Deportivo para el día a día.

Probamos la versión más potente del Audi R8, que ha recibido un restyling y un reequipamiento para ponerlo al día. Empezamos la carta a los Reyes Magos, por si acaso, que ya se acercan las Fiestas…

Vídeo prueba

Imagen de previsualización de YouTube

El R8 es el único modelo de la gama de Audi que está realizado a mano. Se nota en cuanto lo ves que es un coche muy especial, sin igual en toda la gama de la marca de Ingolstadt. Este modelo conjuga como ningún otro deportividad, elegancia, máxima tecnología y un manejo deportivo de alto nivel sin que llegue a ser exigente, incluso es utilizable en el día a día para el que pueda permitírselo.

Hemos probado el Audi R8 Coupé y nos queda la sensación de haber probado un coche espectacular por lo bueno que es el conjunto chasis-motor y como se completa con la calidad y el equipamiento.

Esta nueva generación del Audi R8 ha recibido nuevos faros delanteros y traseros que son ahora de LED para todas las funciones. Lo más llamativo del alumbrado son los indicadores de dirección traseros, que tienen un haz dinámico que se ilumina gradualmente indicando la dirección de giro y que, al final, son detalles que esperas en este tipo de coches. Otros cambios que ha recibido son la parrilla, que Audi llama «Singleframe» que ahora es más limpia de formas. También cambia la parte trasera con un difusor nuevo y unos escapes que son más grandes y redondos y que producen un sonido bronco, gutural y muy deportivo.

En el interior hay menos cambios, pero son importantes porque afectan al confort, como nuevas tapicerías y colores, y el nuevo navegador «Audi Navigation Plus», que no es el más avanzado que Audi, pero es mucho mejor que el anterior que no estaba al nivel de un coche como el R8. Para rematar el equipamiento, dispone ahora de un nuevo sistema de audio firmado por Bang & Olufsen que da una calidad de sonido impresionante.

Destacan los buenos acabados habituales de Audi y unos asientos perfectos con reglajes eléctricos que recogen perfectamente el cuerpo y que nos otorgan una postura de conducción perfecta, con las piernas estiradas como corresponde a un deportivo. En el debe pondremos que los parasoles no se abren lateralmente y que la iluminación del interior es mejorable por escasa.

Los cambios más significativos están en la parte ciclo y en el conjunto del motor. El R8 estrena una nueva caja de cambios y abandona la R tronic para adoptar una caja de cambios S tronic de siete velocidades y doble embrague. Dejando de lado las cifras en milisegundos de los cambios de marcha para poder justificar si una es mejor o peor que otra, nos parece que es de las mejores. Y lo es en lo que nos importa, que son las sensaciones al volante.

Con esta nueva caja de cambios se reduce significativamente el tiempo que tarda en acelerar, que es lo que importa en un coche así, y también el consumo y las emisiones, que ya importan menos. Con este cambio de marchas se aprovecha todo el potencial de que es capaz el V10 de 525 CV. Dispone además de una función » Launch Control» para salir desde parado con la máxima aceleración posible.

Bajo el capó trasero y en posición central, el V10 de 5,2 litros y 525 CV y 530 Nm de par motor, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. Este propulsor entrega toda su potencia en la zona alta del cuentavueltas y es muy fino de funcionamiento. Realmente, da gusto meter el pie a fondo para sacar a relucir toda la potencia que es capaz. Este motor es increíble; me atrevo a decir que es el motor atmosférico más apasionante que hay entre las marcas de súper deportivos premium. A cualquier régimen su patada es impresionante. Y su sonido totalmente embriagador, el propio de un motor girando en el límite de las 8.500 rpm. En cuanto a los consumos, es increíble ver como, a velocidades legales y llevándolo casi a punta de gas, no superamos los 10 litros de consumo medio. A ritmo deportivo veremos como sube el consumo hasta los 15 litros con relativa facilidad, con puntas de consumo instantáneo cercanas a los 40 litros.

Hablemos de comportamiento. Es un deportivo de 1.720 kg y 525 CV. Su comportamiento dinámico es muy neutro gracias a un reparto de masas muy equilibrado y a la tracción integral quattro con diferencial autoblocante que ayuda y mucho. No es un coche con tracción total al uso. De hecho, en las condiciones más desfavorables posibles solo llega un 30% de la potencia al eje delantero. Se complementa con un autoblocante en el eje posterior regulado al 25% en tracción y al 45% en retención.

El Audi R8 Coupé se asienta sobre un chasis sobresaliente, que cuenta como novedad con discos de freno lobulados, autoventilados y perforados en ambos ejes, más ligeros y más efectivos. Frenan muy bien, mucho mejor que unos frenos «normales» pero aún podemos buscar frenos de carreras con la opción de los discos cerámicos, que tardan más en fatigarse. Estos son más recomendables para quien acuda a los circuitos de vez en cuando, porque para rodar por carretera el coche va más que sobrado con los de serie.

Deportivo válido para todos los días, muy rápido y además cómodo. Sólo tiene un pero, que cuesta 196.700 euros. La gama del Audi R8 parte de 138.400 euros, aunque serán pocos los que puedan permitírselo. Pero soñar es gratis y este es nuestro sueño hecho realidad, durante una semana…

Ficha de características

Posición del motorCentral trasero longitudinal
DistribuciónDos árboles de levas en cada culata
Numero de cilindros10 en V
Válvulas por cilindro4
Cilindrada5.204 cc
Potencia Máxima525 CV a 8.000 rpm
Par motor máxima530 Nm a 6.500 rpm
AlimentaciónInyección directa. Admisión Variable.
Caja de cambioAutomático de 7 velocidades y doble embrague
TracciónTotal permanente Quattro
Suspensión delanteraParalelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Suspensión traseraParalelogramo deformable. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Frenos delanterosDiscos ventilados
Frenos traserosDiscos ventilados
Neumáticos Delanteros235 / 35 R19
Neumáticos Traseros295 / 30 R19
Tipo de direcciónCremallera con asistencia hidráulica y asistencia en función de la velocidad
Largo (milímetros)4.440 mm
Ancho (milímetros)1.904 mm
Alto (milímetros)1.252 mm
Distancia entre ejes (mm)2.650 mm
Vía delantera (mm)1.638 mm
Vía trasera (mm)1.595 mm
Peso (en vacío)1.720 kg
Numero de puertas2
Numero de asientos2
Capacidad maletero100 litros
Depósito combustible (litros)75 litros
Velocidad máxima (km/h)314 km/h
Aceleración de 0-100 km/h (seg)3,6 segundos
Consumo Urbano20,5 litros cada 100 km
Consumo extraurbano (l/100 km)8,9 litros cada 100 km
Consumo medio (l/100 km)13,1 litros cada 100 km
Emisiones de CO2 (gr/km)305 g cada km
Normativa Emisiones CO2Euro 5
CombustibleGasolina

GALERIA EXTERIOR

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157649475990386]

GALERIA INTERIOR

[flickr-gallery mode=»photoset» photoset=72157649129262650]

Nuestros videos

Prueba: Audi R8 Coupé V10 525 CV

Categoría: CoupéDeportivoPortadaPruebasSegmento
0

Únete a la discusión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.