Llega la nueva generación del compacto alemán.
Más motores, un diseño renovado acorde con los últimos lanzamientos de la marca y mejoras importantes en equipamiento son los ingredientes principales de la nueva generación del BMW Serie 1. Más que un simple lavado de cara.
El BMW Serie 1 de 2015 es una interesante revisión de la versión de 2012 en cuanto a equipamiento de la versión de 2012. Ha cambiado el aspecto exterior, sobre todo lo que afecta al alumbrado, el equipamiento de serie, que ahora incluye elementos novedosos, y la gama de motores, que son más potentes y de menor consumo. Lo que sigue igual es el número de puertas disponibles, de 3 y 5 puertas, y las dimensiones de la carrocería que siguen siendo las mismas.
La gama del Serie 1 2015 la forman cinco motores de gasolina (116i con 109 CV, 118i con 136 CV, 120i con 177 CV, 125i con 218 CV y M135i con 326 CV. La gama diesel la forman tres versiones, el 116d con 116 CV, 118d con 150 CV y 120d con 190 CV. La mayor novedad está en las versiones 116i y 116d que estrenan dos nuevos motores de tres cilindros y 1,5 litros de cilindrada, ambos estrenados en la nueva generación del MINI. En esta nueva gama del Serie 1 también tenemos una versión de consumo muy reducido, el 116d EfficientDynamics Edition, que gracias a una serie de tecnologías orientadas a la reducción del consumo de carburante, se consigue un consumo medio de sólo 3,4 l/100 km. En la nueva Serie 1 la tracción sigue siendo a las ruedas traseras, aunque podemos montar el sistema de tracción xDrive en las versiones M135i, 118d y 120d de forma opcional.
La caja de cambios de serie es manual de seis velocidades. Opcionalmente existe la posibilidad de montar una caja automática de ocho velocidades Steptronic. Esta caja de cambios automática es de serie en las versiones más potentes (120d xDrive y BMW M135i xDrive). No está ni en opción para las versiones 116d y todas sus declinaciones y para el 118d xDrive. Dos de las novedades que estrena el Serie 1 es que la caja de cambios Steptronic es capaz de adecuar su programa de funcionamiento dependiendo de la orografía por la que circulamos y que es capaz de circular por inercia dependiendo del modo de conducción y la carga del acelerador.
Los cambios en el exterior se concentran en los faros delanteros y traseros, parte frontal y trasera. Los faros pueden ser de LED para todas las funciones de alumbrado. Los faros traseros son de LED para todas las funciones y además de serie en toda la gama. En el interior cambian materiales y guarnecidos que ahora dan mayor sensación de calidad, a pesar que ya eran muy buena la calidad del BMW Serie 1. Tanto el espacio interior como la capacidad del maletero, que se queda en 360 litros, no han cambiado.
El BMW serie 1 tendrá 5 acabados. Uno básico y cuatro (Advantage, Sport, Urban y M Sport) que podrán combinarse con el básico para poder configurar el Serie 1 casi a nuestro antojo. Tiene elementos de equipamiento novedosos y que son de serie, como el sensor de lluvia, los sensores de presión de los neumáticos, la radio Professional o la pantalla central de 6,5 pulgadas. Dentro de los elementos opcionales podemos encontrar sistemas como la cámara de visión trasera, el asistente de aparcamiento asistido capaz de aparcar en línea y en batería, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico o un programador de velocidad activo con función Stop&Go muy útil para los atascos, ya que con este sistema el BMW Serie 1 es capaz de arrancar y frenar de forma autónoma.
[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157649924120127] [flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157649924186597]