El fabricante alemán apuesta por una nueva era en la movilidad.

El Golf Connected es una forma de compatibilidad perfecta con MirrorLink, Apple y Google, además de disponer de un sistema inteligente de carga inductiva, el futuro sistema Park Assist y el nuevo «Media Control».

Volkswagen llega al CES 2015 con el objetivo fundamental de impulsar el desarrollo de vehículos más conectados y más inteligentes, porque el coche que funciona de manera intuitiva, está conectado en red de manera sistemática, reacciona de forma inteligente y ofrece significativamente una mayor comodidad, lo que le da un nuevo impulso innovador a la vida móvil, por lo que es más comunicativa, más seguro e interesante.

Esta es la razón por Volkswagen llega al CES 2015 de Las Vegas, para mostrar hasta qué punto el coche y equipamiento ya están entrelazados hoy y continuarán creciendo juntos en el futuro. El foco principal se ha localizado en cuatro aspectos: sistemas de accionamiento controlados por ordenador, integración de aplicaciones y smartphones, funcionamiento de un vehículo intuitivo y la conducción autónoma y semi-autónoma.

Sistemas de accionamiento controlados por ordenador

La movilidad eléctrica ya ha comenzado y, en el caso de Volkswagen, el fabricante ya cuenta con diferentes versiones eléctricas e híbridas de gran volumen como el e-Golf y Golf GTE, coches que serían inconcebibles sin electrónica de a bordo y sin los ordenadores que controlan las funciones de la carga de la batería o, en el caso de los modelos híbridos, el cambio entre las diferentes fuentes de unidad.

El sistema de carga Inteligente en el e-Golf ilustra cómo los coches eléctricos pueden ser más convenientes en el futuro. A medio plazo, será posible ofrecer la carga inductiva como una alternativa a la carga por cable, pero en el futuro, será posible ver en cuestión de segundos si la batería todavía se está cargando o si ya está totalmente cargada al ver las luces exteriores del vehículo.

Además, la guía de búsqueda de estaciones de recarga no sólo ayudará a los conductores de coches eléctricos en la búsqueda de una estación de carga deseada, sino que también serán informados sobre su ubicación y el equipamiento de carga, así como las formas de pago. Como función adicional, una clave digital permitirá que terceros utilicen un reloj inteligente para, de forma segura el acceso, acceder al vehículo y para iniciar o detener el motor.

Integración de smartphones y aplicaciones

Han pasado ocho años desde que Apple presentó su primera generación de iPhone en San Francisco. Los smartphones han cambiado irreversiblemente nuestra vida cotidiana, de las maneras en que nos comunicamos a la forma en que accedemos a la información. Ha sido durante mucho tiempo la práctica normal tener teléfonos conectados automáticamente a sistemas telefónicos manos libres de un coche a través de Bluetooth y tener en los smartphones un flujo de bibliotecas de medios de información y entretenimiento en coches y sistemas de sonido. Pero ahora, Volkswagen está dando un paso significativo hacia adelante, ya que a finales de este año, introducirá la segunda generación de la plataforma de información y entretenimiento modular (MIB II) en Estados Unidos y Europa.

Junto con el nuevo sistema de información y entretenimiento, «MirrorLink» también estará disponible por primera vez para la integración de las aplicaciones y el funcionamiento de numerosos smartphones de Samsung, HTC, LG y Sony en los coches. Cuando se pone en macha «MirrorLink», otras dos interfaces también se pondrá en marcha, bajo la etiqueta «App-Connect», las de «CarPlay» y «Android Auto».

Manejo intuitivo

En el futuro, el coche no sólo se fusionará con el mundo móvil, sino que también será más intuitivo para que las personas. Hoy en día, y en el futuro, el coche se adaptará al reconocer movimientos, a través de controles basados en sensores de proximidad y de reconocimiento de gestos. Hoy, los más modernos sistemas de información y entretenimiento de Volkswagen ya detectan la aproximación de una mano con sensores de proximidad. En el siguiente paso que Volkswagen está mostrando en el CES 2015, con el concepto de vehículo Golf R Touch, la unidad de información y entretenimiento se valdrá de cámaras no sólo para detectar gestos con las manos, sino también para asignar una función. El control por gestos hará posible el control de pantallas y de funciones sin tener que utilizar una pantalla táctil.

Conducción autónoma y semiautónoma

Claramente, los coches del futuro tendrán que ser capaces de conducir de manera autónoma si es necesario, un cambio que se introducirá paso a paso. Incluso hoy en día, el sistema «Park Assist» de Volkswagen permite la entrada y salida semiautomática de plazas de aparcamiento accionando la dirección para la maniobra de aparcamiento.

En esta nueva edición del CES, Volkswagen muestra ahora otra etapa evolutiva del «Park Assist»: el Aparcamiento capacitado. El coche, un e-Golf, utiliza una cámara montada en la base del espejo retrovisor, para explorar un camino conducido con frecuencia a una plaza de aparcamiento y realiza el proceso de estacionamiento semi-automáticamente guiándose por sensores. En el futuro, también será posible aparcar semi-automáticamente encima de una estación de carga inductiva y, más adelante, el conductor ya no tendrá que permanecer en el coche durante el estacionamiento para supervisar el funcionamiento realizándose con un smartphone como un dispositivo de control remoto.

Golf Connected

En el CES, Volkswagen también muestra el máximo potencial de las redes del coche. El Golf Connected está equipado con el sistema de información y entretenimiento de última generación (MIB II), que incorporará una enorme gama de aplicaciones, en la que los smartphones y tabletas se conectarán a través de su sistema de gestión. Con la funcionalidad basada en Internet, sus diferentes características y aplicaciones se organizarán en varios grupos.

Volkswagen es uno de los primeros fabricantes de automóviles en integrar la gran mayoría de los sistemas operativos de smartphones en modelos como el Golf, a través de «App-Connect» y las tres interfaces de software subyacentes de «MirrorLink», «Android Auto» y «CarPlay». A través de estas interfaces, el conductor y los pasajeros en el coche serán capaces de utilizar las muchas diferentes aplicaciones de smartphones a través del sistema de información y entretenimiento.

Más allá de las aplicaciones de «Volkswagen Car-Net», el Golf Connected está equipado con muchas otras innovaciones, como el control de medios que permite la integración de las tabletas y los «smartwatches» (relojes inteligentes) en el sistema de información y entretenimiento y utilizar una aplicación especial que crea un sistema de entretenimiento para el asiento trasero. «Regular Routes» es el nombre de una función mediante la cual el sistema de navegación detecta automáticamente las interrupciones del tráfico en los trayectos diarios al trabajo, por ejemplo, y de forma autónoma sugiere una ruta alternativa disponible.

La Guía de Aparcamiento es otra de las características de esta navegación ingeniosa, ya que incorpora una tecnología que encuentra sitios de aparcamiento que tienen una alta probabilidad de plazas de aparcamiento disponibles.

GALERÍA

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157650148296032]

Nuestros videos

Volkswagen presenta el control por gestos en CES 2015

Categoría: ActualidadTechAuto
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.