Mercedes-Benz renombra el Clase ML.
El nuevo Clase GLE presenta cambios en el exterior e interior, en el equipamiento y en los motores incluida una versión híbrida enchufable. También estrena una versión con tracción trasera y una caja de cambios de nueve velocidades con posibilidad de reductora. Podrá pedirse en abril, pero las primeras unidades llegarán en septiembre.
El cambio de denominación de Clase M a Clase GLE forma parte de una estrategia que Mercedes-Benz anunció a finales de 2014. Otros modelos que cambiarán en breve su denominación serán Clase GL a Clase GLS y el Clase GLK a Clase GLC. El Clase GLE mide 4.820 mm de largo 1.940 mm de ancho y 1.840 de alto. Habrá versiones con motor diesel y gasolina. Las versiones con motor Diesel se llaman GLE 250d con tracción trasera , GLE 250d 4MATIC que monta un motor de 204 CV y GLE 350d 4MATIC que monta el motor V6 de 258 CV. El cambio de marchas para todas las versiones es la nueva caja de cambios de nueve velocidades que Mercedes-Benz llama 9G-TRONIC.
Las versiones con motor de gasolina son GLE 400 4MATIC con el motor V6 de 333 CV y GLE 500 4MATIC que monta el motor V8 de 435 CV. En cuanto a la caja de cambios de las versiones de gasolina, todas ellas cuentan con la caja de cambios 7G-TRONIC y tracción total. Como es habitual en Mercedes-Benz el GLE también tendrá su versión AMG de alta potencia denominadas Mercedes-AMG GLE 63 4MATIC de 557 CV y el Mercedes-AMG GLE 63 S 4MATIC de 585 CV. Estas versiones tienen una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,3 y 4,2 segundos respectivamente.
También habrá una versión híbrida enchufable que combina un motor eléctrico de 116 CV con el bloque V6 de 333 CV para obtener 442 CV de potencia conjunta. Esta versión se llamará GLE 500e. Es el mismo sistema que emplea el S 500 PLUG-IN HYBRID y cuenta con los mismos modos de funcionamiento: HYBRID (el sistema decide automáticamente qué motor utilizar y en qué proporción), E-MODE (modo completamente eléctrico hasta 130 km/h o un máximo de 30 km) , E-SAVE (recuperación máxima del nivel de carga de la batería) y CHARGE (para usar el motor de combustión para cargar la batería). El consumo medio del GLE 500 e 4MATIC es 3,3 l/100 km.
El Clase GLE incorpora en la consola el sistema DYNAMIC SELECT para elegir entre cuatro modos de conducción. Estos cuatro modos son INDIVIDUAL, COMFORT, SLIPPERY y SPORT. En las versión con tracción total (es decir, todas menos la GLE 250 d), hay un quinto modo denominado OFFROAD. Con el paquete opcional Off-Road Engineering Package, hay un sexto modo llamado OFFROAD+ que añade un botón para conectar la reductora y otro para bloquear el diferencial central. Combinado con la suspensión opcional AIRMATIC podemos tener una mayor altura libre al suelo, de hasta 285 mm.
Los cambios estéticos en el exterior afectan principalmente a las llantas, los faros y el paragolpes. Como novedad, los faros de LED tienen función automática de cambio entre cruce y carretera. En la parte trasera los faros han recibido una recolocación de las funciones de alumbrado. reorganización en la colocación interior de las luces. En el habitáculo los cambios se centran en la instrumentación, el nuevo volante y algunos mandos e indicadores. La consola ha sido rediseñada y ahora estrena una nueva pantalla TFT que hereda el diseño de los últimos lanzamientos de la marca. Asociado a la nueva pantalla tenemos un mando giratorio y táctil capaz de reconocer la escritura a mano alzada. El interior se completa con nuevos materiales, texturas y colores combinables.
Mercedes-Benz ha incorporado nuevas versiones de los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril y aviso de ángulo muerto, así como el que detiene el vehículo en caso de detectar riesgo de colisión gracias a una evolución del software y de nuevas cámaras y sensores.
El cambio de denominación de Clase M a Clase GLE forma parte de una estrategia que Mercedes-Benz anunció a finales de 2014. Otros modelos que cambiarán en breve su denominación serán Clase GL a Clase GLS y el Clase GLK a Clase GLC.
GALERIA