Es el primer avance para lograr faros de precisa reacción a condiciones ambientales y de tráfico.
Audi repasa las tecnologías de iluminación que actualmente ofrece a sus clientes y en sus últimas innovaciones para ofrecer el sistema más perfecto de iluminación a bordo de un vehículo.
Las luces de circulación diurna que se componen de blancos diodos emisores de luz son una característica de seguridad y diseño. Con su debut en el Audi A8 W12 en 2004, este fue el primer paso para crear un diseño único e inconfundible en los faros y, ahora, los LED de luces de circulación diurna se ofrecen en todos los modelos de la marca pero ofreciendo diferentes diseños en el interior del faro, con líneas curvas o rectas.
Y, cada modelo de Audi, está inequívocamente vinculado a un tipo específico de iluminación. En el A1, dos diodos emisores de luz son utilizados por unidad y emiten su luz en un tubo transparente de polímero, en forma de guía de luz, lo que genera un contorno uniforme. Por el contrario, en el A7 Sportback, las luces de circulación diurna de los faros LED opcionales aparecen también en forma lineal, pero son 18 LEDs individuales con un cuerpo de polímero por delante de ellos.
Las luces diurnas de LED consumen menos vatios de potencia, tienen una vida útil extremadamente larga y no necesitan mantenimiento.
La introducción de los faros completos de LED en los A6, A7 Sportback, A8 – y más recientemente en los nuevos A3 y A3 Sportback -, confiere un estilo inconfundible. Los pequeños LEDs pueden estar dispuestos en líneas y varias funciones de iluminación pueden ser implementadas para controlar individualmente los diodos. Los faros generan un patrón de luz inconfundible y, en muchos casos, alcanza efectos tridimensionales, diseños impresionantes que sólo pueden ser realizadas en estrecha colaboración entre ingenieros y diseñadores.
Los faros de Xenón plus se ofrecen en todos los modelos de la gama Audi, opcional o de serie. Son lámparas de descarga de gas con dos electrodos de tungsteno que están fusionados en un cilindro de vidrio de cuarzo, conocido como quemador, y un arco de luz concentrada que arde entre ellos. La carga del gas inerte en el quemador, que se presuriza hasta 100 bar, emite una luz ligeramente violeta, mientras que las sales metálicas en la carga del cilindro de vidrio reducen su temperatura de color para lograr el espectro de la luz del día.
Los faros de xenón proporcionan una luz mucho más brillante y una mejor iluminación que los faros halógenos con bombillas incandescentes, su consumo de energía es de, aproximadamente, un 20% más bajo y tienen una vida útil mucho más larga. Además, el sistema de xenón plus de Audi cuenta con un solo quemador para generar tanto la luz de cruce como la de carretera, conmutándose en un solo mando.
Audi también ofrecer faros LED. Esta tecnología de alta gama se introdujo en el R8 en 2008 y, hoy, ya se equipa hasta en los nuevos A3 y A3 Sportback. Con una temperatura de color de 5.500º Kelvin, la luz LED se asemeja a la luz del día, lo que reduce la fatiga ocular. Los diodos emisores de luz están libres de mantenimiento y se han diseñado para que su duración sea la misma vida útil del vehículo. También, son muy eficientes. La luz de cruce, por ejemplo, sólo consume unos 40 vatios, un 5% menos que los faros de xenón plus.
En la nueva gama A3, nueve LED y dos chips de alto rendimiento, junto con unos reflectores, generan la luz de cruc, mientras que diez LED de alto rendimiento se utilizan para la luz de carretera, emitiendo la luz a través de una abertura de aluminio. La luz estática de giro se encuentra en un módulo separado, mientras que las luces de circulación diurna, estacionamiento e intermitentes están formados por una guía de luz que envuelve el interior de los faros superiores como un contorno estrecho.
Los faros LED de Audi no sólo han demostrado su eficacia en modelos de calle, sino también en competición. Debutaron en el prototipo R 15 TDI Le Mans en 2010 y, en 2011, se instalaron faros completos de LED, por primera vez, en el R18 TDI.
Con su potencia de iluminación combinada de más de 200 vatios, el LED es capaz de generar un patrón de luz en una distancia superior a un kilómetro. Su intensidad luminosa equivalente es, también, superior a 1.000 lux, de cinco a siete veces mayor que los faros de los coches de producción.
Desde hace muchos años, la tecnología LED también se ha utilizado en las luces traseras, como equipamiento estándar u opcional. A diferencia de las fuentes de luz incandescentes, los diodos emisores de luz alcanzan la intensidad luminosa máxima a gran velocidad y sin demora, cuando el conductor frena rápidamente, por ejemplo, iluminándose en fracciones de segundo que dan tiempo a reaccionar ante una situación al conductor que circula por detrás.
