El Kadjar tiene 472 litros, 33 más que el Qashqai. Abatiendo el asiento posterior podemos ampliar la capacidad de carga hasta los 1.450 litros.
El interior del nuevo Renault Kadjar, que solo hemos visto en foto, destaca por el buen diseño y ciertas reminiscencias de la nueva tendencia vista en el Renault Espace. La consola, presidida por el sistema R-Link que estrena su segunda generación, con mayor velocidad de proceso y mejores características. Tendrá dos sistema de tracción. Una delantera con un control de tracción diseñado para la circulación fuera de carretera y que ya inauguró el Scenic X-Mode y que ahora incorpora el Captur. Y otra total, con modos de conducción 2WD, 4WD, Auto y un bloqueo electrónico del diferencial.
Para poder circular por caminos el Kadjar dispone de una altura al suelo de 19 centímetros. En cuanto al equipamiento, el Renault Kadjar estrena elementos que ya era hora montase la marca del rombo, como faros Full-LED avanzados, un sistema de aparcamiento asistido, una cámara de nueva generación capaz de gestionar sistemas como el asistente de cambio y de mantenimiento activo de carril, el aviso de ángulo muerto, el lector de señales de tráfico, un regulador de velocidad activo, etc.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157650215250849]