¿Diesel o gasolina?.
Hemos probado las dos versiones del nuevo Audi TT que nos parecen más equilibradas. La versión Diesel de 184 CV con tracción delantera y cambio manual y la de gasolina de 230 CV con tracción quattro y cambio automático. Cada versión tiene sus pros y sus contras pero ambas comparten diseño y tecnología a raudales. Sigue leyendo y te contaremos nuestras impresiones.
Video prueba
El interior del Audi TT destila mucha calidad. Los materiales (tejidos, guarnecidos y plásticos) utilizados para recubrir el habitáculo tienen un aspecto y un tacto muy buenos y los ajustes son precisos. Cuenta con cuatro plazas, aunque realmente son dos plazas delanteras muy amplias y dos traseras para llevar a personas de baja estatura y para trayectos cortos. Casi es más utilizable como maletero que para llevar dos ocupantes.
Lo que más destaca del interior del Audi TT es que toda la información está concentrada en la instrumentación que ahora cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas situada donde estaría el velocímetro, justo detrás del volante. Ya no tenemos una pantalla para el sistema de infoentretenimiento en la consola. A pesar que podamos pensar que el acompañante no puede ver nada desde su posición, la verdad es que la ve casi completamente y puede controlar la información con el mando MMI Touch que hay en la consola.
La nueva pantalla es la protagonista del interior del nuevo Audi TT. El sistema cuenta con una pantalla TFT de alta resolución que muestra toda la información relativa a la conducción y otras funciones. Cuando le pedimos que represente la máxima información y la mayor resolución y detalle le cuesta moverse fluidamente. La información se puede mostrar dando mayor importancia al velocímetro y el cuentarrevoluciones o miniaturizando estos elementos y dando más importancia a los datos de navegación, audio o los eventos del vehículo como los datos de viaje o los posibles fallos y alarmas. Lo que más nos ha gustado es lo fácil que es su manejo. Solo tenemos que usar cuatro botones para cambiar la configuración de la pantalla e ir de una función a otra.
Ya hemos dicho que el nuevo TT es puro diseño. Y como ejemplo hacemos hincapié en el sistema de climatización. Los indicadores de temperatura, flujo y distribución están colocados en el centro de las tres salidas centrales de aire que hay en la consola, dejando el centro como botón que podemos pulsar para las diferentes opciones. Una chulada de diseño que seguro veremos en próximos lanzamientos de la marca.
Entre los asientos delanteros hay dos huecos para dejar objetos, pero no son grandes. Debajo del reposabrazos delantero hay un hueco con la toma de 12 voltios. Los bolsos de las puertas son estrechos y poco profundos. La capacidad del maletero es de 305 litros. Es bastante profundo y ancho pero no tiene mucha altura. El borde de carga está muy alto y según la talla puede ser difícil recuperar objetos que estén en el fondo del maletero. Podemos ampliar la capacidad del maletero abatiendo el respaldo de las plazas traseras en proporción 50:50. Cuenta con iluminación por LEDs, toma de corriente de 12V y el portón es excesivamente pesado, ya que cuenta con el mecanismo del alerón retráctil, de serie en toda la gama.
Dinámicamente el Audi TT está hecho para las personas que busquen un coche muy ágil en curvas y que tenga una suspensión dura. No es un coche hecho para viajar con comodidad en el amplio sentido de la palabra, pero es un coche suficientemente cómodo cuando el asfalto está en buen estado. Con la suspensión de serie es un coche que va duro. En el modo Confort va duro, pero no es insufrible. Pero en el modo Dynamic la suspensión es mucho más dura y seca y solo es recomendable con el asfalto en muy buen estado o para circular por circuito. A nosotros nos ha gustado que el coche sea así, porque nos gusta que un deportivo vaya bien sujeto y con muy poco balanceo de la carrocería.
También nos gusta porque sigue fielmente la trayectoria que le indicamos con la dirección. Es un coche muy fácil de conducir a ritmo normal, pero si queremos buscar los límites tendremos que tener cierta destreza al volante ya que el eje trasero se puede insinuar. Eso en las versiones de tracción delantera. Con la versión de tracción total quattro es como si fuera sobre raíles. Con los neumáticos de medidas 255/30 en llanta de 19 pulgadas de Hankook hemos tenido la sensación que tiene un gran agarre en seco y mojado. Para completar las prestaciones del nuevo TT tenemos un sistema de frenado a la altura, resistente al uso intensivo, con potencia de frenado y buena dosificación con el pedal de freno.
Los motores de 184 y 230 CV son potentes y suficientes para lanzar al TT a velocidades altas muy rápidamente. Pero son motores de carácter muy diferente. El de 230 CV ofrece una entrega de potencia más lineal y progresiva desde un régimen muy bajo hasta el límite de giro que está en unas 7.000 rpm y con una sensación de que siempre hay potencia disponible. También le acompaña a este motor el sonido, precioso y muy deportivo. El diesel de 184 CV funciona como cualquier diesel, con una entrega de potencia limitada entre las 1.800 y las 4.500 rpm que es cuando el motor decae en la entrega de potencia. Al ralentí suena mucho a diesel pero una vez en marcha ese traqueteo desaparece por completo.