Pero, también, diversas versiones de luces adaptativas están disponibles para los sistemas de faros. Un módulo de control electrónico controla el giro de los módulos de xenón plus o de LED, para que siempre ofrezcan la mejor iluminación posible en la conducción en ciudad, en carretera o en autopista. El conductor puede configurar su modo de funcionamiento en el sistema de dinámica del vehículo Audi drive select.
Un componente especial de luz adaptativa es la nivelación de los faros dinámicos. Mediante una cámara de vídeo, se detectan los vehículos próximos y los que se aproximan y el módulo de control adapta la iluminación del automóvil a la distancia a los otros vehículos, a través de una transición suave que siempre maximiza la cantidad de iluminación.
La luz de todo tiempo ilumina la parte delantera del coche significativamente mejor que con las luces antiniebla. Dependiendo del sistema específico instalado, puede funcionar mediante la activación de las luces de giro estáticas o además de otras luces, lo que mejora considerablemente la iluminación lateral. Además, con faros de xenón plus pueden ser girados hacia abajo o en el caso de los faros de LED, son responsables de la luz de cruce puede ser apagado o atenuado. La interacción de estas acciones reduce sustancialmente el efecto de «auto-reflejo» al conductor.
En los A6, A7 Sportback y A8, una función adicional se activa tan pronto como el asistente de visión nocturna opcional detecta un peatón. El sistema hace parpadear tres veces la luz de carretera dependiendo de la situación advirtiendo al peatón. El sistema detecta si alguien se aproxima para evitar cualquier deslumbramiento potencialmente peligroso.
En los modelos equipados con el sistema de navegación plus, los datos del sistema de navegación pueden ser utilizados para funciones tales como la activación de la iluminación cuando el coche está a punto de entrar en la autopista. Igualmente, los datos de una ruta urbana también pueden ser utilizados para mejorar la iluminación.
Además, ya sea dentro o fuera de los límites de la ciudad, el sistema activa la luz de intersección inmediatamente antes de llegar a un cruce, lo que hace que sea más fácil para el conductor mirar en las calles transversales.
En el renovado R8, Audi introdujo otra innovación para los coches de producción, una señal de giro con indicación dinamizada, que envía señales más claras que las direccionales convencionales. Hoy en día, el vehículo que circula detrás de un automóvil en el tráfico no puede determinar si una luz es una luz de peligro o una señal de giro cuando la vista del vehículo que circula delante está parcialmente bloqueada.
La señal de giro con indicación dinamizada se utiliza en las luces traseras y convierte a los indicadores de dirección en luces inteligentes. Cuando se activan, su luz siempre se extiende hacia el lado en que el conductor va a girar. Esta función consta de una banda de 30 LEDs, divididos en siete segmentos, que se activan secuencialmente cada 150 milisegundos.
Pero, hoy, Audi ya está desarrollando las tecnologías del futuro de iluminación, un futuro que comenzará a finales de año con el debut mundial de la matriz de faros LED.
Esta tecnología consiste en subdividir el gran haz de luz de LED en numerosos segmentos individuales. Los distintos diodos emisores de luz, que trabajan en conjunto con lentes o reflectores delante, siempre ofrecen una excelente iluminación, sin necesidad de un mecanismo de giro, sino que activan, desactivan o reducen o aumentan la intensidad lumínica para adaptarse a cada situación. Y, todo de forma totalmente electrónica, sin dispositivos mecánicos ni la intervención del conductor.
Esta nueva tecnología permitirá, a los ingenieros y diseñadores de Audi, fascinantes posibilidades para configurar el número de LEDs, su disposición y el tamaño y el diseño de los faros. Además, la iluminación de los segmentos también podrá ser experimentada desde el exterior, al igual que los viandantes, ahora, pueden ver cómo los LED de las luces diurnas se atenúan cuando el intermitente se activa.
La matriz de faros LED obtendrá la información que necesitan de una cámara, el sistema de navegación y otros sensores. Cuando la cámara detecte otros vehículos, hará que el haz de luz de carretera, que está subdividido en múltiples sectores, sea bloqueado en una cierta área. En situaciones complejas, los faros también podrán iluminar los espacios entre varios vehículos.
Sobre la base de los datos de navegación, se podrá usar la iluminación de forma predictiva, de modo que el haz de luz de carretera podrá girar en la curva, incluso antes de que el conductor gire el volante. En esencia, la luz de carretera guiará al conductor a lo largo de la carretera.
Información relacionada: Audi se suma a la iluminación por láser, La tecnología AMOLED de Audi.