Cargado de tecnología en el CES 2015.

El Audi Prologue piloted driving concept llega a la mayor Feria de Electrónica del mundo no como una muestra de un nuevo estilo de diseño, sino mostrando muchas innovaciones en las áreas de conectividad, información y entretenimiento e interfaz de usuario.

Es una versión más del Audi Prologue Concept presentado recientemente, pero esta vez equipado con un sistema de conducción autónoma. De ahí, el apellido «piloted driving». Pero es mucho más, porque equipa, entre otras novedades, un sistema de faros «Matrix Laser» y sensores perimetrales que muestran cómo el coche del futuro será cada vez más de un asistente a sus ocupantes.

Con una longitud de 5,10 metros, una distancia entre ejes de 2,94 metros, una anchura de 1,95 metros y una altura de 1,39 metros, el coupé de lujo de dos puertas es algo más corto y más bajo que el actual A8 de producción. La gran parrilla del radiador se ha ampliado significativamente, y se coloca más bajo que en los modelos de producción de hoy en día. Los faros, en forma de cuña, son más anchos y planos y equipan la avanzada tecnología de iluminación «Audi Matriz Láser» de alta resolución.

El faro se compone de una lente de proyección con un láser como fuente de luz. Esto genera una matriz de alta resolución que ilumina toda la calzada. Por debajo de este elemento, cinco lentes sintéticas mejoran los faros a través de una hebra de fibra de vidrio que están encerradas en una estructura ligera. Gracias a la nueva tecnología láser, los diseñadores de iluminación han sido capaces de crear una luz compacta y elegante que ofrece los ojos de la «cara» del Audi Prologue piloted driving concept.

Las funciones de luz están animadas digitalmente, de forma que el coche «saluda» al conductor cuando desbloquea las puertas mediante el encendido de las luces de circulación diurna y las luces traseras en un movimiento rápido desde el centro del coche hasta los bordes. Estos segmentos de los faros se mueven de derecha a izquierda y después todos los segmentos se iluminan completamente.

En el perfil lateral, sus proporciones equilibradas igualmente hincapié en las ruedas delanteras y traseras, una referencia al ADN quattro de Audi, destacando unos pasos de rueda ensanchados ampliamente con las llantas de aleación de aluminio de 22 pulgadas de diámetro y equipadas con neumáticos de 285/30.

En la parte trasera, el portón es independiente combinando los puntos fuertes prácticos de un sedán con las ventajas estéticas de un coupé, pero destacan sus pilotos traseros. En el diseño de éstas, los diseñadores evitaron cristales convencionales y utilizaron vidrio 3D haciendo que las luces traseras iluminen toda la anchura del coche. Las líneas finas en el vidrio 3D parecen flotar dentro de la lámpara. La luz de freno está situada en el interior de la unidad de iluminación. Al frenar, la parte inferior de la impresión 3D también se ilumina, lo que hace que la luz simule venirse hacia el exterior del piloto.

La señal de giro dinámico funciona a través del volumen de cristal tridimensional en una secuencia de 200 milisegundos desde el interior hacia el exterior. La luz de marcha atrás también hace una aparición desde el centro hacia los bordes, a pesar de que es transparente y se encuentra debajo de un tira de cromo. Esta configuración en diferentes niveles, y la alternancia entre 2D y 3D proporciona una iluminación de las luces traseras con una nueva dinámica.

Al subir al coche, los pasajeros de este gran coupé son recibidos por un «mayordomo electrónico.» Un software inteligente identifica al usuario mediante su smartphone o SmartWatch y ajusta los asientos y el climatizador a su gusto. El sistema también hace recomendaciones para la música y la planificación de rutas que están orientadas hacia las preferencias del propietario. El sistema «Easy Slot» es un desarrollo avanzado del «Audi Box Phone» y se encuentra debajo de la consola del túnel central.

El panel de instrumentos tiene un aspecto ligero y elegante con su diseño estrictamente horizontal que no se interrumpe, pero desciende en dos niveles. El nivel superior se posiciona como un techo por encima del «Audi virtual cockpit» y por encima de la línea de las salidas de aire, siendo parte de un envolvente concepto que abarca el conductor y el pasajero del asiento delantero. Un segundo nivel conecta la zona delantera y trasera del interior. En la activación del sistema de sonido, un nuevo spoiler surge para crear un sonido de primera calidad.

La elegante arquitectura es una nueva pantalla que completamente elimina interruptores. A través de toda su anchura, la parte frontal del panel de instrumentos está diseñada para ser una superficie de pantalla que integra tres pantallas táctiles. La pantalla a la izquierda del volante controla las funciones de los sistemas de asistencia y de iluminación. La unidad operativa orientada al conductor a la derecha contiene los controles de medios. El futuro «Audi virtual Cockpit» cuenta con pantallas de alta resolución y tres espejos que generan un escenario virtual en tres niveles con profundidad visual, mostrando la información a diferentes niveles, lo que lo hace mejor estructurado y más fácil para el conductor de comprender. El contenido y los colores de la «Audi virtual Cockpit» cambian en función del estilo de conducción que, en el caso de una conducción deportiva, la pantalla cambia al modo «Sport» mostrando velocidad del motor, temperatura y presión del cargador.

El pasajero delantero se enfrenta a una pantalla panorámica integrada en toda la superficie del panel de instrumentos, desde la que se maneja el sistema de entretenimiento con la máxima comodidad, especialmente porque se maneja mediante gestos. En la consola del túnel central se encuentra una cuarta pantalla táctil para la climatización, la entrada de escritura manual y otros ajustes del coche. Esta pantalla se compone principalmente de una extremadamente delgada y flexible película de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) y muestra imágenes extremadamente nítidas. Cuando no está en uso, la pantalla se integra a ras de la consola central y es casi invisible y cuando se arranca, la pantalla emerge. Al operar la pantalla, la muñeca descansa sobre la palanca del selector de marchas de la de transmisión automática tiptronic de ocho velocidades.

La tecnología también llega a su mecánica. El Audi Prologue piloted driving concept monta un sistema de propulsión híbrido con una potencia máxima de 677 CV) y 950 Nm de par motor, que ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, con un consumo de combustible medido bajo el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo de sólo 7,9 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 185 gramos por kilómetro.

El sistema de propulsión híbrido está formado por el V8 de 4.0 litros TFSI biturbo con inyección directa de combustible de 597 CV de potencia máxima y 700 Nm de par motor y un motor eléctrico en forma de disco integrado en la caja de cambios-e-tiptronic de ocho velocidades, contando con un par motor extra de 50 Nm en el modo overboost, que el conductor puede accionar durante 15 segundos. La transmisión automática transfiere la fuerza al sistema de tracción total permanente quattro. La energía eléctrica de la unidad híbrida proviene de una batería de iones de litio montada en la parte trasera y ofrece una capacidad de 2,6 kWh para una autonomía eléctrica pura de unos cinco kilómetros.

El Audi Prologue piloted driving concept incluye un módulo LTE integrado, que permite crear una conexión a bordo con smartphones a través de las aplicaciones de Apple CarPlay y Google Android Auto. Si un teléfono móvil iOS o Android se conecta al puerto USB, el respectivo entorno se abre en la interfaz de «Audi connect». También, es posible interactuar a través de una aplicación de SmartWatch permitiendo el acceso, bloqueo y arranque o realizar cambios de configuración.

GALERÍA

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157647849336113]

Nuestros videos

Audi Prologue piloted driving concept

Categoría: PortadaSalones del Automovil
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.