Se presentará el 6 de julio de 2015.
Renault prepara un nuevo modelo que cubrirá el hueco del actual Laguna y del Latitude, dos modelos que serán sustituidos de golpe y porrazo por otro completamente nuevo y que se transforma en un sedán de tres volúmenes.
La tercera generación del Renault Laguna nunca ha tenido la aceptación que se esperaba, especialmente por el lado del plano estético, porque en el plano dinámico es el único modelo de su segmento que contaba con el chasis 4RD que le permite ofrecer un comportamiento único. Pero a pesar de los cambios realizados en su imagen, no ha logrado ponerse a la altura de sus rivales, como el Insignia que, poco a poco, le ha ido comiendo el terreno.
El Latitude, es el alto de la gama Renault, traído desde Samsung, y ha corrido igual o peor suerte que el Laguna y, aunque estaba prevista una berlina de representación que sustituiría a este modelo, parece que la marca del rombo ha optado por un modelo único para dos segmentos.
El nuevo modelo, que tampoco mantendrá el nombre de «Laguna», ya lo vimos el pasado verano rodando como una mula de ensayos, pero ahora hemos conseguido las fotos espías del prototipo, el modelo definitivo que podría ser presentado el 6 de Julio, dos meses antes de su debut en el Salón del Automóvil de Frankfurt.
Con código interno LFD, es el tercer modelo de la nueva gama que se construye con la nueva plataforma modular CMF 1 (también conocida como CMF-A), desarrollada conjuntamente por Renault y Nissan, y estrenada en la marca francesa por el nuevo Espace, por lo que el futuro modelo del segmento D se valdrá de las nuevas tecnologías del crossover y también será más ligero.
Con una mayor distancia entre ejes y una longitud mayor, se aprecia perfectamente cómo deja una carrocería de cinco puertas con portón trasero para convertirse en un sedán de tres volúmenes y cuatro puertas, algo que ya se barajó en la actual generación del Laguna pero que fue desechado a tiempo. En cuanto a los motores, tendrá una gama de mecánicas que se extenderá desde los 110 CV hasta los 240 CV, con propulsores de gasolina Energy TCe y Energy dCi en diésel, todos con sistema Start&Stop de serie y, como el nuevo Espace, existirá la posibilidad de asociar a los más potentes la caja de cambios de doble embrague EDC y 6 velocidades «shift by wire» y otra de siete velocidades, además de ofrecerse también con caja de cambios manual de seis relaciones.
Además, cabe la posibilidad de que pueda ser el primer modelo de la nueva generación de vehículos de Renault en adoptar alguna mecánica de gasolina y diésel V6 de Mercedes-Benz, fruto de la alianza que ambos grupos mantienen, y aunque estaba descartado que contara con una versión híbrida, Renault ya ha dejado caer que está desarrollando su propio sistema de propulsión pero que no lo tendrá listo hasta 2018, aproximadamente.
También, como el nuevo Espace, el sustituto del Laguna y Latitude montará la evolución del sistema de dirección a las cuatro ruedas 4Control estrenado en la tercera generación del modelo, con los cuatro modos de conducción que modifican la respuesta del acelerador, la dureza de la suspensión, la asistencia de la dirección y el régimen al que se producen los cambios en la caja de cambios automática.
El nuevo modelo que sustituirá al Laguna se fabricará en la factoría francesa de Douai, estando previsto que la berlina sea puesta a la venta en primavera de 2016, aproximadamente seis meses después de su presentación mundial.