En nuestro recorrido habitual el TT diesel de 184 CV ha consumido 5,7 l/100 km y el TT de gasolina de 230 CV con cambio automático y tracción total, 8,6 l/100 km. El consumo del Audi TT Diesel a ritmo deportivo ha subido hasta los 8 litros y en el caso del gasolina ha estado cerca de los 12 litros. El cambio manual nos recuerda a los antiguos cambios manuales deportivos, con recorridos cortos y tacto duro. El cambio automático funciona con mucha rapidez y salvo por los típicos tirones al iniciar la marcha, es un cambio ejemplar. En el modo Dynamic al reducir marchas se produce en el escape un bonito petardeo que le da un carácter más deportivo.
El nuevo Audi TT es un gran salto cualitativo. Han cambiado lo que había que cambiar, haciéndolo más tecnológico y actual. Han introducido nuevos motores y mejores prestaciones. Pero el espíritu es el mismo. Un coupé deportivo, más polivalente que un deportivo al uso y con un comportamiento de primer nivel. Todo eso lo tiene. Mantiene el diseño de su carrocería y sigue siendo un coche icónico. La gama TT está disponible desde 36.620 euros de la reciente versión 1.8 TFSI hasta los más de 59.000 de la versión TTS de 310 CV, precios ajustados a lo que ofrece el Audi TT. Ya estamos deseando probar el TTS…
Ficha características
Audi TT TFSI 230 CV
Motor | Delantero transversal |
Distribución | Doble árbol de levas en la culata |
Número de cilindros | 4 en línea |
Válvulas por cilindro | 4 |
Cilindrada | 1.984 cc |
Potencia Máxima | 230 CV entre 4.500 y 6.200 rpm. |
Par motor máximo | 370 Nm entre 1.600 y 4.300 rpm. |
Alimentación | Inyección mixta directa/indirecta |
Caja de cambios | Manual de 6 velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión delantera | Tipo McPherson. Resorte helicoidal con barra estabilizadora. |
Suspensión trasera | Independiente |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Discos |
Neumáticos | 225/50 R17 |
Llantas | 8 x 17″ |
Dirección | Dirección de cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | 10,96 m |
Largo | 4.177 mm |
Ancho | 1.832 mm |
Alto | 1.353 mm |
Distancia entre ejes | 2.5005 mm |
Vía delantera | 1.572 mm |
Vía trasera | 1.552 mm |
Peso en marcha | 1.305 kg |
Numero de puertas | 2 |
Capacidad maletero | 305 litros |
Depósito combustible | 50 litros |
Velocidad máxima | 250 km/h |
Aceleración de 0 a 100 km/h | 6 segundos |
Consumo Urbano | 7,3 litros/100 km |
Consumo extraurbano | 5 litros/100 km |
Consumo medio | 5,9 litros/100 km |
Emisiones de CO2 | 137 g/km |
Control de emisiones | Euro 6 |
Carburante | Gasolina |
Audi TT Ultra 184 CV
Motor | Delantero transversal |
Distribución | Doble árbol de levas en la culata |
Número de cilindros | 4 en línea |
Válvulas por cilindro | 4 |
Cilindrada | 1.968 cc |
Potencia Máxima | 184 CV entre 3.500 y 4.000 rpm. |
Par motor máximo | 380 Nm entre 1.750 y 3.000 rpm. |
Alimentación | Inyección directa por conducto común con turbo de geometría variable e Intercooler. |
Caja de cambios | Manual de 6 velocidades |
Tracción | Delantera |
Suspensión delantera | Tipo McPherson. Resorte helicoidal con barra estabilizadora. |
Suspensión trasera | Independiente |
Frenos delanteros | Discos ventilados |
Frenos traseros | Discos |
Neumáticos | 225/50 R17 |
Llantas | 8 x 17″ |
Dirección | Dirección de cremallera con asistencia eléctrica. |
Diámetro de giro | 10,96 m |
Largo | 4.177 mm |
Ancho | 1.832 mm |
Alto | 1.353 mm |
Distancia entre ejes | 2.505 mm |
Vía delantera | 1.535 mm |
Vía trasera | 1.572 mm |
Peso en marcha | 1.552 kg |
Numero de puertas | 2 |
Capacidad maletero | 305 litros |
Depósito combustible | 50 litros |
Velocidad máxima | 241 km/h |
Aceleración de 0 a 100 km/h | 7,1 segundos |
Consumo Urbano | 4,09 litros/100 km |
Consumo extraurbano | 3,7 litros/100 km |
Consumo medio | 4,2 litros/100 km |
Emisiones de CO2 | 110 g/km |
Control de emisiones | Euro 6 |
Carburante | Gasóleo |
GALERÍA