El prototipo recorrerá una ruta de 885 km por sí mismo en condiciones totalmente reales.

De Silicon Valley a Las Vegas, es la primera gran prueba de largo recorrido del vehículo de conducción autónoma de Audi que, según la marca, ya dispone de sensores listos para la producción en serie.

En total, 885 kilómetros por autopista que serán recorridos por un grupo de periodistas seleccionados en tramos de 160 km cada uno de ellos y con un especialista de la marca a bordo, cubriendo la ruta entre Silicon Valley y Las Vegas, punto final y lugar de celebración del CES 2015.

Ya probado en un circuito de competición con el Audi RS 7 piloted driving concept, con esta nueva prueba, los periodistas podrán comprobar de primera mano el funcionamiento de la conducción autónoma con el prototipo Audi A7 Sportback piloted driving concept, en condiciones de tráfico reales, en las que una avanzada tecnología permitirá ayudar al conductor y liberarlo de algunas funciones cuando circule a velocidades de hasta 110 km/h, como cambios de carril y adelantamientos, acelerar y frenar. Además, antes de iniciar un cambio de carril el vehículo adapta su velocidad a la del resto del tráfico circundante, y si el cálculo de la velocidad y de la distancia se considera seguro, se inicia la maniobra con precisión y de forma oportuna.

El Audi A7 Sportback piloted driving concept utiliza una combinación de sensores, muchos listos para su paso a la producción en serie en un futuro cercano, incluyendo su implantación en un vehículo, lo que ocurrirá con la próxima generación del Audi A8. Los sensores del radar de largo alcance del control de crucero adaptativo (ACC) y del «Audi side assist» vigilan la parte delantera y trasera del vehículo y dos sensores de radar de medio alcance adicionales complementan a los primeros para conseguir una visión de 360º. En la parrilla y en el faldón del paragolpes trasero unos escáneres láser ofrecen información adicional para conseguir un reconocimiento detallado de objetos estáticos y dinámicos durante la conducción pilotada.

Una nueva cámara de vídeo 3D de alta resolución, ya integrada en los sistemas de ayuda a la conducción del nuevo Audi Q7, proporciona un amplio ángulo de visión hacia adelante, y cuatro pequeñas cámaras montadas en la parte delantera y trasera permiten ver los alrededores. Para la orientación, se utilizan los datos del sistema de navegación. El sistema de conducción pilotada avisa al conductor de cuándo es necesario que tome el control del vehículo. Los avisos se visualizan en la pantalla del sistema de información al conductor (FIS), con indicaciones LED en la base del parabrisas, una señal del indicador principal del sistema y un aviso acústico. Si se omiten las señales, el sistema activa las luces de emergencia y detiene el vehículo llevándolo al carril derecho de emergencia para reducir cualquier riesgo al mínimo.

Nuestros videos

El Audi A7 piloted driving concept conducirá solo hasta el CES

Categoría: ActualidadTécnica
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.